#ALBA
Arriban a Cuba jefes de delegaciones para Cumbre ALBA-TCP
A pocas horas de celebrarse el aniversario 14 de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América comenzaron a arribar a esta capital los jefes de delegaciones que participarán en la XVI Cumbre ALBA-TCP que comienza este viernes.
José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior, acudió a la terminal 1 del aeropuerto internacional José Martí a recibir a Roosevelt Skerrit, Primer Ministro de Dominica, Raúl Li Causi, vicecanciller de Venezuela, Lesly David, embajador de Haití en Venezuela, y Chet Greene, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda.
La contra al Mar del Plata y la ofensiva neoliberal en la UNASUR
Recibe Nicolás Maduro a presidente de Bolivia Evo Morales
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió hoy en el Palacio de Miraflores (sede del gobierno) a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, quien llegó a Caracas procedente de Perú, tras intervenir en la VIII Cumbre de las Américas.
Los mandatarios sostuvieron una reunión a puertas cerradas sobre temas de interés bilateral e internacional, y luego ofrecieron declaraciones a los medios de prensa, ante los cuales ratificaron la fortaleza de las relaciones entre ambas naciones sudamericanas. Leer el resto de esta entrada »
Evo Morales insta a América Latina a no ser cómplice de una intervención a Venezuela
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Evo Morales, exhortó a los Gobiernos de América Latina y el Caribe a no ser cómplices de una intervención a Venezuela por parte de Estados Unidos.
#TodosSomosVenezuela, el mayor homenaje de Nuestra América a Chávez
El mayor homenaje de Nuestra América al líder histórico de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a pocos días de cumplirse el V aniversario de su partida física el venidero 5 de marzo, es enarbolar, hoy más que nunca, las banderas de la unidad y la solidaridad incondicional con Venezuela.
Parlamentos del Caribe pueden aportar más a la integración regional

Los titulares legislativos de Jamaica y Cuba coincidieron en la importancia y factibilidad de fortalecer la presencia del Caribe en los espacios regionales, como aporte de sus parlamentos en la búsqueda de la unidad en la diversidad emprendida por ese solo haz que conforman las naciones latinoamericanas y caribeñas.
El asunto fue planteado por el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo, y ratificado por el jefe del Senado de Jamaica, Tomás Tavares Finson, durante un encuentro en el que el Jefe parlamentario cubano también propuso la creación de un espacio donde los directivos de los legislativos del Caribe puedan debatir acerca de los problemas comunes de nuestros países y su futuro.
Ambas ideas fueron calificadas como excelentes por el visitante, quien sugirió que, de consuno fueron llevadas por Cuba y Jamaica ante la Comunidad del Caribe (Caricom). Leer el resto de esta entrada »
Con el ALBA hemos logrado el respeto a los valores de las raíces latinoamericanas

CARACAS.–«Los pueblos del ALBA, si algo hemos logrado poner en sintonía en estos años de existencia, es el reconocimiento y el respeto a los valores de las raíces latinoamericanas y caribeñas profundas que tienen nuestros pueblos», expresó este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Durante el cierre de la VII Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Maduro resaltó que con el nacimiento de ese mecanismo como una alternativa frente al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), se permitió contrarrestar el «intento de someter a nuestros pueblos a la hegemonía económica, financiera, comercial e ideológica de los intereses de Estados Unidos sobre todos nuestro países».
«La Alianza Bolivariana ya transformada en sí como alianza social para lo grande, para lo positivo y para la solidaridad, fue capaz de demostrar a través de la misiones educativas, culturales y de carácter económico que otro mundo es posible», señaló.
Cuba y Bolivia en el lugar correcto de la Historia (+ Video

En su oficina en La Habana, Juan Ramón Quintana Taborga colecciona libros sobre Cuba y Bolivia, dos patrias que lo apasionan tanto como la historia que en ellos lee. “Una mirada al pasado no solo enseña, sino anuncia y advierte”, dice el político, sociólogo y diplomático de Aiquile, Cochabamba.
El Embajador del Estado Plurinacional revela así detalles de su filosofía de vida, que es la de su pueblo: “La historia no solo cabalga en el pasado, tiene la capacidad de andar sobre el porvenir. La lógica aymara plantea que el futuro espera atrás y el pasado se ve adelante”.
Precisamente para hablar sobre la raíz y el presente de la hermandad entre dos naciones, Cubadebate lo invitó a conversar hoy, con motivo del aniversario 35 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre las repúblicas de Cuba y Bolivia, el 11 de enero de 1983.
“Solemos ver la relación Bolivia- Cuba bajo el lente de lo contemporáneo, de lo actual, pero creo que es fundamental una mirada desde el pasado, un repaso de lo que han significado nuestras relaciones a lo largo de la historia”, invita Quintana Taborga.