Día: 7 febrero, 2019

El regreso de un engendro

Posted on

Por Miguel Angel García Alzugaray

donald-trump-tribuna

Como ocurre con la mayoría de las películas de terror hollywoodenses, cuando piensas que un ente maligno ha sido destruido para siempre, reaparece con mayor vitalidad en las ulteriores partes de las sagas, para causar dolor y muertes al por mayor.

Al parecer la administración de Donald Trump no es ajena a esta morbosa tendencia, por lo que desde su llegada al poder se ha dedicado a resucitar cuanto engendro político considera útil para alcanzar sus perversos propósitos incorporándolos a su irracional equipo de gobierno, cuyo principal propósito es poner en práctica los planes hegemónicos del decadente imperialismo yanqui.

Así, Mike Pompeo, Secretario de Estado de la administración Trump, anunció recientemente el nombramiento de Elliott Abrams, nada menos que para “ayudar al pueblo venezolano a restaurar la democracia y la prosperidad de su país”. Se espera que Abrams coordine todos los esfuerzos diplomáticos para reemplazar (entiéndase golpe de Estado) al presidente Nicolás Maduro con el autoproclamado presidente Juan Guaidó, reconocido por los Estados Unidos, la desprestigiada OEA, algunos injerencistas miembros de la UE y varios gobiernos lacayos de América Latina.

Leer el resto de esta entrada »

¿Realmente el eje del “mal”?

Posted on

Por Gustavo de la Torre Morales

En noviembre de 2018, John Bolton, Asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, desde la llamada Torre de la Libertad, en la Florida, nido de la mafia anticubana en Estados Unidos, elogiaba al fascista Bolsonaro, mientras al mismo tiempo arremetía contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, calificando el trinomio como la “Troika de la tiranía” en el hemisferio. Calificativo dado bajo el razonamiento de que son los países que se opone con más fuerza a los intereses de Washington en la región: tomando como referencia las palabras de Obama_ ¡Vaya! que no se dejan torcer el brazo.

La arremetida que desde la Casa Blanca y su Central de Inteligencia (CIA) se han organizado contra estos tres países es continua, creciente y, principalmente, agresiva.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela no es suficiente: El imperialismo de estados Unidos está ansioso por llevar la «democracia» a Cuba y Nicaragua

Posted on

Tanto la experiencia histórica como la actual en América Central y América Latina muestran el progreso social y los derechos de las personas no son cosas que están en la agenda de los regímenes instalados por los Estados Unidos.

La crisis en Centroamérica sigue escalando. La semana pasada, el presidente Maduro de Venezuela publicó un video en Facebook que advirtió que los líderes del imperio de los Estados Unidos estaban conspirando «para poner sus manos en nuestro petróleo, tal como lo hicieron en Irak y en Libia». Estados Unidos no puede acusar a Venezuela de acumular armas De la destrucción masiva, como dijeron sobre Saddam Hussein en Irak, pero en lugar de eso, están detrás de una campaña de noticias falsas para intentar justificar la intervención en Venezuela, que tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo, dijo Maduro.

Maduro advirtió: «Si los Estados Unidos tienen la intención de intervenir contra nosotros, obtendrán un Vietnam peor de lo que podrían haber imaginado. No permitimos la violencia. Somos un pueblo pacífico…. Pido que se respete a Venezuela y pido el apoyo de la gente de los EE. UU. Para que no haya un nuevo Vietnam, y mucho menos aquí en nuestra América «.

Leer el resto de esta entrada »

Vuelta al encono EEUU.

Posted on

https://i1.wp.com/www.cubahora.cu/uploads/imagen/2019/02/04/cuba-ee-uu-relaciones-diplomaticasfdfdg.jpgPor: Nestor Nuñez

Estamos en pleno retorno a los peores tiempos de las tensiones entre Washington y La Habana, como parte indisoluble del secuestro, por la ultraderecha recalcitrante, de la política exterior de los Estados Unidos.

Basta una mirada universal para entender que un presidente ególatra y altanero como Donald Trump, carente de toda identificación con las prácticas que supone su investidura, ha puesto el desempeño externo de la primera potencia capitalista al servicio de viejas y sórdidas apetencias hegemónicas que ahora se hacen más públicas, vociferantes y agresivas.

Bastan los nombres de algunos personeros claves de esa camada, como el del tortuoso asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, el no menos visceral legislador Marco Rubio, o el resucitado jefe de operaciones contra Venezuela, Elliott Abrams, “condenado penalmente decenios atrás por mentir al Congreso sobre el escándalo Irán-contras y promotor de políticas intervencionistas en apoyo de gobiernos violadores de derechos humanos en Centroamérica”.

Y como decíamos, dentro de esa ofensiva reaccionaria global, ni pensar por un minuto que Cuba estaría exenta ni sería de las últimas en la lista de “oponentes” a hostilizar.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba ha llevado a cabo el proceso de aprobación de una Constitución más democrático del mundo.

Posted on

Fernando González es el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en cuya sede de La Habana conversamos.

El Héroe de la República de Cuba, preso político durante años en EEUU, también envía un mensaje al XV Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español, que se celebrará en Madrid del 7 al 9 de junio de 2019.

A Cuba no la tendrán jamás

Posted on

A Cuba no la tendrán jamás

Por: Andrés Gómez

Ya Fidel lo dijo de una manera similar al título de este trabajo en su Manifiesto al Pueblo de Cuba, el 17 de junio de 2007: «Les aseguro que no tendrán jamás a Cuba».

Dirigiéndose al segundo presidente Bush y a sus planes guerreristas e intervencionistas de aquel entonces con respecto a Cuba. Finalizó Fidel aquel documento con la aseveración: «Les aseguro que no tendrán jamás a Cuba». Unas líneas antes escribió: «Pronto se cumplirá un año desde que enfermé, y cuando estaba entre la vida y la muerte, expresé en la Proclama del 31 de julio del 2006: “No albergo la menor duda de que nuestro pueblo y nuestra Revolución lucharán hasta la última gota de sangre”».

Doce años después, un nuevo gobierno en Washington retoma las siempre presentes ansias de dominio imperial y arremete con todo su poderío contra los procesos revolucionarios en Venezuela y Cuba.

En cuanto a Cuba, múltiples son las amenazantes declaraciones de los principales actores contrarrevolucionarios en Estados Unidos confabulados bajo la coordinación del perverso de John Bolton, quien nació para hacer el mal, y ahora ocupa el principal puesto de Asesor de Seguridad Nacional del presidente Trump.

Leer el resto de esta entrada »

7Feb Presidente de #Venezuela rechaza bloqueo de EEUU contra Cuba

Posted on

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó hoy el bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba, en ocasión de cumplirse 57 años de la aplicación de esa política coercitiva.

A través de un mensaje publicado en la red social Twitter, el mandatario venezolano reivindicó el derecho de ‘los pueblos dignos del mundo’ a ser libres e independientes, al recordar que Washington mantiene un asedio contra la nación sudamericana.

 

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Fiebre de “autoproclamaciones” en las redes sociales

Posted on

La autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela provocó que muchos de sus compatriotas reaccionaran de manera jocosa, autoproclamándose en el cargo de su preferencia.

Un inescrupuloso conspirador yanqui al frente de la guerra sucia contra Venezuela

Posted on

Elliot Abrams y Mike Pompeo

Elliott Abrams, uno de los más recalcitrantes especímenes del ultra conservadurismo norteamericano ha sido designado por un díscolo Trump, aupado por la triada Rubio-Pompeo-Bolton, con el peligroso cargo enviado especial del gobierno de EEUU para encargarse de supervisar las acciones políticas contra el gobierno de Nicolás Maduro. No importaron al mandatario las desavenencias con Trump en algunos temas de política internacional, ni que el ocupante de la Casa Blanca le haya rechazado una vez para el puesto de subsecretario de Estado, ni las críticas hechas alguna vez por el “elegido” al ahora presidente yanqui durante su campaña en 2016.

Según Pompeo, su estreno en el nuevo cargo será acompañarlo mañana 26, a Nueva York, para participar en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU, solicitada por Estados Unidos para buscar el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente venezolano. Luego viajará por los países aliados a Washington en la articulación del golpe de estado contra Maduro, sin descartar que ponga una base de dirección de operaciones en Colombia, Brasil o Argentina.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba: Proyectos contrarrevolucionarios más destacados en 2018 (I): Candidatos por el Cambio

Posted on

En esta serie de artículos analizaremos el origen, impacto y principales tesis de los proyectos contrarrevolucionarios empleados por la contrarrevolución interna y externa anticubana, desplegados fundamentalmente a tratar de deslegitimizar a la constitucionalidad en Cuba, poniendo en duda su validez y tratando de mostrar la alternativa de un proceso electoral que permita abrir espacios para vulnerar la institucionalidad del país y buscar impostar tesis encaminadas a retornar a un supuesto estado de derecho fundamentado en el capitalismo, el pluripartidismo, la democracia de corte burgués y el predominio de la propiedad privada capitalista.

Candidatos por el Cambio, uno de ellos, fue lanzado el 18 de enero de 2010 por Silvio Benítez, exiliado en EUA desde 2011, y relanzado por Julio Aleaga Pesant en 2015; proponiendo postular a candidatos independientes a la presidencia del país y al Parlamento, partiendo de las elecciones en los barrios, y de acuerdo a los postulados de la Constitución de la República de Cuba

Leer el resto de esta entrada »