Día: 28 febrero, 2019

FOTOS: Muestran lo que ocultan las aguas profundas y el fondo del Gran Agujero Azul

Posted on

Los hallazgos de la expedición Blue Hole Belize 2018 se detallarán en un documental que se estrenará esta primavera.

FOTOS: Muestran lo que ocultan las aguas profundas y el fondo del Gran Agujero Azul

Buque de soporte de la expedición Blue Hole Belize 2018

La oceanógrafa y capitana de submarino de Aquatica Foundation, Erika Bergman, ha revelado en su blog imágenes tomadas durante la expedición Blue Hole Belize 2018, que se llevó a cabo a finales del año pasado y tenía como objetivo mapear el fondo del Gran Agujero Azul, el segundo mayor sumidero del mundo, situado en el mar Caribe frente a las costas de Belice.

Leer el resto de esta entrada »

Experto en DD.HH.: «EE.UU. comete crímenes de lesa humanidad contra Venezuela»

Posted on

Alfred-Maurice de Zayas asevera que Washington actúa en el país suramericano como «torturador» y «salvador» al mismo tiempo.

Experto en DD.HH.: "EE.UU. comete crímenes de lesa humanidad contra Venezuela"

Alfred de Zayas, experto independiente, ofrece una conferencia en la sede de la ONU en Nueva York. 28 de octubre de 2013

Dos días después de la tensa jornada vivida en la frontera colombo-venezolana, el pasado 23 de febrero, el autodenominado Grupo de Lima acordó impulsar la designación, por parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, de un experto independiente para evaluar lo que califican como una «crisis  humanitaria» en el país suramericano.

El cónclave, que agrupa a naciones alineadas al intento de EE.UU. de deponer el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, calificó como un «crimen de lesa humanidad» que se impidiera el ingreso por la fuerza de un lote de «ayuda humanitaria» desde Colombia, que intentó entrar por órdenes del autoproclamado «presidente encargado», Juan Guaidó.

Leer el resto de esta entrada »

Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina

Posted on

En Quito se organizó un taller regional, con el apoyo de la Unión Europea, para analizar qué hacer con los bienes procedentes del delito.

Los 4 delitos más comunes y rentables del crimen transnacional en América Latina

Incautación de drogas en la Ciudad de Panamá, 14 de septiembre de 2015.
Carlos Jasso / Reuters

El crimen organizado «es un mercado con demanda y oferta«, dice el francés Xavier Cousquer, codirector del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), firmado entre la Unión Europea (UE) y América Latina.

Leer el resto de esta entrada »

Rusia y China vetan el proyecto de resolución de EE.UU. sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad

Posted on

El borrador estadounidense busca nuevas elecciones presidenciales en el país latinoamericano, mientras que la propuesta rusa hace un llamado al diálogo.

Rusia y China vetan el proyecto de resolución de EE.UU. sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el 26 de febrero de 2019.
Shannon Stapleton / Reuters

El proyecto de resolución respecto a la situación en Venezuela presentado por EE.UU. ha sido vetado este jueves en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La propuesta estadounidense ha obtenido el apoyo de nueve miembros del máximo órgano de la ONU y el voto en contra de tres integrantes, entre ellos los miembros permanentes Rusia y China. Se registran tres abstenciones en esta votación.

Leer el resto de esta entrada »

Quien vive de ilusiones muere de desengaño.

Posted on

Estados Unidos lleva 60 años pronosticando la caída de la Revolución cubana, esa que nunca quisieron dejarla triunfar, tal y como expresaron el director de la CIA, Allen Dulles, y el propio presidente, Dwight Eisenhower, en la reunión del Consejo de Seguridad Nacional el 23 de diciembre de 1958.

Para su amargura, Fidel Castro entró triunfante en La Habana en enero de 1959 y a pesar de decenas de planes de la CIA y crueles medidas aprobadas por la Casa Blanca y el Congreso yanqui, Cuba lleva más de medio siglo venciendo las acciones planificadas y ejecutadas para que vuelva a los brazos del imperio.

Leer el resto de esta entrada »

Cosas para conocer y nunca olvidar.

Posted on

Desempolvando documentos desclasificados, aparecieron algunas operaciones subversivas que Estados Unidos diseñó en los años 60, como pretexto para derrocar a la Revolución cubana y eliminar el socialismo que tanta amargura les causa.

Desde las primeras medidas aplicadas a favor del pueblo y de las masas desprotegidas durante el capitalismo, impuesto por los yanquis desde su intervención militar en la Isla en 1898, Washington abrió fuego contra Fidel Castro, con la marcada intensión de sacarlo del poder a toda costa y costo.

 

Leer el resto de esta entrada »

Los yanquis persisten en sus fracasos.

Posted on

Barack Obama al anunciar su apertura el 1ro de julio de 2015, dijo con sinceridad y sin secretos lo que deseaba hacer desde la embajada en La Habana:

“…podremos aumentar considerablemente nuestro contacto con el pueblo cubano. Tendremos más personal, y nuestros diplomáticos podrán participar de manera más extensa en toda la Isla…incluida la sociedad civil y con los cubanos que buscan alcanzar una vida mejor. […] nadie espera que Cuba se transforme de la noche a la mañana, pero creo que el compromiso estadounidense, mediante nuestra embajada, empresas y ante todo nuestro pueblo, es la mejor manera de representar nuestros intereses, y apoyar la democracia y los derechos humanos”.

Y así ha sido desde ese momento.

Leer el resto de esta entrada »