La Gran Estrategia de EEUU: de la Guerra Fría al ataque a Venezuela
– Basado en un texto de Thierry Meyssan – Red Voltaire.- Mike Pompeo, como Secretario de Estado, creó el Buró de Recursos Energéticos, cuyo objetivo es tomar el control del mercado mundial de los hidrocarburos. De ahí la actual arremetida contra Venezuela que, de conseguir su objetivo de implantar un gobierno títere, daría a EEUU la llave para pilotar la política de precios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Aunque EEUU perdió dos guerras (Corea y Vietnam), a finales de los años 80 obtuvo su victoria final en la llamada Guerra Fría. Impuso entonces un diseño de mundo unipolar, donde la mayoría de países pasaron a ser un simple “tanque” de recursos naturales para sus corporaciones.
Sin el contrapeso soviético, EEUU se lanzó a la destrucción de todo obstáculo político a ese objetivo. No por casualidad la mayor parte de países invadidos o agredidos han sido naciones petroleras con gobiernos desobedientes a Washington: Irak, Libia, Siria, Irán…
En 2017, Mike Pompeo, ex presidente de Sentry International, fabricante de maquinaria para la industria del petróleo, fue nombrado director de la CIA. Un año más tarde, como Secretario de Estado, creó el Buró de Recursos Energéticos, cuyo objetivo es tomar el control del mercado mundial de los hidrocarburos.
De ahí la actual arremetida contra Venezuela que, de conseguir su objetivo de implantar un gobierno títere, daría a EEUU la llave para pilotar la política de precios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Para ello son también las sanciones, medidas coercitivas y chantajes a empresas y gobiernos de todo el mundo, que tratan de impedir el comercio petrolero de Irán y Rusia. O las presiones a la Unión Europea para que esta renuncie al gasoducto ruso Nord Stream 2.
Pero mientras, en la prensa internacional, ya sabemos a quiénes asignan el papel de villanos en esta “película del mundo al revés”.