Día: 11 febrero, 2019

Con las botas puestas

Posted on

Si para Washington es momento de dar otra vuelta de tuerca contra la soberanía de Cuba, para la Isla no resulta algo nuevo seguir haciendo valer nuestra independencia

Bloqueo

Contra todo razonamiento lógico, todo indica que los «halcones» en Estados Unidos piensan que el momento es apropiado para volver a apretar sus garras contra Cuba.

¿Qué puede llevarlos a esa errada estrategia? Tal vez, los giros a la derecha vividos en no pocos lugares de América Latina, gracias, en buena medida, al descrédito tejido a puntada fina por los manipuladores de la verdad contra quienes buscaban el cambio real; una telaraña que ha llegado, incluso, a ilegales penas de prisión contra algunos líderes.

O quizá sea el desespero por completar en Latinoamérica la obra desmovilizadora —que tuerce los caminos, otra vez, hacia la derecha neoliberal—, eliminando el mal ejemplo principal, que para ellos no puede ser otro que el de Cuba: asidero único en 1990 de quienes se negaron a sucumbir a los dictados del mundo unipolar, cuando las mismas cuentas mal sacadas por algunos ahora se extendieron, derrumbaron el Muro de Berlín y, con él, deshicieron el contrapeso que daba equilibrio al planeta.

Leer el resto de esta entrada »

Constitución del pueblo y para el pueblo

Posted on Actualizado enn

La Carta Magna recoge la tradición de 150 años de lucha por la soberanía. Foto: Endrys Correa Vaillant

Isla de la Juventud.–Con su presencia este 24 de febrero en las urnas, el pueblo cubano ratificará la continuidad de la Revolución y la voluntad de proteger las conquistas sociales de la Isla; será este, además, el mejor homenaje a José Martí, a Fidel Castro y a los héroes de la Patria, expresó este sábado en el municipio especial Isla de la Juventud, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Leer el resto de esta entrada »

“El enviado de Trump para Venezuela es un criminal de guerra”

Posted on

Elliot Abrams, el enviado de Trump para Venezuela. Foto: Democracy Now.

Como parte de los esfuerzos de EE.UU. para derrocar al presidente venezolano Nicolás Maduro, el vicepresidente Mike Pence se reunió en la Casa Blanca con miembros de la oposición venezolana, junto al nuevo enviado especial de Trump para Venezuela, Elliott Abrams. Abrams es un “halcón”, procesado en 1991 por mentir al Congreso durante el escándalo Irán-Contra. En la década de 1980, Abrams defendió al dictador Efraín Ríos Montt mientras supervisaba su campaña de asesinatos y tortura masiva de comunidades indígenas en Guatemala. Además, en el año 2002 Abrams estuvo vinculado al intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez en Venezuela.

Aquí les proponemos un análisis del historial de Abrams junto al galardonado periodista de investigación Allan Nairn, quien lo investiga desde hace más de tres décadas. Nairn ha ganado el premio George Polk en dos oportunidades y también ha recibido el premio de la organización Robert F. Kennedy Memorial.

Mientras se desarrolla la crisis en Venezuela, regresamos a mi conversación con el premiado periodista de investigación Allan Nairn. Le pedí que nos hablara sobre Elliott Abrams, el nuevo enviado especial de Estados Unidos para Venezuela.

Leer el resto de esta entrada »

Canciller venezolano hace un llamado a Europa a abandonar postura injerencista

Posted on

El canciller dela República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza. Foto: Reuters.

A “desmarcarse” de la posición del Ejecutivo de Estados Unidos que conlleva a la aplicación de medidas unilaterales y coercitivas contra Venezuela, instó el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

La Unión Europea (UE) llama nuevamente a irrespetar la Constitución venezolana como lo hizo para las elecciones presidenciales de mayo de 2018, cuando resultó electo el presidente Nicolás Maduro, enfatizó el diplomático.

Leer el resto de esta entrada »

Punto muerto entre demócratas y republicanos para evitar otro cierre de Gobierno

Posted on

Congreso de los Estados Unidos. Foto: Archivo.

El senador republicano de Estados Unidos (EE.UU.) Richard Shelby, informó este domingo que las negociaciones entre legisladores estadounidenses para evitar un nuevo cierre de Gobierno se detuvieron hasta nuevo aviso. “Las negociaciones están estancadas por ahora”, dijo Shelby.

El senador indicó que las conversaciones colapsaron por las diversas posturas en cuanto a políticas de detención de migrantes, precisando que espera la pronta reanudación del diálogo.

Uno de los puntos álgidos de la disputa es la solicitud hecha por parte de Donald Trump, para que le sean aprobados los 5.7 mil millones de dólares con los que pretende construir el muro entre la frontera de EE.UU. y México.

Leer el resto de esta entrada »

Las antípodas en Venezuela

Posted on


Como sucede en las problemáticas políticas del convulsionado tiempo que se vive en el ámbito planetario, en el caso venezolano se enfrentan fundamentalmente dos perspectivas ideológicas. Por un lado, quienes apoyan la soberanía y el derecho de autodeterminación de la República Bolivariana de Venezuela reconocen a Nicolás Maduro como el único y legítimo presidente constitucional; se congratulan de la voluntad irreductible de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de permanecer leales a su comandante en jefe y de negarse a dar un golpe de Estado; y quienes, en el otro polo equidistante, se posicionan en favor del injerencismo de Estados Unidos, abierto y declarado, apoyan su guerra no convencional de amplio espectro, económica, política, mediática y militar contra el pueblo y su gobierno; niegan la vigencia del estado de derecho y el orden institucional del país, y los que rigen internacionalmente; buscan desesperadamente hacerse del poder por medio de la violencia terrorista, el sicariato, el paramilitarismo, el golpe de Estado, o por medio de una intervención militar extranjera. No hay que confundirse, no son el “conflicto político” y el supuesto “autoritarismo de Maduro” los factores explicativos de la actual coyuntura. En Venezuela, las antípodas claves son: revolución, patria, poder popular versus contrarrevolución, imperialismo, poder oligárquico.

Cuando se observa el actual asedio de los imperialistas estadunidenses y sus aliados subalternos de Europa, América Latina y otras latitudes contra Venezuela, en complicidad con una oposición apátrida, servil y obsecuente a los intereses de Estados Unidos, surge la interrogante: ¿Por qué no ha sido derrocado el gobierno del presidente Nicolás Maduro? La respuesta la encontramos en la conciencia política de la mayoría del pueblo venezolano.

Leer el resto de esta entrada »

Siete cosas que EE.UU. no quiere que usted sepa sobre Venezuela

Posted on

Ilustración: CELAG

En estos tiempos de dictadura de la coyuntura, afloran los expertos sabelotodo. Sin embargo, la mayoría de ellos no aprobaría el más mínimo test de conocimiento del objeto en cuestión. Con salvadas excepciones, de aquellos que escriben o hablan sobre Venezuela, ninguno tiene la más remota idea si Lara es una ciudad o un Estado, y mucho menos dónde queda geográficamente. O sea, falta un poco de base para aventurarse a dar lecciones.

En aras de subsanar ciertos errores de bulto que condicionan los análisis y comentarios, si me lo permiten, he aquí algunos datos “desconocidos” para contribuir a la mejor salud del debate global sobre Venezuela:

Leer el resto de esta entrada »