Día: 12 diciembre, 2018

A mi casa con el Presidente

Posted on

Armandito, en el momento que llevaba al Presidente Díaz-Canel a su casa. Foto: Estudios Revolución


Su nombre completo es Armando Bismark Mojena Fernández, tiene 7 años, y hasta hace unas semanas solo era conocido por “Armandito”, como le llaman sus compañeritos de la escuela primaria en la que cursa segundo grado, y sus amigos donde vive, en Limones de Maisí. En ese lugar surgió una nueva comunidad de Petrocasas, nacida tras el paso del huracán Matthew, gracias a la solidaridad entre Cuba y la hermana república Bolivariana de Venezuela.
Pero hace unas semanas por el azar concurrente de la vida y su desinhibición y gracia natural, Armandito protagonizó un hecho que circuló por los medios de prensa, y que aún sin él saberlo, marcará su vida, y podrá contarlo con orgullo en el mañana. Leer el resto de esta entrada »

Ileana Ros-Lehtinen: “Una perrita que es como yo”

Posted on

Un periodista del Nuevo Herald, Alex Daugherty, escribió, este lunes, una crónica-despedida a la legisladora de Miami donde intenta sintetizar su vida.
Ella terminó su actividad en el Congreso de Washington y se dedicará a otros menesteres y al cuidado de su perrita.
Ileana observó los preparativos del agasajo desde un bar próximo al Capitolio, mientras comía alitas de pollo sin salsa y se tomaba un ron doble con Diet Coke.
Según la crónica de Daugherty, la homenajeada hizo esperar unas 10 horas a los asistentes. ¿Pretexto? Mucho tránsito en las calles.
En esa oportunidad pronunció un discurso de agradecimiento que interrumpió varias veces por dificultades durante su lectura.

Leer el resto de esta entrada »

Disidentes no, asalariados de Washington sí.

Posted on

Especialistas yanquis en guerra psicológica, se encargan de conformar las campañas propagandísticas contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Irán, Rusia y China, con el único propósito de deformar la realidad y que el gran público se crea las mentiras que difunden para establecer matrices de opinión contra los países que no son aceptados por Estados Unidos, al mantener su independencia y soberanía.
Para lograrlo, gastan millones de dólares en pagar a sus agentes reclutados entre editores, periodistas, dueños de revistas y diarios importantes en el mundo, tal y como hicieron hace años cuando la CIA desarrolló la conocida Operación Mockingbird, iniciada en la década de los años 50 del siglo XX, dirigida por Frank Wisner, de la dirección de planes de la CIA.
Como parte de esa Operación, estuvo el reclutamiento por la CIA de un numeroso grupo de conocidos periodistas de importantes órganos de prensa, con el fin de difundir al mundo informaciones manipuladas para crear matrices de opinión favorables a sus planes, mediante la conformación de amplias campañas de prensa.

Leer el resto de esta entrada »

EE.UU. sin autoridad moral en DD.HH., advierte Cuba

Posted on

Estados Unidos carece de autoridad moral para señalar a Cuba en materia de derechos humanos, advirtió hoy el canciller de la isla, Bruno Rodríguez.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores reaccionó así a un documento contra la mayor de las Antillas del secretario de Estado, Michael Pompeo, acusándola de violaciones de los derechos humanos.
Pompeo miente y calumnia, denunció Rodriguez en declaraciones que reproduce la Cancillería en la red social Twitter.
El alto funcionario exigió al gobierno de Estados Unidos y a su secretario de Estado el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla durante casi seis décadas.
Asimismo recordó la pobre ejecutoria del país norteño en materia de derechos humanos, por su condición de represor global y la que allí ocurre contra migrantes, minorías y personas pobres.

Leer el resto de esta entrada »

Estados Unidos vuelve a mentir para justificar su política irracional hacia Cuba

Posted on

El cierre permanente a partir de este lunes de la oficina en La Habana del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) viene a formalizar lo que en la práctica era una casi total suspensión de operaciones.
Más preocupante resulta el método empleado por Washington para justificar sus acciones.
USCIS es la agencia federal que supervisa la inmigración legal a Estados Unidos, cuenta con más de 200 oficinas alrededor del mundo y está bajo la jurisdicción del Departamento de Seguridad Nacional.
Entre sus funciones está el procesamiento de las solicitudes de ciudadanía, así como las reclamaciones para traer familiares directos a vivir y trabajar en Estados Unidos.
Desde septiembre del año pasado, casi todos los servicios de la USCIS en Cuba se desplazaron a México u otros consulados alrededor del mundo

. Leer el resto de esta entrada »

Ante las campañas, la palabra de orden es revolución Cuba

Posted on

Previo al día internacional de los derechos humanos empresas mediáticas capitalistas de conjunto con sectores derechistas y anticubanos, intentan manipular o demeritar los logros que ha alcanzado la Revolución Cubana.
El objetivo, uno solo, construir falsas noticias que tributen a campañas donde los “afectados” son realmente mercenarios que sirven a los intereses de Estados Unidos. Una historia replicada una y otra vez sin repercusión alguna, pues cubanas y cubanos disfrutan de numerosos derechos en un país que se encuentra en actual proceso de transformaciones en bienestar de sus ciudadanos.
Pero regresemos algunos meses en el tiempo para comprobar cómo a lo largo de estos últimos 365 días, Estados Unidos, sus aliados y la construida “oposición cubana” han tratado de aprovechar eventos internacionales o regionales para invisibilizar las verdaderas razones que tiene Cuba como país garante de los derechos humanos.
Con Almagro no hay sorpresas

Leer el resto de esta entrada »

Los duros y los cínicos se pelean por usar la Internet como arma contra Cuba

Posted on

El Grupo de Tareas de Internet para Cuba del Departamento de Estado, reunido por segunda vez desde su primer encuentro en febrero, terminó sin acuerdo. La línea dura, que exige más dinero del contribuyente para acabar como sea con el gobierno revolucionario, se enfrentó a la de los cínicos, que quieren lo mismo, pero llevándose por delante todo criterio moral y con la compensación del mercado.
Del encuentro el pasado miércoles en Washington ha trascendido la indignación del jefe de la gubernamental Oficina de Transmisiones para Cuba de Estados Unidos, Tomás Regalado. El ex alcalde de Miami dijo a cuanto periodista se le atravesó en el camino estar totalmente en contra de que las empresas estadounidenses de telecomunicaciones tengan intercambios comerciales con el gobierno cubano, aunque sea para clavarle un puñal por la espalda.
Regalado calificó de “inaceptables” que “ciertos elementos” que integran la comisión, solicitaran al gobierno de EEUU “que aliviara unas partes del embargo a fin de que Cuba tuviese acceso a infraestructura de Internet”. Con él, otros duros se apuraron en declarar más o menos lo mismo, y dieron por sentado que ese punto de vista se impuso frente a los que promueven la vía negociadora con La Habana.

Leer el resto de esta entrada »

La CIA pretende perpetuar a Luis Almagro en la OEA

Posted on

Mientras en Estados Unidos fabrican campañas de descredito contra Nicolás Maduro y Evo Morales, por reelegirse como presidentes de Venezuela y Bolivia, ahora pretenden hacer lo mismo con el agente secreto de la CIA, Luis Almagro, actual Secretario General de la OEA y punta de lanza de los yanquis en sus intentos por cercar políticamente a Venezuela, e incluso con la pretensión de apoyar una invasión militar.
Almagro fue elegido en 2015 después que el Departamento de Estado presionara a los dos candidatos, el ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein y el jurista peruano Diego García-Sayán, para que retiraran sus respectivas candidaturas, recibiendo el voto de los 33 países miembros de la OEA, al contar con la imagen de un hombre de izquierda, hasta ese momento Canciller nombrado por el entonces presidente del Uruguay, José Mujica.
Como brazo derecho de los yanquis, Almagro se quitó el disfraz de hombre con ideas de izquierda, pues su misión a partir de ese instante fue la de condenar a Venezuela y a su presidente constitucional Nicolás Maduro, con vistas a respaldar todas las acciones de Washington por sacarlo del poder.

Leer el resto de esta entrada »

Gracias Cuba, exclama pueblo brasileño al despedir a sus médicos Brasil.

Posted on

Bajo un vendaval de afectos, unos 200 profesionales cubanos, que participaron en el programa Más Médicos de Brasil, partieron rumbo a su país tras una emotiva despedida de un pueblo agradecido por una solidaridad sin límites.
‘Gracias Cuba’, rezaba en un cartel dentro del aeropuerto internacional presidente Juscelino Kubitschek, en Brasilia, donde brasileños recordaron la calidad médica y el calor humano que brotó de los galenos cubanos para atender desinteresadamente en ciudades y comunidades pobres de este gigantesco país.
‘Es un día triste. Más de 60 millones de brasileños quedaron sin médicos. Ahora despedimos a los cubanos que por cinco años trajeron y prestaron a Brasil un servicio con una medicina avanzada y diferenciada’, dijo a Prensa Latina el profesor y artista de la plástica Ronaldo Ferreira

. Leer el resto de esta entrada »

Director de Radio Martí: “Nuestra misión es facilitar Internet libre para todos los cubanos”

Posted on

El pasado 6 de diciembre se reunió en Washington por segunda vez el llamado Grupo de Trabajo para Internet en Cuba. En esta ocasión la discusión se centró en explorar acciones para facilitar el acceso a Internet en Cuba.
Este Grupo, presidido por el Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, Dale Eppler, es considerado un comité consultivo presidencial, en el que participan además del Departamento de Estado, la Oficina de Transmisiones a Cuba (OCB), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información del Departamento de Comercio, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Freedom House y el Consejo de la Industria de las Tecnologías de la Información (Information Technology Industry Council).

Leer el resto de esta entrada »