-

#alemania

Alemania pagó a Klaus Barbie por espiar en Bolivia a la izquierda

Posted on

Nuevos datos reveladores no solo revelan la presencia del criminal de guerra nazi Klaus Barbie en Bolivia, según el libro “Deckname Adler: Klaus Barbie und die westlichen Geheimdienste”, bajo autoría de Peter Hammerschmidt.

Según el autor, Barbie fue informante del Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND) por más de dos años (desde mayo de 1966 hasta diciembre de 1968), bajo el seudónimo Adler o Águila en español y la identificación V-43118, a espaldas de los órganos de seguridad bolivianos. Su misión fue espiar a los partidos políticos de izquierda en el país andino. Por este concepto recibió cuantiosos pagos en marcos alemanes a través del Chartered Bank of London.

Su tapadera legal en Bolivia como representante de la firma alemana MEREX AG, propiedad de Gerhard Mertins, ex miembro de las Waffen-SS nazis y en la postguerra el mayor exportador de armas de la República Federal Alemana, le permitió usar a firmas como Siemens, Mercedes y Thyssen-Henschel para surtir de armas al Ejército boliviano y promover dos golpes de estado en Bolivia en 1971 y 1980.

Leer el resto de esta entrada »

Remedio para pesadillas

Posted on

Alarmante ascenso de la ultraderecha en Europa. Foto: Alessandro Pagani.

Hay quien sigue pensando en musarañas. Se creen a salvo. Dicen tener escudos hercúleos en una democracia que de ella misma tiene poco y rancio, lamentablemente. Una vez profanada –y la han estado violado en rebaño– sirve de pretexto y continúan violentándola.

“Nos encontramos en una situación muy seria, no solo para nosotros, sino para la democracia en nuestro país”. Así dijo el liberal cristiano Markus Söder, un hombre de derechas (CSU) al comprobar las tendencias inclinadas a que su partido pierda mayoría en el lander bávaro. El peligro no “viene del este”, como se solía decir, en una estrategia remozada ahora con pinceladas de equívoca virtud.

Leer el resto de esta entrada »

Alemania y Austria se acercan a Rusia ¿Cómo lo explican algunos analistas? (+ Video)

Posted on

La visita del presidente de Rusia, Vladímir Putin, a Alemania y Austria es percibida por varios analistas como un gesto de amistad, especialmente si se toma en cuenta la nueva fase en la que han entrado las tormentosas relaciones entre EEUU y la UE. Pero, ¿a qué se debe este ‘deshielo’?

Leer el resto de esta entrada »

Parlamento alemán prorroga proyecto de ley sobre refugiados

Posted on

La Cámara Baja del Parlamento alemán prorrogó hasta el 31 de julio el proyecto de ley que impide a refugiados con permiso de permanencia temporal, traer al país a sus familiares.

Leer el resto de esta entrada »

V Cumbre Mundial de Cacao es inaugurada en Guayaquil, Ecuador

Posted on Actualizado enn

La Cumbre Mundial del Cacao, que tiene lugar en Ecuador es el certamen cacaotero de mayor trascendencia del sector a nivel nacional.
La inauguración de la V Cumbre Mundial del Cacao tuvo lugar este miércoles en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador. Más de 100 asistentes internacionales participaron del evento.

Juan Zúñiga, representante de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), recalcó que aunque el país ha escalado posiciones en calidad, el sector está atravesando un proceso de crisis en el sector.

Más de 200 citas fueron programadas para el encuentro que precedió a la inauguración de la V Cumbre y al que asistieron representantes de Chile, Estados Unidos, Canadá, China, Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia, Italia, Holanda, Nicaragua, Argentina y Brasil.

Según Zúñiga, confían en la predisposición política del Gobierno ecuatoriano para mejorar la calidad y producción, y así evitar que los pequeños agricultores sean los que sufran los mayores perjuicios.

En este sentido, el funcionario sostuvo que existe el compromiso desde los productores para mantener al país como el primer productor de cacao.

Leer el resto de esta entrada »

Alemania está interesada en construir tren bioceánico y enviará comisión a Bolivia en enero

Posted on

– El presidente Evo Morales informó el miércoles que una comisión de Alemania, encabezada por el Viceministro de Transporte de ese país, llegará a Bolivia en enero de 2016, para presentar una propuesta sobre la construcción del tren bioceánico, que recorrerá (en Bolivia) desde Puerto Suárez en Santa Cruz, hasta Ilo, frontera de Perú.

“Los europeos están convencidos, el tramo más corto y con menos costo es Puerto Santos (Brasil), Puerto Ilo (Perú) y tenemos algunos estudios muy avanzados. Una empresa alemana va a venir en enero el próximo año con una propuesta a la cabeza del Viceministro de Transportes, el hermano Bomba, están muy interesados, pero también cuánto costaría y vamos a estudiar la propuesta”, indicó. Leer el resto de esta entrada »

Justicia alemana dicta publicar documentos secretos sobre OVNIs

Posted on

El Gobierno alemán ha perdido la batalla judicial por mantener clasificados los documentos sobre vida extraterrestre inteligente que tiene a su alcance. A partir de ahora la llamada ‘Acta de ovnis del Bundestag’ estará a disposición de todos los ciudadanos.

Universo Rayos Gamma

La Corte Administrativa Federal de Alemania puso fin el pasado 25 de junio a un litigio de varios años. De acuerdo con la sentencia, cualquier persona ahora puede acceder al informe de 20 páginas.

El documento es un resumen elaborado por el servicio científico del Bundestag a partir de datos generalmente accesibles sobre la búsqueda de inteligencia extraterrestre (en el contexto de la labor del instituto SETI) y de planetas fuera del sistema solar, detalla el portal grenzwissenschaft-aktuell.de, que analizó el informe.

La sentencia es un gran logro tanto desde el punto de vista de la ufología como de la transparencia de la información, insiste el medio. Muestra que en Alemania hay interés en el fenómeno ovni por parte de las autoridades, algo que se ha negado siempre a nivel oficial, destaca el portal.

En junio de 2008, Peter Altmaier, el entonces secretario parlamentario de Estado (y ahora jefe de la Cancillería Federal de Alemania), anunciaba a petición de un diputado que “el Bundestag no tiene ningún conocimiento de avistamientos de ovnis en Alemania“. Insistió, además, en que no había ningún archivo disponible sobre la cuestión. En 2009, el secretario de Estado Jochen Homann repitió casi las mismas palabras: “El Gobierno federal no dispone de pruebas que permitan una evaluación fiable de probabilidades de vida extraterrestre inteligente“.

La existencia hipotética de la clasificada ‘Acta del Bundestag’ fue revelada por el ufólogo aficionado Robert Fleischer, de Exopolitic.org, en 2010. El bloguero Frank Reitemeyer se tomó la situación muy en serio y llevó el Bundestag a juicio, acusándolo de falta de transparencia en la información. Su argumento principal fue que los ciudadanos de Francia, Reino Unido, EE.UU. y Canadá pueden acceder a los archivos sobre ovnis de sus respectivos gobiernos, mientras que a los alemanes este derecho se les niega. Se han necesitado más de cuatro años de litigios hasta que las autoridades judiciales del país se pronunciaron a favor de Reitemeyer.

Tomado de: http://www.elciudadano.cl/2015/07/11/187149/justicia-alemana-dicta-publicar-documentos-secretos-sobre-ovnis/

Experto suizo: «Alemania y toda Europa cambiarán a EE.UU. por Rusia»

Posted on

ruso

Pronto Alemania y toda Europa optarán por Rusia en vez de EE.UU. ya que Washington no parece lo suficientemente fuerte para defenderla, según un experto militar suizo.

Vladímir Putin puede convertirse pronto en el nuevo protector de Alemania en vez de EE.UU, declaró Albert Stahel, experto suizo militar y director del Instituto de Investigaciones Estratégicas en Wadenswil, a la revista alemana ‘Focus‘. «Una vez Alemania sienta una amenaza para sus intereses nacionales, cambiará el rumbo», afirma el experto.

Una vez Alemania sienta una amenaza para sus intereses nacionales, cambiará el rumbo

En las circunstancias actuales algo así parece «poco probable». Sin embargo, Alemania o incluso toda Europa puede recurrir a Rusia y dejar de confiar en EE.UU. Según Stahel, EE.UU. no es su potente para «proteger» a Europa. Además, para «el control eficaz» de Rusia en Europa Washington carece de «recursos financieros y apoyo suficiente del pueblo estadounidense». El escenario descrito por el experto puede pasar dentro de uno o cinco años en función del desarrollo de los acontecimientos en Ucrania.

A juicio de Stahel, Alemania desempeña un papel clave en la oposición entre EE.UU. y Rusia. Si Alemania apoya a Rusia, habrá una posibilidad de «expulsar a EE.UU. de la Europa continental paso a paso». En los países europeos siguen atentamente las decisiones tomadas en Berlín y, quizás, muchos de ellos sigan las huellas de Alemania.

El traslado de armamento pesado y de tropas de la OTAN a Europa Occidental para prevenir la agresión de Rusia no tiene sentido, según el experto, quien opina que se trata únicamente de un método para tranquilizar a Europa.

Tomado de: http://actualidad.rt.com/actualidad/177836-alemania-europa-preferir-rusia

Cierra Alemania investigación sobre la intercepción del celular de Merkel por NSA

Posted on

Angela Merkel. Foto: Reuters.

Angela Merkel. Foto: Reuters.

La Fiscalía alemana ha anunciado hoy que abandona, por falta de pruebas, la investigación sobre las supuestas escuchas realizadas por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) a la canciller alemana, Angela Merkel.

La Fiscalía de Karlsruhe (suroeste del país) ha archivado el caso de los pinchazos telefónicos a Merkel porque las acusaciones “no pueden ser probadas legalmente en el marco de un procedimiento de derecho penal”, según un comunicado oficial.

Las presuntas escuchas a la canciller alemana salieron a la luz en 2013, a causa de las filtraciones del ex contratista de la NSA Edward Snowden, y tensaron seriamente las relaciones entre Alemania y Estados Unidos. Merkel pidió explicaciones a Obama y el presidente estadounidense aseguró que nunca tuvo ni tendrá la intención de espiar su móvil.

Según distintas informaciones derivadas de la filtración de Snowden, el número de teléfono de Angela Merkel ya aparecía como objetivo de la (NSA) en documentos de 2002, tres años antes de que se convirtiera en canciller.

Tras las revelaciones de Snowden, la justicia alemana anunció la apertura de un proceso contra personas desconocidas por espionaje y actividades para un servicio de inteligencia extranjero. “Existen pruebas suficientes de que miembros desconocidos de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos espiaron el móvil de la canciller Angela Merkel”, dijo en junio de 2014 el fiscal general de Alemania, Harald Range. En diciembre, sin embargo, Range reconoció que la investigación no marchaba bien y que su equipo no había obtenido pruebas suficientes.

Un pronóstico que se ha confirmado. La Fiscalía General de Alemania ha declarado que “los documentos publicados hasta ahora por los medios no contienen pruebas lo suficientemente sólidas como para presentarlas ante un tribunal”.

Además, la Fiscalía hace hincapié en que Snowden nunca dijo tener conocimiento directo de pinchazos al móvil de Merkel, y que los investigadores carecen de “documentos concretos, sobre los que se apoyan las informaciones de los medios, donde se hable explícitamente de la intervención telefónica”.

“Los vagos comentarios efectuados por oficiales estadounidenses no son suficientes para describir lo sucedido por mucho que el público los perciba como un reconocimiento de culpa”, apunta la Fiscalía. “Con esas declaraciones no somos capaces de demostrar ‘onus probandi’ (la carga de la prueba), como dicta el procedimiento criminal”, ha añadido.

La Fiscalía continuará su investigación general sobre el robo masivo de datos efectuado, según los documentos del exanalista de la NSA, a ciudadanos alemanes por parte de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos y Reino Unido.

(Tomado de Cubadebate con información de agencias)

La fiscalía federal del país belga ordenó el inicio de la pesquisa el pasado viernes, pero no la hizo pública hasta el domingo.

Posted on

Bélgica dio luz verde a una investigación acerca del presunto espionaje masivo por parte de los servicios de inteligencia de Alemania, en colaboración con la Agencia de Seguridad de Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés).
De certificar las sospechas de espionaje, esto calaría no solo judicialmente sino además en las relaciones bilaterales, según el diario Le Soir.
Alexander de Croo, ministro belga de telecomunicaciones, notificó mediante un comunicado que en el caso de ser ciertas las las denuncias de espionaje a gran escala, Alemania tendrá que dar explicaciones de lo ocurrido.
A principios de febrero, el diario germano Zeit divulgó que BND, uno de los tres servicios secretos alemanes, espiaba las llamadas telefónicas y las comunicaciones de ciudadanos de varios países, entre ellos Francia y Bélgica, y enviaba datos a los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, entre ellos la NSA.
El diario alemán ‘Bild’ reveló a finales de abril que el Gobierno de la canciller alemana, Ángela Merkel, conocía del espionaje de la NSA a autoridades de Francia y empresas europeas.
El escándalo se puso en el centro de atención de todo el mundo en 2013 cuando el exanalista de NSA Edward Snowden reveló que Washington había llevado a cabo un masivo espionaje de datos en Internet y teléfonos que incluía a “países amigos y sus líderes”, uno de ellos Alemania.
En contexto
El tema de una posible colaboración entre el espionaje germano y el estadounidense salió a la luz en abril pasado, cuando diversos medios informaron que el Servicio Federal de Información (BND), los servicios secretos alemanes para el exterior, ayudaron activamente a la NSA estadounidense en la vigilancia de aliados y empresas europeas.
De acuerdo con esas informaciones, la NSA transmitió a la BND un listado con miles de “selectores” (números de teléfono, direcciones de correo, términos,…) sobre los que querían obtener información con ayuda de los sistemas de los alemanes para interceptar comunicación.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
http://www.telesurtv.net/news/Belgica-inicio-investigacion-por-espionaje-masivo-de-Alemania-20150608-0012.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. http://www.teleSURtv.net