Día: 14 diciembre, 2018
Embajador de Cuba en Bolivia resalta vigencia del ALBA
El embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez, aseguró hoy que la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) mantiene gran vigencia pese a la ofensiva que lleva a cabo la derecha internacional en la región.
‘El ALBA-Tratado Comercial de los Pueblos fue una creación de Fidel Castro y Hugo Chávez, líderes de la Revolución cubana y de la venezolana, respectivamente, y junto con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) es lo mejor que se ha hecho en el continente desde Bolívar hasta nuestros días’, afirmó el diplomático en declaraciones a Prensa Latina.
Respecto al aniversario 14 de este foro integracionista (14 de diciembre), Pérez subrayó que la conmemoración tiene lugar en medio de una ofensiva de la derecha internacional en América Latina a la que calificó de brutal.
Nicolás Maduro: América Latina necesita más que nunca del ALBA
América Latina necesita más que nunca del ALBA, para renovar la esperanza y sobre todo para remontar esta época donde se pretende imponer el neoliberalismo y la privatización de la salud y la educación, dijo a su llegada a esta capital Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
En declaraciones a la prensa subrayó que se trata de una Cumbre en la que se van a compartir criterios en circunstancias complejas, marcadas por la llegada al poder de gobiernos extremistas al sur de América Latina como Brasil.
Añadió que la organización tiene que fortalecer los programas sociales, las misiones educativas, de salud, culturales y también los programas económicos.
Convocan a IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo
La IV Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, el foro de pensamiento plural más grande que se realiza en el mundo bajo la organización del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, se desarrollará del 28 al 31 de enero de 2019, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Héctor Hernández Pardo, coordinador del Proyecto José Martí que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó en el Centro de Prensa Internacional que se ha confirmado hasta la fecha la participación de unos 450 delegados de 53 países.
Vicepresidente del Consejo Mundial por la Paz reconoce calidad de la Medicina cubana
La Medicina cubana y sus especialistas tienen el reconocimiento del mundo y se valora al nivel de los países desarrollados, expresó el presidente de la Unión Dominicana de Periodistas por la Paz, Juan Pablo Acosta.
Entrevistado por Prensa Latina, el también Vicepresidente del Consejo Mundial por la Paz, rechazó las campañas lanzadas por algunos contra los galenos de la Isla, cuando ellos “forman parte de la esencia filosófica de la Revolución cubana, que es la colaboración”.
A propósito del cese de la participación de los especialistas cubanos en el programa Más Médicos, tras las declaraciones del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, Acosta expresó que los fascistas como él tienen miedo a la cooperación de Cuba porque se extiende en la gente el valor de la solidaridad entre los pueblos y lo aprenden.
Arriban a Cuba jefes de delegaciones para Cumbre ALBA-TCP
A pocas horas de celebrarse el aniversario 14 de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América comenzaron a arribar a esta capital los jefes de delegaciones que participarán en la XVI Cumbre ALBA-TCP que comienza este viernes.
José Ramón Saborido, ministro de Educación Superior, acudió a la terminal 1 del aeropuerto internacional José Martí a recibir a Roosevelt Skerrit, Primer Ministro de Dominica, Raúl Li Causi, vicecanciller de Venezuela, Lesly David, embajador de Haití en Venezuela, y Chet Greene, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional e Inmigración de Antigua y Barbuda.
Díaz-Canel: Cumbre ALBA-TCP en La Habana ratifica voluntad cubana con la integración
La celebración este viernes de la XVI Cumbre ALBA-TCP será una oportunidad para ratificar la voluntad de Cuba con la integración solidaria de América Latina, señaló Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en Twitter.
El mandatario dijo en la red social que La Habana amanecerá mañana acogiendo la XVI Cumbre del ALBA- TCP en el 14 aniversario de su fundación por los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chavez. Ratificamos nuestra voluntad para consolidar la integración latinoamericana y caribeña.
“El #Alba nació de este abrazo”
Cuando el 13 de diciembre de 1994, el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías llegó a La Habana invitado por la Casa Simón Bolívar, y el avión de la aerolínea Viasa aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, descubrió que al pie de la escalerilla lo esperaba el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien le tributó un recibimiento de Jefe de Estado.
Ese fue el primer encuentro entre los dos líderes y ese día comenzó una amistad entrañable, que luego se convirtió en sincero amor de padre e hijo.