Día: 17 septiembre, 2019
El pueblo cubano se crece y confia en sus dirigentes ante la actual coyuntura energética

Crece el apoyo popular ante las medidas por la actual coyuntura energética en Cuba. Foto: Prensa Latina
Las medidas establecidas ante la actual coyuntura energética, ganan compresión en la población, la más afectada por el recrudecimiento del injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.
A las orientaciones del gobierno cubano, la ciudadanía expresa su respaldo, a fin de contribuir con el ahorro de portadores energéticos, para atenuar el impacto en la sociedad y mantener la vitalidad en sectores estratégicos de la economía y los servicios.
Díaz-Canel evalúa en Pinar del Río medidas ante situación con portadores energéticos

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Pinar del Río. Foto: Rafael Fernández Rosell/ACN.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, chequeó en Pinar del Río las medidas para enfrentar la actual situación con los portadores energéticos.
Acompañan al mandatario cubano el miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, y los titulares de Economía y Planificación, y del Transporte, Alejandro Gil Fernández y Eduardo Rodríguez Dávila, respectivamente.
¿Cuál es el rol del Fondo Monetario Internacional en el mundo del neocolonialismo?

Fondo Monetario Internacional (FMI) al servicio del neolonialismo. Fotos Stock
En ningún país del mundo, el Fondo Monetario Internacional o FMI, tiene como propósito ayudar a que progrese o solucione sus problemas, sino lo que se propone es ayudar a los acreedores internacionales para que puedan cobrarles las deudas.
Y no pretende que le devuelvan nada del capital, sino que paguen los intereses y si no pueden hacerlo en tiempo y forma, los refinancien, ya que su finalidad es mantenerlos endeudados de por vida, porque sus fondos están dedicados a la usura.
Y no colgamos los guantes

El pueblo cubano nunca colgará los guantes, tendrá siempre la voluntad de salir adelante.Foto:Archivo
Me estrené como trabajador en el año 1991 y cómo decía un buen cubano de mi tierra, ese fue el año en que se cagó el Buey; se desmerengó el campo socialista; se fastidió la economía; se jodieron los Carnavales del municipio – y creo que de toda Cuba – y a mi abuela se le murió la puerca.