Día: 24 febrero, 2019
Más de la mitad de los electores cubanos votó ya en referendo
La Habana, 24 feb (PL) Antes de las 11:00, hora local, votaron en el referendo sobre la nueva Constitución de Cuba cinco millones 154 mil 904 personas, el 57,4 por ciento de las registradas, reportó hoy la Comisión Electoral Nacional (CEN)
Cubanos respaldan nueva Constitución por ser base y futuro del país
Para Nembherd es un deber respaldar el documento que amplía derechos y deberes de los cubanos, y a la cual se han incorporado nuevas cuestiones acordes al desarrollo del país en estos momentos.
Yo voy a votar por la Constitución, la Patria y todos los que se han sacrificado para que esta Revolución exista. Además es un respaldo a los pueblos que luchan contra el imperialismo, fundamentalmente Venezuela, añadió.
Nueva Constitución de Cuba está a tono con actualización económica
La Habana, 24 feb (PL) La nueva Constitución cubana está en sintonía con la actualización del modelo económico de la isla y las proyecciones futuras en el sector, afirmó hoy el jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, Marino Murillo.
Poco después de ejercer su derecho al voto en el referendo que define la ratificación o no de la carta magna aprobada en diciembre por la Asamblea Nacional del Poder Popular, el funcionario precisó que el texto ‘se parece al momento actual de la sociedad y la economía’.
La familia en la nueva #Constitución de #Cuba. #YoVotoSí
La familia cubana tiene múltiples razones para votar Sí por la nueva Constitución de la República. Precisamente, lo referente a la célula fundamental de la sociedad es una muestra de que estamos ante una renovada Carta Magna, actualizada y cualitativamente superior a la vigente desde 1976.
El texto constitucional que en referendo popular aprobaremos este 24 de febrero se atempera a las nuevas realidades y, en consecuencia, protege a las familias como núcleo básico de la sociedad, con vocación plural, inclusiva y humanista.
En fotos, momentos de #Fidel ejerciendo el voto (+ Video)
Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas comparten con sus lectores momentos en los que Fidel Castro ejerció el voto en el referendo sobre la Constitución de la República de Cuba, el 15 de febrero de 1976, así como otros instantes en los que refrendó el Sí por Cuba, por continuar construyendo el socialismo y preservando las conquistas de la Revolución y los derechos y deberes acordados por el pueblo como expresión jurídica del pensamiento revolucionario.
Sí por #Cuba #YoVotoSí al #ReferendoConstitucional #24Feb
Este domingo en la mañana las calles de Cuba serán tomadas por los revolucionarios. Todo un pueblo, en pleno ejercicio de soberanía, decidirá sobre uno de los temas más importantes para el país: la aprobación en referendo popular de la nueva Constitución.
Este 24 de Febrero, un Sí resonará en el aire desde Oriente hasta Occidente, será el voto de la gente, un nuevo grito de Baire. Será un Sí por Cuba, sin miedo, sin dudas, un Sí por la Constitución.
Es un ejercicio de democracia plena, que da continuidad a la aprobación de la Asamblea Nacional de la Carta Magna después de la consulta pupular, cuando todo el pueblo pudo participar en los debates que nutrieron este texto, que fue modificado en un 60 % con las opiniones vertidas en más de 133 000 reuniones a lo largo y ancho de la geografía nacional.
La guerra de EEUU: #Venezuela, #Nicaragua, #Cuba, ¿y después?
Por Stella Calloni*
En estas circunstancias sólo se puede estar a favor o en contra de la paz o a favor o en contra de la guerra, dijo el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez durante una conferencia de prensael pasado 20 de febrero al mencionar el momento crucial que está viviendo la región ante la amenaza de Estados Unidos de invadir Venezuela.
Y por lo tanto son momentos en que ”se deciden la observancia, la vigencia de los principios del Derecho Internacional, de la Carta de las Naciones Unidas; se decide que la razón de legitimidad de un gobierno reside en el apoyo y en el voto de su pueblo; donde se decide que ninguna presión foránea puede sustituir el ejercicio soberano de la libre determinación”. Esto lo dijo Rodríguez seis días después de que el gobierno revolucionario de Cuba advirtiera el pasado 13 de febrero las intenciones intervencionistas de Estados Unidos y entre otros elementos mencionó el movimiento de aviones de transporte militar desde bases estadounidenses donde están las fuerzas especiales y las de la Infantería de Marina utilizadas ‘para acciones encubiertas, incluso contra líderes de otros países’. En este caso se refería a los vuelos que llegaron entre el 6 y el 10 de febrero a las también bases militares estadunidenses en el Aeropuerto Rafael Miranda (Puerto Rico); la Base Aérea de San Isidro (República Dominicana), y otras en el Caribe, además de denunciar detalladamente la serie de presiones y acciones del Gobierno de Washington en la preparación de una aventura militar disfrazada de ‘intervención humanitaria’ en Venezuela, preparativos que continúan, recordando que el presidente Donald Trump había afirmado que ‘todas las opciones son posibles’.
- 1
- 2
- Siguiente →