#Argentina

“Vendrá la esperanza”: Díaz-Canel entrevistado por Daniel Devita

Posted on

Daniel Devita – Doble D.- Entrevista realizada por el músico argentino Daniel Devita (Doble D) al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en el marco de la VII Cumbre de CEL

AC Buenos Aires Argentina 2023. Gracias Miguel Díaz Canel, Lis Cuesta, Equipo de Presidencia, Embajada de Cuba en la República Argentina, Comuna Audiovisual, Arg Medios y Cadena VLV por hacerlo posible. «Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas» José Martí.

«Ante la verdadera naturaleza del Imperio, seguir defendiendo los postulados martianos»: presidente cubano sobre declaraciones de la jefa del Comando Sur

Posted on Actualizado enn

Díaz-Canel a tiktoker argentino: Ante la verdadera naturaleza del Imperio, seguir defendiendo los postulados martianos (+ Video)

Cubadebate

Durante un encuentro con el tiktoker argentino Bruno Lonatti, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ofreció sus consideraciones en torno a las recientes declaraciones de la jefa del Comando Sur de EE.UU. sobre América Latina.

Ante declaraciones oprobiosas como esas –sostuvo– “tenemos que aprender, ver cómo, y discerniendo bien dónde están la verdadera naturaleza y el verdadero interés del Imperio, y seguir defendiendo los postulados martianos (… ) Martí nos convocó a mantener unidas a nuestras naciones, en ese concepto que es tan universal como Nuestra América”.

Bolsonaro arremete contra la fórmula presidencial Fernández-Fernández

Posted on

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Foto: AP.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que «bandidos de izquierda empezaron a volver al poder» en Argentina, en una nueva muestra de injerencia en los asuntos internos nacionales, tras la victoria de Alberto Fernández en las elecciones primarias del domingo.

«Argentina se está hundiendo en el caos, Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela, porque en las primarias bandidos de izquierda empezaron a volver al poder», declaró el mandatario de ultraderecha, en un acto en el nordeste del Brasil.

Leer el resto de esta entrada »

La trama contrarrevolucionaria en el Congreso argentino

Posted on

Ledezma en el Congreso argentino

El pasado 28 de mayo de 2019 se celebró un encuentro entre miembros de la Cámara de Diputados del Congreso argentino con la llamada embajadora venezolana del títere Juan Guaidó, Elisa Trotta Gamus, quien estuvo acompañada por dos diputados de la derecha integrantes de la AN, José Manuel Olivares Marquina y Ángel Alvarado. Como anfitriones participaron los diputados Waldo Wolff –jefe del grupo parlamentario de amistad con Venezuela–, Cornelia Schmidt Liermann –titular de la comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja–, así como Astrid Hummel, Pablo Torello, Ezequiel Fernández Langan, Brenda Austin y Paula Urroz; Lilia Puig, legisladora del Parlasur; Darío Ramírez, coordinador internacional del Plan País de Venezuela; el embajador Carlos Cherniak, director de Asuntos Parlamentarios de la Cancillería Argentina; y Juan de Dios Cincunegui, director general de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación Internacional y Culto de la Cámara de Diputados. Les acompañó el actual secretario de Salud argentino, Adolfo Rubinstein, así como un personaje que parece ser la nueva estrella de las conspiraciones contra Venezuela, Cuba y Nicaragua: Luciana Mariel Termine, Directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional.

Leer el resto de esta entrada »

La hora más difícil. #EEUU

Posted on

https://i1.wp.com/media.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/03/marcha-venezuela-1-777x437-580x326.jpgEn diciembre vi gente buscando comida entre la basura… pero no era Venezuela, era Estados Unidos, no Caracas, sino Los Ángeles.

Es claro que en Venezuela se está pasando mal. La pregunta es por qué las cadenas internacionales y los canales de mi país, solo informan de estos casos en el país caribeño y no dicen ni una letra cuando ocurre en las tierras del Tío Sam.

Sé de un país que encarcela niños con funcionarios que abusan sexualmente de ellos por ser inmigrantes; pero no es Venezuela, es Estados Unidos.

Cuando millones de colombianos huían de la guerra interna y del régimen criminal de Álvaro Uribe, tanto Hugo Chávez en Venezuela como Rafael Correa en Ecuador los recibieron fraternalmente. En el reino de Donald Trump, a fines de febrero una denuncia contra su política de separar a los inmigrantes de sus hijos dejó al descubierto los abusos sexuales a que eran sometidos los menores en cautiverio. El congresista demócrata Ted Deuch señaló que 154 funcionarios están acusados de haber agredido a los niños en los centros de reclusión de la zona fronteriza, donde ya murieron dos criaturas. 4556 denuncias de la Oficina de Refugiados avalaron sus palabras.

Leer el resto de esta entrada »

¿Prosur o Protrum

Posted on

Por: Manuel Cabieses Donoso

En Chile se reúnen gobernantes de la “nueva ola” derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina.

¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?
Veamos su origen.

 

Leer el resto de esta entrada »

Gratis vacuna cubana contra el cáncer de pulmón

Posted on

Leer el resto de esta entrada »

Destacan Brasil y Argentina importancia del SUS para los bolivianos

Posted on

Destacan Brasil y Argentina importancia del SUS para los bolivianos
La Paz, 14 mar (Prensa Latina) Los embajadores de Brasil y Argentina en Bolivia, Octavio Henrique Côrtes y Normando Álvarez, respectivamente, destacaron hoy la importancia del Sistema Único de Salud (SUS) en este país, cuya implementación beneficia a más de la mitad de la población.
‘A mí el SUS me parece una buena medida, era una deuda que tenía el Gobierno’, expresó Álvarez durante una entrevista en Radio Fides, señal online con transmisiones desde las distintas ciudades de Bolivia.

Leer el resto de esta entrada »

Las hienas del imperio EEUU

Posted on

Por Patricio Montesinos

Los regímenes derechistas latinoamericanos no paran de chillar contra Venezuela, y la amenaza inminente con una agresión militar, pero esconden que si se desata un conflicto bélico en la Patria Grande sus países pondrán muchos muertos, especialmente Colombia y Brasil.

Como hienas en manada alentadas por Estados Unidos (EEUU), los gobiernos ultraconservadores de la región persisten en atacar a la Revolución Bolivariana, y a su actual líder el presidente Nicolás Maduro.

La escalada de agresiones que protagonizan Colombia, Brasil y Argentina, entre otras, sube peligrosamente de tono, al compás de los tambores de guerra que suenan cada vez más desde Washington, empecinado en destronar de cualquier manera a Maduro y al Chavismo.

Sin embargo, esos regímenes de derecha ocultan algo muy importante. De llegarse a la locura de materializarse una invasión bélica a Venezuela, serán sus compatriotas los que pondrán más muertos porque EEUU los utilizará como carne de cañón.

Leer el resto de esta entrada »

Conferencia latinoamericana y caribeña homenajeará a la Revolución cubana

Posted on

Fidel y Atilio Borón. Foto: Cortesía del autor
Un homenaje al aniversario 60 del Triunfo de la Revolución cubana y a quienes hicieron posible esa victoria comandada por el líder histórico, Fidel Castro, se realizará este lunes en la octava Conferencia del Consejo Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales (CLACSO).
La cita, que echará a andar en Buenos Aires con miles de participantes y 600 invitados, entre ellos varios expresidentes, dedicará un homenaje especial a esa gesta del 1 de enero de 1959, que marcó para siempre a la isla caribeña y ha sido faro y guía para muchos países del mundo.
El agasajo contará con la participación de los antiterroristas cubanos Gerardo Herández y Ramón Labañino, dos de los cinco luchadores que cumplieron largas condenas por proteger a su país de acciones violentas que planeaba la derecha anticubana en Estados Unidos.

Leer el resto de esta entrada »