Día: 12 abril, 2019
Temas económicos y sociales centran agenda de diputados cubanos

Los tesoros de #Cuba
«La naturaleza no me dio brazos, pero la circunstancia me permitió nacer en Cuba, con Fidel, que no olvidó a ninguno de sus hijos. Ya termino mi noveno grado y me van a celebrar mis 15, como mis diez compañeros. ¿Quieres venir?».
Así escribió la hermosa Daylín en una pequeña carta a Raúl, como quien lo hace a un abuelo, a un ser entrañable. La letra es hermosa, igual a la de aquellos cuadernos de caligrafía de la enseñanza primaria. Ella se despide de él con dos datos: día 11 de abril, a las 8:00 p.m. «Te espero».
Y allí estuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba junto al Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Daylín y sus amigos tuvieron sentados la noche de este jueves en el mismísimo patio de su escuela a la máxima dirección de la Revolución, esa obra entrañable que tiene en ellos sus mayores tesoros.

Foto: Estudios Revolución
Otro desesperado intento USA contra Cuba y Venezuela
Patrocinado por el InterAmerican Security Watch, en coordinación con la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) –especie de tapadera pública de la terrorista Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA)– y el Tribunal Supremo de Venezuela en el Exilio, se llevará a cabo hoy otro show mediático contra Cuba y Venezuela dentro del marco de la guerra mediática y la lawfare contra estas naciones, una conferencia en el Capitol Hill, con sede en 2200 Rayburn House Office Building, 45 Independence Ave SW, Washington, DC 20515, nombrada con el ridículo nombre de Presentación del Informe “Cubazuela: Crónica de la invasión cubana”.
Diputados cubanos: “Pensamos que Estados Unidos había aprendido las lecciones de la historia” (+ Video)
Intervención de Santiago Pérez Benítez, investigador y subdirector de Política Internacional (CIPI), a su lado Fernando González, Héroe de la República de Cuba, en la Comisión de Relaciones Internacionales. Foto: Marcelino Vázquez Hernández/ACN.
“Pensamos que después de 60 años la historia les habría enseñado a los gobernantes estadounidenses que el pueblo de Cuba no responde a presiones, a chantaje ni negocia su soberanía”, dijo este jueves a Cubadebate Gerardo Hernández Nordelo, Héroe de la República de Cuba y miembro de la Asamblea Nacional.
“Pensamos que la historia les habría demostrado que es en beneficio de ambos pueblos que existan buenas relaciones entre los dos países, o lo mejor que permitan las circunstancias”, dijo el héroe cubano, quien cumplió más de 15 años de injusto encarcelamiento en Estados Unidos por defender a su país de acciones terroristas.
Agregó que, después que todo parecía indicar que las capas gobernantes habían entendido las lecciones de la historia, se produce un nuevo retroceso con la administración de Donald Trump.
La Gran Estrategia de EEUU: de la Guerra Fría al ataque a Venezuela
– Basado en un texto de Thierry Meyssan – Red Voltaire.- Mike Pompeo, como Secretario de Estado, creó el Buró de Recursos Energéticos, cuyo objetivo es tomar el control del mercado mundial de los hidrocarburos. De ahí la actual arremetida contra Venezuela que, de conseguir su objetivo de implantar un gobierno títere, daría a EEUU la llave para pilotar la política de precios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Piden en ONU proteger los derechos de Julian Assange
|
Prensa Latina – Video: teleSUR.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, espera que se respeten y protejan los derechos del periodista australiano Julian Assange, quien fue detenido hoy en la embajada ecuatoriana en Londres.
Así expresó su vocera, Monica Grayley, ante las preguntas de la prensa acreditada en Naciones Unidas, y destacó la necesidad de proteger sus derechos, basados en las legislaciones internacionales existentes.
Por su parte, el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, llamó a garantizar que Assange pueda tener un proceso justo y remitió a reportes ofrecidos por relatores especiales del organismo multilateral.
La semana pasada, esos expertos independientes advirtieron sobre los peligros que corría el fundador de Wikileaks si era expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, temor que este jueves se concretó pese a que las autoridades de esa nación rechazaron anteriormente su intención de retirarle el asilo Leer el resto de esta entrada »
Correa: Lenin Moreno es el peor traidor que ha tenido el pueblo ecuatoriano en su historia.
RT en Español.- El expresidente de Ecuador Rafael Correa ha arremetido en su cuenta oficial de Twitter contra el actual presidente de la república, Lenín Moreno, por permitir que la Policía británica accediera a la embajada ecuatoriana a arrestar al activista y fundador de Wikileaks, Julian Assange.
«El Estado ecuatoriano tenía la obligación, de acuerdo al Derecho internacional, de acuerdo al propio orgullo nacional, de proteger a su asilado», señaló Correa en referencia a Assange. El expresidente denuncia que las autoridades ecuatorianas han permitido que «una policía extranjera entre en la embajada de Ecuador» para «capturar» al activista.
Correa ha recordado que «Assange es, desde el año pasado, ciudadano ecuatoriano», con lo cual, según explica el exmandatario, la detención llevada acabo hoy «no solo rompe las reglas de asilo y el Derecho internacional, sino la Constitución ecuatoriana», algo que Correa ha calificado como «inaudito» e «indignante».
Lo que el mundo le debe a Julian Assan
Recuperamos este trabajo, de hace unos días, llamado «Lo que el mundo le debe a Julian Assange» es un trabajo producido por Euskadi-Cuba y Cubainformación TV para el espacio «Ojo con los medios», del medio Tantaka TV.
Versión en euskara (lengua vasca)Lo que el mundo le debe a Julian AssangeQuien informó sobre numerosos crímenes contra la Humanidad, lleva 6 años y medio encerrado en la embajada de Ecuador en Londres. Es el periodista australiano Julian Assange, fundador de Wilileaks.Esta organización destapó 700.000 documentos, que revelaron: los asesinatos, la corrupción y los abusos contra los derechos humanos, por parte de EEUU, en países como Irak o Afganistán; sus prácticas de espionaje masivo, incluso a gobiernos aliados; las torturas en cárceles secretas o en la Base Naval de Guantánamo; y todo tipo de casos de diplomacia sucia.
Con la Constitución en la mano vamos por más
Sobre la Segunda Sesión Extraordinaria de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular…

- ANPP: En los artículos 69 hasta el 72 de la Constitución de la República de Cuba, se establece que la Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado. Representa y expresa la voluntad soberana de todo el pueblo. Es el único órgano con potestad constituyente y legislativa en la República.Se compone de diputados elegidos por el voto libre, directo y secreto de los electores, en la proporción y según el procedimiento que determina la ley. Es elegida por un término de cinco años. Se reúne en dos períodos ordinarios de sesiones al año y en sesión extraordinaria cuando lo solicite la tercera parte de sus miembros o la convoque el Consejo de Estado.
- 1
- 2
- Siguiente →