-

Día: 15 marzo, 2019

Sabor y Tradición: Las torrejas

Posted on

Las sabrosas torrejas.

Hemos hablado en otras ocasiones del pan y de lo que podemos hacer con él. En las casas nunca se botaba un pedazo de pan, y en caso de hacerlo, se le daba un beso porque el pan, decía mi abuelita —que era una isleña muy católica—, era sagrado. Por lo que nunca se podía desperdiciar.

Leer el resto de esta entrada »

¡Que canten los niños!

Posted on

Por Marylín Luis Grillo 

YOn3C3_09-02-2019_21.02.19.000000

Desde 1990, las muertes de niños y niñas menores de cinco años se han reducido en un 71 por ciento en América Latina y el Caribe, lo que significa que en ese periodo, se han salvado la vida de más de 1 600 000 infantes. Sin embargo, nuestra región tiene todavía múltiples cuentas pendientes con los más pequeños.

«Los #Derechos Humanos están bajo asedio en todo el mundo. Ahora más que nunca, nuestro deber compartido está claro: Defendamos los derechos humanos… de todas las personas y en todo el mundo», escribió en Twitter Antonio Guterres, secretario general de la ONU. Para niñas, niños y adolescentes el llamado es especial, pues —a las puertas de cumplir 30 años este 2019 la Convención sobre los Derechos del Niño— ellos son todavía víctimas inocentes de la desigualdad, el odio, las guerras, la inseguridad alimentaria, la violencia y la incomprensión.

Leer el resto de esta entrada »

UNICEF confirma que Cuba tiene cero por ciento de Desnutrición Infantil

Posted on

La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundialmente por estar ajenos a ese mal social.

Esas preocupantes cifras aparecieron en un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la nutrición, divulgado en la sede de la ONU.

De acuerdo con el documento, los porcentajes de los niños con bajo peso son de 28 por ciento en África Subsahariana, 17 en Medio Oriente y África del Norte, 15 en Asia oriental y el Pacífico, y siete en Latinoamérica y el Caribe. La tabla la completan Europa Central y del Este, con el cinco por ciento, y otros países en desarrollo, con 27 por ciento.

Leer el resto de esta entrada »

Cinco mentiras construidas de EE.UU. en torno a Venezuela

Posted on

Entre los diseminadores de las mentiras fueron identificados el senador estadounidense Marco Rubio, el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el diputado opositor Juan Guaidó.

Desde el pasado 7 de marzo, Venezuela ha enfrentado uno de los peores ataquesdel Gobierno de Estados Unidos (EE.UU). Esta vez contra el sistema eléctrico nacional. En esta agresión la guerra de desinformación ha sido un elemento central.

El imperialismo norteamericano propaga mentiras tantas veces repetidas que se convierten en realidad para algunos sectores de la opinión pública.

Aquí cinco mentiras que ha construido el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, recientemente en torno a Venezuela.

 

Leer el resto de esta entrada »

FACETAS DE UN FRACASADO CAPITÁN ARAÑA LLAMADO JOHN BOLTON

Posted on Actualizado enn

Lic.Miguel Angel García Alzugaray

A la hora de proferir amenazas, calumnias y adoptar medidas agresivas contra Venezuela, Nicaragua y Cuba parece que existe una emulación malévola entre Donald Trump y sus acólitos más cercanos, entiéndase Marco Rubio, Mike Pompeo y Jon Bolton.

Al respecto se debe destacar que a este cuarteto de declarados fascistas hay un elemento que los caracteriza sobre otros muchos rasgos negativos de sus repudiables personalidades: ¡todos son unos connotados capitanes arañas!

Cuando se trata de pedir intervenciones militares en la región, estos siniestros personajes no tienen límites en vociferar y meter miedo. Por supuesto, siempre que ello no ponga en riesgo sus respectivas humanidades. El trabajo sucio y los muertos los deberán poner otros, en particular negros y latinos, mejor aún si fueran mercenarios de los gobiernos lacayos del llamado Grupo de Lima.

Leer el resto de esta entrada »

Trump pide 500 millones de dólares para injerencia en Venezuela

Posted on

En la propuesta de presupuesto que presentó el presidente Trump al Congreso se habla abiertamente de la intervención de EE.UU. en Venezuela, bajo el rótulo eufemístico de “transición democrática”.

Leer el resto de esta entrada »

Che Guevara, el periodista

Posted on

Por Gabriel Molina Franchossi

Che fue periodista como Fidel, como José Martí, no solo para ganar más y más amor hacia las ideas revolucionarias, sino también para dar rienda suelta a las excelencias que los quemaban; a sus virtudes de comunicadores.

Del joven Guevara se desconoce casi que fue no sólo corresponsal en México de la Agencia Latina (AL), para cubrir los Juegos Panamericanos del 12 al 26 de marzo de 1955, casi 2 años antes del Granma.

Poco se conoce que Ernesto Guevara escribía las crónicas que se publicaban acreditadas a AL y tomaba las fotos, como contaba Severino Rosell al comandante William Galvez.

Leer el resto de esta entrada »

NOS ESTÁN MINTIENDO PARA EMPUJARNOS A LA GUERRA OTRA VEZ

Posted on

Tenía 23 años cuando invadimos Irak, y no estaba seguro de que se basara en mentiras, pero algo muy profundo en mí, justo detrás del bazo, me dijo que se basaba en mentiras. Algo así como si aparece tu cita a ciegas y te das cuenta de que tiene un teléfono plegable 2004. Parece vagamente preocupante, y ninguna de las explicaciones que pueda proporcionarte te tranquilizará. Además, cualquier otra persona que actúe como si fuera normal también se vuelve sospechosa.

La invasión de Irak me pareció una mentira. Y resultó que tenía razón, que era una mentira, y que la totalidad de los medios principales de comunicación y nuestro gobierno estaban equivocados o mintiendo y, la mayoría de las veces, ambos.

Leer el resto de esta entrada »

Presenta la OMS nueva estrategia para el cuidado de la gripe 2019-2030

Posted on

Una nueva estrategia global para la prevención de la gripe en la próxima década está en marcha, centrada en evitar la propagación de la enfermedad de los animales a los seres humanos, publica hoy la OMS en su página oficial.

La amenaza de una pandemia de gripe sigue presente. El riesgo de que un nuevo virus de la gripe se propague de los animales a los seres humanos y cause una pandemia es constante y real, alerta en el comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer el resto de esta entrada »

Destacan Brasil y Argentina importancia del SUS para los bolivianos

Posted on

Destacan Brasil y Argentina importancia del SUS para los bolivianos
La Paz, 14 mar (Prensa Latina) Los embajadores de Brasil y Argentina en Bolivia, Octavio Henrique Côrtes y Normando Álvarez, respectivamente, destacaron hoy la importancia del Sistema Único de Salud (SUS) en este país, cuya implementación beneficia a más de la mitad de la población.
‘A mí el SUS me parece una buena medida, era una deuda que tenía el Gobierno’, expresó Álvarez durante una entrevista en Radio Fides, señal online con transmisiones desde las distintas ciudades de Bolivia.

Leer el resto de esta entrada »