#brasil

Las contradicciones de Bolsonaro con Cuba y el programa Más Médicos

Posted on

Foto: O Globo
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, asumió una postura agresiva contra Cuba tras imponerse en unas reñidas elecciones presidenciales en las que estuvo ausente el candidato favorito por el Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula de Silva, impedido de participar por artimañas legales.
El último de sus pasos fue imponer un grupo de condiciones inaceptables para la continuidad de la participación cubana en el Programa Más Médicos, que puso en marcha la presidente Dilma Rousseff en el 2013 y en el que han participado cerca de 20 mil galenos de la mayor de las Antillas.
Ante ese escenario, el Ministerio de Salud Pública Cubana decidió este miércoles poner fin a su participación en el programa, que ha brindado atención de salud gratuita a millones de brasileños, fundamentalmente en zonas pobres y apartadas geográficamente.

Leer el resto de esta entrada »

Bolsonaro: el peligro que acecha

Posted on

El presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ha sido comparado con figuras como la de Donald Trump o Pinochet. También hay quienes lo consideran la expresión renovada del fascismo internacional, sin duda un asunto que cuidar dentro de Brasil y en los predios del continente latinoamericano.

La política exterior de Jair Bolsonaro será uno de los temas a seguir. Durante la campaña electoral, el político habló de prohibir el “sesgo ideológico” en la diplomacia y hasta de salir de la ONU, pero pese a que el presidente electo y sus aliados han dado indicios de que adoptarán posiciones diferentes a las actuales, los nuevos rumbos internacionales de Brasil son todavía especulaciones.

Leer el resto de esta entrada »

Bolsonaro amenaza con cerrar Folha de Sao Paulo, diario de mayor circulación de Brasil

Posted on

Jair Bolsonaro, el candidato de extrema derecha en Brasil. Foto: Reuters.

Para el presidente electo de Brasil, el neofascista Jair Bolsonaro, no es suficiente con atacar a los medios de prensa críticos casi a diario en las redes sociales. Cuando asuma el cargo, su intención será lograr su objetivo final.

Ahora que tendrá 500 millones de dólares en los presupuestos de publicidad para el sector público a su discreción, el capitán en retiro del ejército amenaza con recortar la compra de anuncios en los grupos de medios adversarios, con lo que ataca los fundamentos financieros de la prensa libre de Brasil.

Leer el resto de esta entrada »

América Latina: La guerra jurídica contra la democrac

Posted on

El expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. Foto: EFE.

“La legitimidad otorgada al proceso de judicialización de la política emana del consenso sobre la ‘corrupción’ como problema fundamental de América Latina”. Esta premisa cargada de razón formal fue manifestada por instituciones financieras internacionales y agencias del Gobierno estadounidense promotoras del Ajuste Estructural del Estado en la década de los años 90. Viene siendo utilizada para atacar gobiernos, fuerzas políticas y líderes de izquierdas de América Latina que se oponen a los ajustes neoliberales dictados por el FMI, afirmando que los “populismos de izquierda” presentan un problema de corrupción estructural, omitiendo que la corrupción es intrínseca al neoliberalismo y a las políticas de ajuste y austeridad.

Leer el resto de esta entrada »

Lula, de vuelta al origen

Posted on

 

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE.

Desde la fundación del Partido de los Trabajadores en Brasil (PT), Lula da Silva inauguró una modalidad típica de circular por el país: hacer caravanas, llegar a lugares nunca mencionados en los medios, hablar con gente cuya voz no es escuchada. Fue así como Lula sorprendió en las campañas electorales, cuando tenía muy poco tiempo para hablar en los medios.

Ahora Lula retoma las caravanas. Empieza por el Nordeste de Brasil, de donde salió, chico todavía, con su madre y los hermanos, huyendo de la sequía. Hace un viaje de 20 días, por 28 ciudades de las nueve provincias de la región, en autobus. Empieza por Bahía, pasa por el interior de la provincia y por Salvador, la ciudad más lulista del país, la más negra también.

Leer el resto de esta entrada »

Elecciones brasileñas sin Lula serán una gran farsa, afirma experto

Posted on

La probable ausencia del expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, como candidato en los venideros comicios, convertiría a las elecciones presidenciales en Brasil en una gran farsa, afirmó el sociólogo Jessé Souza en declaraciones difundidas este domingo.

¿Cómo es posible encarcelar al mayor líder de las clases populares con base en un proceso de apariencia, ridiculizado por varios juristas internacionales?, cuestionó el también profesor y miembro del Consejo Editorial del diario digital Brasil 247.

Para mí queda claro que el pueblo está prohibido de escoger a su representante, como en la vieja República, sostuvo el experto en entrevista concedida al programa Directo de la Redacción, de la revista semanal Carta Capital.

Leer el resto de esta entrada »

El hombre de Trump para gobernar Brasil, apoyado por Marco Rubio

Posted on Actualizado enn

L. Alberto Rodríguez.─ Resueltas las elecciones en México, los ojos de Latinoamérica voltear a ver a su otro gigante, Brasil. En el próximo octubre, el país elegirá de todo: alcaldes, los dos congresos y la Presidencia de la República. Son las elecciones más complejas en la historia de la democracia brasileña.

Por un lado, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva es el puntero en las preferencias, pero se encuentra preso por un delito que no se le ha demostrado. Por el otro, figura Jair Bolsonaro, aspirante de la derecha, pero no cualquier derecha: a este diputado por Río de Janeiro se le conoce por proponer la vuelta de la dictadura militar y legitimar las violaciones de los derechos humanos.

Leer el resto de esta entrada »

Lula denuncia que Brasil vive golpe de Estado en cámara lenta

Posted on

Washington, 14 ago (PL) El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva denunció hoy su encarcelamiento como la fase más reciente de un golpe de Estado en cámara lenta para marginar de forma permanente a las fuerzas progresistas del país.

Leer el resto de esta entrada »

Conversando con Dilma Rousseff: “Nosotros jamás aceptaremos que privaticen nuestro patrimonio, nuestras riquezas y nuestros bancos” (+ Video)

Posted on

Del proceso político-jurídico contra Lula, el impeachment que la sacó de la presidencia, la estrategia de la élite brasileña y el gobierno estadounidense para eliminar lo conquistado para el pueblo por los gobiernos encabezados por el Partido de los Trabajadores, el valor de la presencia de los médicos cubanos en Brasil y otros temas de interés conversó la expresidenta Dilma Rousseff con la periodista Arleen Rodríguez Derivet, en la Mesa Redonda transmitida el pasado martes.

Cubadebate la reproduce hoy, íntegramente, para todos sus lectores.

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff durante la primera sesión del Foro de Sao Paulo. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Leer el resto de esta entrada »

Lula, un ciudadano secuestrado por el Poder Judicial

Posted on