Con un Festival de Colaboradores que se reúnen cada año para debatir sobre temas relacionados con la enciclopedia, Ecured tiene como meta para su aniversario alcanzar los 200 mil artículos. De esta forma, se tiene planificado entregar un total de 12 mil artículos en los próximos días. Esta tarea será dividida entre los colaboradores de cada provincia, en base a categorías o temáticas que tengan menor presencia en la página. Los próximos artículos subidos a la web serán verificados por estudiantes y profesores de la Universidad de Matanzas.
Como parte de las actividades por el aniversario, la enciclopedia cubana tiene previsto también realizar un Facebook Live desde su página en la red social, para intercambiar con los seguidores de Ecured, y responder las inquietudes que tienen los usuarios sobre el manejo y contenido de la aplicación.
Ecured tiene como principales tareas la creación y actualización de artículos, revisión de categorías y sirve como complemento de Cubadebate. Igualmente destacan la actualización de los contenidos en la Televisión Digital.
Otras tareas realizadas:
- Generación, los días 20 de cada mes, de la nueva base documental que puede ser usada en Windows, Linux y en dispositivos móviles.
- Atención y solución de los reportes de errores
- Velar por la seguridad y las vulnerabilidades, que son reportadas con frecuencia por los creadores de mediawiki, y aplicar las soluciones recomendadas.
- Ejecutar el mantenimiento de los servidores que dan soporte a la EcuRed en el centro de datos.
- Permitir que la EcuRed se mantenga visible y monitorear constantemente los recursos del despliegue técnico y los visitantes que acceden
Ecured se ha consolidado en los últimos tres años como una de las plataformas cubanas con más visitas a la página, alcanzando casi 9 millones de entradas mensuales. Esta cifra mejoró en poco más de 3 millones desde 2016, lo que indica el interés del público cubano por esta herramienta educativa.
Ecured ha conseguido varios galardones nacionales, donde destaca el Premio ESPACIO 2017, de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. En la esfera mundial, la enciclopedia se lució también en WSIS 2017 (Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y del Conocimiento) y LaTinatec 2017 (Foro de Empresarios y Líderes en Tecnologías de la Información).