Destacan Brasil y Argentina importancia del SUS para los bolivianos
![]() |
Por su parte, Côrtes felicitó al Gobierno y a los nacionales por la iniciativa de atención médica gratuita, universal y de calidad, mientras anunció disposición de su país de cooperar a nivel técnico con el SUS.
Esta última información se divulgó en un boletín institucional del Ministerio de la Presidencia, tras un encuentro entre su titular, Juan Ramón Quintana, y el diplomático brasileño, en la Casa Grande del Pueblo (sede del Gobierno).
El SUS arrancó este 1 de marzo con un número básico de prestaciones y un presupuesto inicial, que con el tiempo debe ir incrementándose de acuerdo al servicio y para mejorar las condiciones de equipamiento, infraestructura y recursos humanos.
La atención se brinda en más de tres mil 100 establecimientos de salud de primer nivel, 77 hospitales de segundo nivel y 33 de tercer nivel.
En la primera semana de implementación fueron atendidas más de 35 mil pacientes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Bolivia habitan más de 11 millones 300 mil personas, y de ellos, cinco millones 600 mil no cuentan con seguro médico, ni están en condiciones de atenderse por la vía privada.