Día: 17 abril, 2019
Concluida primera etapa del gobierno electrónico en Cuba
Presidió Díaz-Canel nuevo encuentro de trabajo para dar seguimiento al proceso de informatización de la sociedad. Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.
Al dar por concluida la etapa de presencia del Gobierno electrónico en el país –la primera diseñada como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana–, nuevos y complejos retos se perfilan en el empeño por avanzar hacia un segundo momento donde se busca una mayor interacción con la población y sus necesidades.
Así se ratificó en días recientes, durante una reunión encabezada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dar seguimiento a este importante tema en los organismos de la Administración Central del Estado, así como los gobiernos provinciales, en los cuales se dispone ya de portales institucionales públicos.
Quinto vuelo con cubanos deportados desde México llega a La Habana
Los cubanos llegaron en una aeronave de la Policía Federal Mexicana. Foto: Talia Gonzalez/ Facebook.
Un nuevo grupo de ciudadanos cubanos deportados desde México llegó este miércoles a La Habana como parte de los acuerdos migratorios entre ambos países.
La aeronave de la Policía Federal Mexicana aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí con personas que habían salido de la isla de manera legal, pero se convirtieron en migrantes irregulares en su recorrido hasta México.
En menos de un mes, aproximadamente 300 cubanos llegaron a la isla en cinco vuelos de deportados, muchos de ellos con anécdotas de vicisitudes y atropellos sufridos durante su ruta por países de América del Sur y Central con destino a Estados Unidos.
Presidente de la República de Angola recibió a Ricardo Cabrisas (+ Video)
El presidente angolano, Joao Lourenzo y el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz.
El presidente angolano, Joao Lourenzo, recibió en audiencia en la tarde de ayer al vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas Ruiz, quien realiza una visita de tres días a Luanda, para copresidir la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental Angola-Cuba.
Bolton anuncia en Miami restricciones a remesas y viajes a Cuba
El asesor de Seguridad Nacional de EEUU, John Bolton. Foto: Mandel Ngnan/ AFP.
Estados Unidos impondrá nuevas restricciones a los viajes de sus ciudadanos a la mayor de las Antillas e impondrá límites a las remesas que reciben los cubanos de sus familias en Estados Unidos, dijo este miércoles el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en un discurso en Miami al que asistieron los mercenarios de la fracasada invasión por Playa Girón en 1961 y varias figuras con vínculos terroristas.
“Estamos anunciando que el departamento del Tesoro implementará cambios regulatorios para restringir viajes por razones no familiares a Cuba”, dijo Bolton.
Los estadounidenses tienen prohibido por ley viajar a Cuba como turistas, pero existen otras categorías para obtener permisos como el contacto pueblo a pueblo (grupal) y motivos culturales o religiosos.
Díaz-Canel sobre la Helms-Burton: “En Cuba mandamos los cubanos”
“Los cubanos no nos rendimos, ni aceptamos leyes sobre nuestros destinos que estén fuera de la Constitución”, aseguró en Twitter el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, respecto a los anuncios de nuevas medidas de agresión estadounidense contra Cuba.
“En Cuba mandamos los cubanos”, añadió Díaz-Canel.
Parlamentarios europeos desean éxito electoral a Evo Morales
La Paz, 17 abr (Prensa Latina) Un grupo de miembros del Parlamento Europeo envió una carta al presidente de Bolivia Evo Morales, en la cual le desean éxito en las próximas elecciones, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La misiva destaca políticas sociales implementadas por el Gobierno nacional, indica un parte hecho público este miércoles por la Cancillería boliviana.
Queremos dirigirnos a usted para reiterar nuestro apoyo al pueblo boliviano en su ejemplar lucha por la consecución de una sociedad más justa e igualitaria, reza la epístola.
Principales inquietudes de los trabajadores cubanos, en datos (+ Infografías)
Organizar, educar, movilizar, defender y representar a los trabajadores deben ser las premisas de la Central de Trabajadores de Cuba; y así fue ratificado en el proceso orgánico del XXI Congreso de esta organización a celebrarse en La Habana del 20 al 24 de abril. Los obreros reafirmaron que creen y confían en sus sindicatos, a la vez que plantearon las principales dificultades e inquietudes que hoy laceran a los colectivos laborales.
Sobre este proceso orgánico, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC aseguró que los análisis de la convocatoria al Congreso y del documento “Bases para el Fortalecimiento de la Misión del Movimiento Sindical Cubano” constituyeron un proceso democrático, participativo y aportador. Asimismo, enfatizó que permitió tener identificados las tendencias que marcan hoy el pensamiento de los trabajadores sobre el mundo laboral y sindical.
“Tenemos la convicción de que ningún Congreso de una organización de masas -por masivo que sea- será suficientemente representativo del pensamiento de sus afiliados, si estos no han tenido una participación activa y protagónica en ese proceso”, refirió el secretario nacional.