Día: 19 febrero, 2019

Trump declara en Miami «muerte» del socialismo

Posted on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer en Miami que se acerca el día en que todo el continente americano será «libre por primera vez en la historia» con la derrota de las «tiranías» de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

«He venido aquí a proclamar que un nuevo día llega a América Latina. En Venezuela y en todo el hemisferio el socialismo está muriendo y la democracia, la libertad y la prosperidad renacen», afirmó Trump en un encuentro en Miami con la comunidad venezolana, que le aclamó con gritos y banderas.

Leer el resto de esta entrada »

Cinco Estados preparan batalla legal contra Trump por emergencia nacional

Posted on

La criticada decisión del presidente norteamericano Donald Trump, de declarar una emergencia nacional para financiar un muro en la frontera con México, ha impulsado a que cinco Estados de la Unión valoren la posibilidad de demandarlo.

«Definitivamente es inminente. Estamos preparados, sabíamos que algo como esto podría suceder», afirmó el fiscal general de California, Xavier Becerra, en el programa dominical This Week al informar que junto a su estado se sumarán a la eventual reclamación Nuevo México, Oregon, Hawai y Minesota.

Leer el resto de esta entrada »

La Cuba que somos (+ Fotos)

Posted on

Como se va haciendo costumbre en estos recorridos, el pueblo se reunió en cada punto del recorrido para saludar con mucho cariño a Díaz-Canel.

Para continuar recorriendo la Cuba que hoy somos y empujar entre todos el país que queremos tener, el Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz –Canel Bermúdez, comenzó en la mañana de este viernes una visita a la provincia de Las Tunas por el municipio costero de Puerto Padre, cuna de gente noble y trabajadora que recibió en sus calles al mandatario con el mismo cariño que le han prodigado a su paso por cualquier rincón de esta Isla.

Por el central azucarero Antonio Guiteras empezó la agenda de trabajo de Díaz-Canel, consciente del impacto de la zafra en la economía del país y, específicamente, del papel que juega el centenario ingenio en el cumplimiento del plan trazado para este año. Luego de dos días de lluvia, el coloso de Delicias detuvo sus maquinarias y una tranquilidad inusual recibió al Presidente; quien, no obstante, quiso saber sobre los indicadores de eficiencia, la fuerza de trabajo, el salario, la alimentación, la automatización de los procesos, la calidad del azúcar que producen…y hasta las condiciones que se han ido creando para que todos los azucareros voten en el referendo constitucional delpróximo 24 de febrero.

Leer el resto de esta entrada »

CIFRAS Y DATOS QUE DESMONTAN LA “CRISIS HUMANITARIA” EN VENEZUELA

Posted on

El anuncio del ingreso de “ayuda humanitaria” por parte de Estados Unidos a través de las fronteras de Colombia y Brasil, valorada en 20 millones de dólares e irrisoria en contraste con los daños que produce el cerco financiero, cuantificados en 30 mil millones de dólares, no logran hegemonizar la opinión pública, sobre todo por las amenazas de intervención militar que se han colado desde la Casa Blanca, pero además porque los datos reales sobre la situación política y económica venezolana desentonan con los de las naciones que padecen profundos estragos sociales.

La crisis humanitaria es una categoría del Derecho Internacional Humanitario, que se refiere tanto a desastres naturales como a conflictos bélicos de alta densidad y le da a la ayuda transnacional operada por gobiernos y organismos internacionales, un argumento para intervenir en las decisiones que atañen a los Estados, violando sus soberanías. Haití, Somalia y Sudán del Sur son los precedentes de Venezuela, el actual objetivo de las cruzadas humanitarias.

Leer el resto de esta entrada »

Prepara Estados Unidos pretextos para acusar a Cuba.

Posted on

Por Arthur González.

Resulta evidente que Estados Unidos pretende dar un zarpazo contra Venezuela y seguir su curso hacia Cuba, con la trasnochada ilusión de que podrá matar dos pájaros de un tiro.

La primera etapa de su plan es lograr la división del pueblo cubano, para lo cual fabrican campañas a fin de que una masa importante de la sociedad vote No, en el próximo referendo para aprobar la nueva Constitución de la República.

Para ello orientan a sus lacayos a crear noticias falsas, trabajar en montajes de videos a través de teléfonos móviles y grabar determinadas provocaciones en la vía pública con voces de sus actores, gritando consignas contrarrevolucionarias, como su fuese en el lugar de los hechos.

Leer el resto de esta entrada »

Las hienas del imperio EEUU

Posted on

Por Patricio Montesinos

Los regímenes derechistas latinoamericanos no paran de chillar contra Venezuela, y la amenaza inminente con una agresión militar, pero esconden que si se desata un conflicto bélico en la Patria Grande sus países pondrán muchos muertos, especialmente Colombia y Brasil.

Como hienas en manada alentadas por Estados Unidos (EEUU), los gobiernos ultraconservadores de la región persisten en atacar a la Revolución Bolivariana, y a su actual líder el presidente Nicolás Maduro.

La escalada de agresiones que protagonizan Colombia, Brasil y Argentina, entre otras, sube peligrosamente de tono, al compás de los tambores de guerra que suenan cada vez más desde Washington, empecinado en destronar de cualquier manera a Maduro y al Chavismo.

Sin embargo, esos regímenes de derecha ocultan algo muy importante. De llegarse a la locura de materializarse una invasión bélica a Venezuela, serán sus compatriotas los que pondrán más muertos porque EEUU los utilizará como carne de cañón.

Leer el resto de esta entrada »

Así ha usado #EEUU la emergencia nacional contra otros países

Posted on

Así ha usado EE.UU. la emergencia nacional contra otros países

La emergencia nacional es una de las herramientas de Estados Unidos para impulsar sanciones económicas y justificar invasiones.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 15 de febrero la emergencia nacional para conseguir fondos y así financiar el muro con México, su principal promesa de campaña durante las elecciones en 2016.

Desde la entrada en vigencia de la ley en la presidencia de Gerald Ford (1974-1977) se han declarado 58 emergencias nacionales. Sin embargo en la mayoría de los casos obedecen a objetivos de la política exterior, referidas generalmente a asuntos internacionales con Venezuela, Siria, Corea del Norte, Irán o Irak.

Leer el resto de esta entrada »

Confirmado: Estados Unidos cerca militarmente a #Venezuela

Posted on


Los recientes movimientos de tropas estadounidenses, reportados por fuentes públicas y medios de prensa, confirman que Washington se dispone a cercar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo la excusa de una supuesta “intervención humanitaria”.

Cuba aseguró el pasado 13 de febrero, mediante una declaración del Gobierno Revolucionario, que Estados Unidos pretende fabricar “un pretexto humanitario para iniciar una agresión militar contra Venezuela” y denunció vuelos militares en la región del Caribe como parte de los preparativos.

Leer el resto de esta entrada »

Convocan protestas contra declaración de emergencia nacional de Trump

Posted on

Convocan protestas contra declaración de emergencia nacional de Trump

El mandatario recurrió el viernes a una ley prevista para emergencias y creada en 1978 con el fin de lograr los cinco mil 700 millones de dólares que quiere para financiar la muralla fronteriza.

Grupos de activistas convocaron hoy a protestas en todo el país contra la declaración de emergencia realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca fondos para construir un muro en la frontera con México.

Leer el resto de esta entrada »

Donald Trump reconoce que pretende acabar con socialismo en el mundo

Posted on

Donald Trump reconoce que pretende acabar con socialismo en el mundo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció hoy que busca acabar con el socialismo en el mundo, especialmente en Venezuela, Cuba y Nicaragua.

‘El fin del socialismo ha llegado en nuestro hemisferio y en todos los lugares del planeta. No solo en Venezuela sino en Nicaragua y en Cuba también’, expresó Trump, quien acentuó su ataque contra ese sistema social al definirlo como una ideología ‘basada en la ignorancia’.

Desde la Universidad Internacional de Florida, el magnate presidente cuestionó que los gobiernos de la Revolución Bolivariana ‘nacionalizaran empresas’ anteriormente controladas de forma indirecta por Estados Unidos. Leer el resto de esta entrada »