«Continuaremos creando un ecosistema de ‘software’ seguro y sostenible con el objetivo de proporcionar la mejor experiencia a todos los usuarios a nivel mundial», reiteró.
La declaraciones se producen después de que Google suspendió los negocios con Huawei que requieran transferencia de ‘hardware’ y productos de ‘software’ tras la decisión del gobierno de Estados Unidos incluyó a la compañía china en su “lista negra”.
También los principales fabricantes de procesadores, entre ellos Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, han informado a sus empleados que dejarán de facilitar componentes a Huawei hasta nuevo aviso.
“Al tiempo que cumplimos con todos los requerimientos del Gobierno de Estados Unidos, los servicios como Google Play y la protección desde Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes», aseguró Huawei, el tercer mayor fabricante de ‘smartphones’ y la segunda marca por cuota de mercado en el mundo.
El Ministerio chino de Relaciones Exteriores afirmó que el Gobierno de Beijing sigue con atención el tema y apoyará a las compañías nacionales a defender sus derechos legítimos mediante los canales legales.
Las medidas se suman a la guerra comercial que el presidente estadounidense Donald Trump emprendió contra China, que ha llevado a la imposición de aranceles a la importación de numerosos productos y que ha sido respondida con medidas similares por Beijing.