Cuba vive cambios reales y perentorios en la organización del poder estatal. Quizá, el próximo 10 de octubre, cuando se restaure el cargo de Presidente de República, y la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado posean una única presidencia, los cubanos seamos más conscientes de ello.
#Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP)
Ministro de Justicia: Nueva Constitución demanda nuevas leyes en Cuba
Díaz-Canel: Cuando existe sentido de nación todos los obstáculos pueden ser derribados
José Martí, aunque no lo vivió, describió los acontecimientos del 10 de Abril de 1869 con palabras que 150 años después impresionan todavía. Por él conocemos mejor la historia de ese pequeño pueblo donde aquel día anidó la semilla de la nación y que inscribió su nombre en la memoria del país, al transitar, en apenas un mes, de la cumbre a las cenizas.
Habían pasado 23 años, cuando se publicó en Patria lo siguiente (y cito solo fragmentos): “Guáimaro libre nunca estuvo más hermosa que en los días en que iba a entrar en la gloria y el sacrificio (…). Las familias de los héroes, anhelosas de verlos, venían adonde su heroísmo, por ponerse en la ley, iba a ser mayor (…). Como novias venían las esposas; y las criaturas, como cuando les hablan de lo sobrenatural (…). Era que el Oriente y las Villas y el Centro, de las almas locales perniciosas componían espontánea el alma nacional, y entraba la revolución en la república.”
Es imposible encontrar palabras más perfectas que las de Martí para describir aquella composición del alma nacional cuando “entraba la revolución en la república”.
Clausura de la Tercera Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Irene Pérez/
Diputados cubanos: “Pensamos que Estados Unidos había aprendido las lecciones de la historia” (+ Video)
Intervención de Santiago Pérez Benítez, investigador y subdirector de Política Internacional (CIPI), a su lado Fernando González, Héroe de la República de Cuba, en la Comisión de Relaciones Internacionales. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ACN.
“Pensamos que después de 60 años la historia les habría enseñado a los gobernantes estadounidenses que el pueblo de Cuba no responde a presiones, a chantaje ni negocia su soberanía”, dijo este jueves a Cubadebate Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y miembro de la Asamblea Nacional.
“Pensamos que la historia les habría demostrado que es en beneficio de ambos pueblos que existan buenas relaciones entre los dos países, o lo mejor que permitan las circunstancias”, dijo el héroe cubano, quien cumplió más de 15 años de injusto encarcelamiento en Estados Unidos por defender a su país de acciones terroristas.
Agregó que, después que todo parecía indicar que las capas gobernantes habían entendido las lecciones de la historia, se produce un nuevo retroceso con la administración de Donald Trump.
Diputados cubanos continúan estudio del Proyecto de Constitución

Prosiguen diputados cubanos estudio de proyecto de Constitución
De cara al inicio este viernes del segundo período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados cubanos reunidos en tres grupos de trabajo, analizarán el proyecto de nueva Constitución enriquecido con el criterio popular tras la consulta celebrada entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre.
Díaz-Canel sobre el Programa de Viviendas: El tema fundamental está en la producción local de materiales

Miguel Díaz-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, interviene en la Asamblea Nacional sobre el Programa de la Vivienda. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Al concluir la información y el debate en la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre el Programa de la Vivienda en Cuba, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se dirigió a los diputados.
Díaz-Canel: La informatización de la sociedad es clave para la participación ciudadana y la soberanía

Miguel Díaz-Canel habla al resto de los diputados cubanos. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, tomó la palabra ante los diputados cubanos durante una reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, celebrada hoy en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
Díaz-Canel: El acto cívico nacional nos devolverá la Constitución renovada

Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba interviene en la Asamblea Nacional. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de Convenciones, el 22 de julio del 2018. “Año 60 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)
Diputados cubanos se reunirán también los días 3 y 4 de junio
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →