Recordó Silva que en Estados Unidos existe la práctica de lo que denominó ‘lobby empresarial’ para costear los gastos electorales de los partidos políticos a cambio de que estas agrupaciones velen por intereses del sector privado. Leer el resto de esta entrada »
Día: 2 julio, 2019
Alertan sobre posible financiamiento de EE.UU. a opositor en Bolivia
![]() |
La Paz, 2 jul (Prensa Latina) El candidato opositor a la presidencia Carlos Mesa debe aclarar si los 10 millones de dólares que posee su alianza Comunidad Ciudadana (CC) para iniciar la campaña electoral provienen de Estados Unidos, exigió la legisladora Valeria Silva. »Carlos Mesa ha estado hace unos días en Estados Unidos, la pregunta es, ¿él fue a buscar aportantes? ¿De dónde consiguió ese dinero? No es casual que pocos días después de haber vuelto de Estados Unidos, Diego Ayo anuncie que (Mesa) tiene cerca de 10 millones de dólares para su campaña», afirmó la diputada boliviana del mayoritario Movimiento al Socialismo.
Vocero de CC, Ayo aseguró este domingo en una entrevista que la cifra millonaria fue recaudada en kermeses (verbenas de carácter benéfico) y con aportes de personas particulares para que el exgobernante partidario del neoliberalismo enfrente los comicios generales del 20 de octubre, versión que la legisladora puso en duda.
Gobernanza de Internet, los retos de la Cuba del futuro(+Video)
Alcanzar la soberanía sobre el ciberespacio constituye el objetivo principal…

- Gobernanza de Internet:Conjunto de principios, normas, reglas, procesos de toma de decisión y actividades que, implementados y aplicados de forma coordinada por gobiernos, sector privado, sociedad civil y comunidad técnica, definen la evolución y el uso de la Red. (Cumbre sobre la Sociedad de la Infotmación).