Día: 25 marzo, 2019

Cuba: ¿Otro “Período Especial”?

Posted on

El rumbo del país lo dictan direcciones estratégicas y planes, basados en modelos de perfeccionamiento en constante debate y revisión…

Cuba: ¿Otro “Período Especial”?
Nuestra economía ha tenido importantes cambios en su modelo, así como en su inserción internacional, mucha más diversificada y menos vulnerable a choques externos de este tipo.

¿Por qué resistimos? Porque la Revolución contó siempre, cuenta y contará cada vez más con el apoyo del pueblo, un pueblo inteligente, cada vez más unido, más culto y más combativo.
Fidel Castro Ruz

Nadie duda que la situación actual de la economía cubana es tensa y que son muchos los desafíos y contradicciones en este campo por resolver. El pago de la deuda externa renegociada, el aumento del déficit fiscal en proporción al Producto Interno Bruto (PIB), la deuda publica generada para evitar los efectos inflacionarios de aumentar la emisión monetaria, unida a otras muchas tareas pendientes por el gobierno cubano, han sido algunos de los motivos que ha llevado a nuestros conocidos enemigos a hablar de la cercanía de otro “Periodo Especial.” Pero el pueblo cubano es digno heroico y avanza en estrategias para mejorar la economia.

Leer el resto de esta entrada »

Una obra de amor para desmentir la insólita mentira (+ Infografía)

Posted on

Presidente cubano reafirma que los médicos cubanos jamás podrán ser difamados..

Más de 25 mil médicos cubanos ayudan a más de 67 países en todo el mundo

Una obra de amor para desmentir la insólita mentira (+ Infografía)
La extraordinaria obra humana de los médicos cubanos desmienten al diario The New York Times y al reportaje del periodista Nicholas Casey (Juventud Rebelde)

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, aseguró que los “médicos cubanos jamás podrán ser difamados” y que su extraordinaria obra humana desmienten al diario The New York Times y al reportaje del periodista Nicholas Casey.

Leer el resto de esta entrada »

Madrid, 1 de abril: `La democracia cubana, nueva constitución´ #Cuba

Posted on

El próximo 1 de abril se llevará a cabo una charla-debate sobre el reciente proceso de debate y aprobación de la Constitución Cubana así como sobre su contenido.

En ella participará el profesor Ernesto Domínguez López del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre EEUU de La Habana. Abordaremos la participación popular en el debate de la nueva constitución cubana, el proceso de enmiendas, el referendum y sus contenidos más interesantes.

Os esperamos a las 19,30 horas en la Sala de la Tertulia Republicana del Ateneo de Madrid en calle Prado, 21.

Acude y difunde.

Tomado de: Cubainformación

Manifiesto de Montecristi: 124 años después, vigencia historica.

Posted on

Por Ibrahim Hidalgo, historiador e investigador cubano, Premio Nacional de Historia (2009)

Copia facsimilar del Manifiesto de Montecristi. Foto tomada de Trabajadores

Son escasos los textos de José Martí donde expusiera en unas pocas páginas los aspectos fundamentales de su pensamiento político. En­tre esas muestras de su capacidad para sintetizar sus ideas y trazar las vías a seguir para alcanzar los objetivos propuestos, se encuentra el documento El Partido Revolucionario Cu­bano a Cuba, conocido como Manifiesto de Montecristi, por haber sido redactado en esta localidad de la República Dominicana. Escrito por el Delegado y firmado conjuntamente con el General en Jefe, Máximo Gó­mez, recoge el pensamiento de ambos acerca de las causas que determinaron el inicio de la guerra, el 24 de febrero de 1895, así como los propósitos de la contienda, tanto para el país como para Nues­tra América y el mundo.

Leer el resto de esta entrada »

La patria que creó Fidel, la que sobrevivió a 10 presidentes de EU

Posted on Actualizado enn

En su libro “Espejos. Una historia casi universal”, el escritor uruguayo Eduardo Galeano dedicó unas palabras al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, un hombre que, como narra, enfrentó a los huracanes de igual a igual, que sobrevivió a 637 atentados y convirtió una colonia en patria.

A continuación, el texto íntegro, inspirado en el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana:

Fidel

Sus enemigos dicen que fue rey sin corona y que confundía la unidad con la unanimidad.

Y en eso sus enemigos tienen razón.

Sus enemigos dicen que, si Napoleón hubiera tenido un diario como el “granmma”, ningún francés se habría enterado del desastre de Waterloo.

Leer el resto de esta entrada »

Repercute en Reino Unido visita a #Cuba de pareja real británica

Posted on

Príncipe Carlos de Gales y Duquesa Camila de CornuallesLa prensa del Reino Unido se hace eco hoy de la visita a Cuba del príncipe Carlos y su esposa Camila, primera que realizan miembros de la familia real británica a la isla caribeña.

Carlos y Camila hacen historia en Cuba, afirma el titular de la cadena BBC, la cual considera que el viaje del príncipe de Gales y de la duquesa de Cornualles ayudará a abrir un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.

Otras televisoras del país y los diarios de circulación nacional también dedicaron este lunes sus espacios matutinos de noticias a reflejar la llegada de la pareja ayer a La Habana.

Leer el resto de esta entrada »

Trump vs. Cuba: golpes al pueblo que ‘ayuda’ #NoMásBloqueo

Posted on

Por: Noel Manzanares Blanco

Unos quince meses atrás, aludí a cómo el jefe de la Casa “Oscura” intentó (des)arropar a la Isla a partir de su mensaje de fin de año: “El pueblo cubano es un pueblo increíble. Ellos me apoyan fuertemente. Y vamos a encaminar a Cuba”, a contrapelo de que una persona bien informada sobre el vínculo Washington-La Habana y ajena a un contubernio con nuestro Socialismo dijo: “Las buenas relaciones entre los dos países van en interés nacional de Estados Unidos, mientras las malas responden a la obsesión del senador Rubio con Cuba” (1). Hoy, el mandatario yanqui anda en la misma dinámica y sin el resultado que espera. Me explico.

 

Leer el resto de esta entrada »

Periodista de #CNN: “gobierno de #EEUU. nos paga para publicar noticias falsas”

Posted on

La periodista Amber Lyon se ha convertido en una importante “whistleblower” (alertadora), al revelar cómo los gobiernos pagan a los medios para que falsifiquen noticias, publicó el jueves Venezolana de Televisión (VTV).
Lyon renunció a la cadena estadounidense CNN luego de que su reportaje Revolution, donde mostraba las atrocidades del régimen de Baréin, no fuera retransmitido en CNN Internacional debido a presiones del Gobierno bareiní.
La periodista se enteró después de que este país pagaba fuertes cantidades a la CNN para que fuera presentado de forma favorable. Pese al elevado coste del documental, más de 100 mil dólares, en comparación con la mayoría de reportajes periodísticos, no salió al aire.

Leer el resto de esta entrada »

¿Prosur o Protrum

Posted on

Por: Manuel Cabieses Donoso

En Chile se reúnen gobernantes de la “nueva ola” derechista con la finalidad aparente de crear un foro por el progreso y desarrollo de América Latina.

¿Por qué los organizadores esconden las verdaderas intenciones de esta iniciativa?
Veamos su origen.

 

Leer el resto de esta entrada »

Continúa mentiras #EEUU contra #Venezuela y #Cuba, afirma @DiazCanelB Díaz-Canel

Posted on

Continúa mentiras EE.UU. contra Venezuela y Cuba, afirma Díaz-CanelEl presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy aquí que las mentiras, calumnias y falsas acusaciones de los ”halcones del imperio” continúan contra Venezuela y Cuba.

“Les duelen las revoluciones que defienden la independencia y soberanía de sus pueblos y que no se someten a los Estados Unidos, #SomosCuba, #SomosContinuidad, #ManosFueraDeVenezuela“, escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

La reacción del mandatario está relacionada con un mensaje del canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicado la víspera en la referida plataforma digital en la que rechaza de manera categórica las reiteradas acusaciones del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y otros funcionarios de ese país sobre la presencia de militares de la Isla que “entrenan”, “controlan” o “intimidan” en Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »