Día: 5 julio, 2019

El cambio climático golpea al Caribe: ONU prende las alarmas

Posted on

Leer el resto de esta entrada »

Organizaciones sociales de Venezuela denuncian parcialidad de informe sobre Derechos Humanos en el país

Posted on

El texto elaborado por Bachelet privilegió a fuentes carentes de objetividad y excluyó casi en su totalidad la información oficial y elementos aportados por el Estado venezolano. Foto: Archivo.

Organizaciones sociales en Venezuela rechazan hoy el carácter discriminatorio y parcializado del informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Venezuela, Michelle Bachelet, pues, de acuerdo con las autoridades, «privilegia fuentes carentes de objetividad y excluye información oficial y elementos aportados por el Estado venezolano».

La expresidenta chilena, y actual funcionaria de la ONU, visitó la nación sudamericana del 19 al 21 de junio último, en respuesta a una invitación del presidente Nicolás Maduro. Finalizada la estancia, Naciones Unidas divulgó este jueves un documento sobre la situación de los derechos humanos en el país, que recibió 70 observaciones sobre errores de hecho por parte del Ejecutivo.

Leer el resto de esta entrada »

El zika no ha desaparecido: ¿por qué hoy la situación puede ser peligrosa?

Posted on

Un mosquito hembra «Aedes aegypti». Foto: Andre Penner/AP

¿Se acuerdan del zika?

Ahora que el sarampión y el ébola acaparan los encabezados, es fácil olvidar el pánico sanitario de 2016, cuando el zika fue vinculado con varios defectos de nacimiento en miles de recién nacidos brasileños, cuyas madres fueron infectadas durante el embarazo, lo cual provocó temor en ese país y gran parte del continente americano.

Mientras los funcionarios de salud se esforzaban para detener su propagación, el virus recorrió Latinoamérica y el Caribe en la primavera y el verano de ese año, hasta finalmente llegar a Estados Unidos, donde hizo enfermar a decenas de habitantes en Florida y Texas y provocó que un sinfín de viajeros cancelaran vacaciones en los trópicos.

Leer el resto de esta entrada »

Sesiona Asamblea de Entidades Fiscalizadoras con la presencia de Díaz-Canel

Posted on

Díaz- Canel en la XLIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores. Foto: ACN.

Este jueves iniciaron las sesiones de la XLIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), en el capitalino Hotel Nacional con la presencia del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El mandatario saludó a los participantes en esta reunión y ratificó la voluntad integradora de Cuba, de acuerdo con la información publicada en el sitio digital de la presidencia.

Leer el resto de esta entrada »

Los niños de Chernóbil en Cuba: Una historia no contada

Posted on

En el comedor en Tarará. Foto: Archivo médico cubano.

Testimonios:  La Dra. Xenia y el Dr. Obed. Los traductores: Nilda y Osvaldo

Xenia…

En 1990 la Doctora Xenia Laurenti se alistaba para ir a cumplir misión médica, primero en Nigeria y luego a una zona de Siberia en la antigua URSS con especialistas argentinos. Cuando ocurre el accidente de Chernóbil ya había terminado en Cuba su preparación en lengua rusa y le piden que se incorpore al programa médico en Tarará. Ella participó como médica del programa hasta su conclusión en 2011 y es conocida por su especial relación con los pacientes y sus familiares, que continúa hasta hoy.

La Dra. Xenia ha sido testigo no solo de la atención a aquellos niños y niñas sino del retorno de muchos de ellos para el cuidado de sus hijos en Cuba. Fue parte del equipo médico que luego de 1998 trabajó en el Balneario de Eupatoria en Crimea para dar seguimiento a la atención médica que se indicaba en Cuba o que se atendían directamente allí. En Eupatoria estuvo dos años y fue testigo de la evolución de pacientes desde niños hasta ya adultos con sus familiares o sus propios hijos, también afectados por las secuelas de la catástrofe nuclear.

Leer el resto de esta entrada »