Día: 10 diciembre, 2018

Almagro se empecina ilusamente contra Cuba

Posted on

Pocas horas después de que el uruguayo Luis Almagro anunciara ayer su intención de buscar la reelección como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), para un nuevo período de cinco años, a iniciarse en el año 2020, golpeado por falta de apoyo gubernamental en su país, a la par que cuestionado por el Frente Amplio al que pertenece y ya a punto de ser expulsado del mismo, como consecuencia de su gestión de abierta sumisión a los intereses de Washington, su parcialidad ideológica y su descarado compromiso con acciones subversivas contra naciones en Latinoamérica y la soberanía de las mismas, ha vuelto a encabezar una nueva ofensiva contra Cuba sintiéndose aupado por Estados Unidos y otros lacayos que encabezan gobiernos de derecha en la región como Mauricio Macri, Jair Bolsonaro, Iván Duque y Sebastián Piñera, por citar algunos.

Leer el resto de esta entrada »

Roger Noriega y Otto Reich: animadversión mutua y encomienda común a favor del dinero y la falsa democracia.

Posted on

Una nueva faceta de la actual guerra ideológica y subversiva de la derecha norteamericana contra las naciones progresistas en Latinoamérica parece estar saliendo a la luz. Dos conocidos reaccionarios políticos norteamericanos –Roger Noriega y Otto Reich– están amasando cuantiosas fortunas personales a cambio de usar su influencia para provocar cambios hacia un supuesto cambio democrático en tres naciones de nuestra región: Cuba, Venezuela y Nicaragua. Estas fortunas obtenidas de forma secreta son independientes del dinero que les desembolsa el gobierno norteamericano a través de la USAID, la NED, el IND, el IRI y otras tapaderas para cumplir la misma finalidad. De hecho, es una burda mercantilización del pretendido espíritu democrático que pretenden profesar. Aunque ambos son enemigos jurados y guardan recelos el uno del otro, son socios de encomienda común.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba Como soñó Fidel, los cubanos fueron médicos de la familia en Brasil

Posted on

“Ojalá que un día se inunde Brasil del médico de la familia”, así dejó escrito el Comandante en Jefe Fidel Castro en el libro de visitas del módulo de atención de salud Jesús Montané, que inaugurara en 1999 en Niterói, estado de Río de Janeiro, en el contexto de las actividades que desarrolló en el gigante sudamericano a propósito de la I Cumbre América Latina y El Caribe-Unión Europea.

Allí el líder cubano recibió una inyección de aliento y amor, como él mismo calificara aquel encuentro con el pueblo, que salió a las calles del municipio para conocer al hombre en el que se expresaba toda Cuba y agradecer el aporte de la Isla en materia de Medicina familiar y comunitaria, modelo que venían implementando desde 1992, inspirados en el programa cubano del médico y la enfermera de la familia.

Leer el resto de esta entrada »

Venezuela: Nueva arremetida de la derecha internacional para enero de 2019

Posted on

Ya están en curso nuevas acciones de arremetida contra la asunción del nuevo mandato del legítimo Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En las últimas semanas distintos presidentes de la derecha regional y personalidades de la derecha venezolana se han pronunciado al respecto, convocando a nuevas acciones de sabotaje contra Venezuela, que hace ya hace años sufre la intromisión de los EE.UU. en sus asuntos internos y al permanente acoso de sus cómplices internacionales, con la OEA y Almagro a la cabeza.

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que su país cortará los lazos diplomáticos con Venezuela a partir de enero de 2019.

“En enero, cuando entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas”, comentó Duque en una entrevista publicada el sábado en el diario colombiano El Tiempo.

Leer el resto de esta entrada »

El Caribe podrá contar siempre con Cuba

Posted on

Por

Hace 46 años de un especial vínculo entre Cuba y la Comunidad del Caribe, CARICOM, de avances, crecientes índices de cooperación en las más disímiles esferas, de concertación política, aseveró el Vicecanciller de nuestro país, Rogelio Sierra.

En el acto por el Día CARICOM-Cuba, presidido por los miembros del Buró Político Esteban Lazo y Bruno Rodríguez, Sierra significó la ejemplaridad de esos nexos, el apoyo mutuo y la solidaridad, con el invariable propósito de beneficiar a los pueblos.

Destacó que el Caribe cuenta hoy con la presencia de mil 773 colaboradores cubanos, a la vez que 6 mil 623 profesionales de esas naciones se han graduado en nuestras universidades.

Leer el resto de esta entrada »

Oposición recurre a la violencia en Bolivia para imponer su ideología

Posted on Actualizado enn

La Paz, 10 dic (PL) La oposición en Bolivia utiliza hoy el »matonaje» y grupos de choque pagados para imponer la ideología e intereses políticos de las élites para deshacer el Estado inclusivo construido por el presidente Evo Morales.

   Leer el resto de esta entrada »

Mientras refuerza el bloqueo, EEUU “aboga” por más Internet en Cuba

Posted on

https://i0.wp.com/www.escambray.cu/wp-content/uploads/2018/12/Cuba-3G-1.jpgEl Grupo de Trabajo sobre Internet en Cuba, creado sin consentimiento de la isla, realizará recomendaciones para ”ampliar el acceso” a la red en un país donde comenzó la navegación mediante datos móviles.

La mencionada fuerza realizó este jueves su segunda reunión en la sede del Departamento de Estado, para dar continuidad al encuentro inaugural efectuado el 7 de febrero pasado con el objetivo aducido de ‘ayudar al pueblo a disfrutar de un flujo de información libre y no regulado’.

Durante esa cita inicial, la estructura denunciada por el Gobierno del país caribeño por su carácter subversivo informó que crearía dos subcomités, uno para ‘explorar el papel de los medios de comunicación y la libertad de información’ en la nación antillana, y otro para ‘explorar el acceso a Internet’.

Leer el resto de esta entrada »

Exitoso concierto de Buena Fe en La Paz acapara titulares en Bolivia

Posted on

Exitoso concierto de Buena Fe en La Paz acapara titulares en Bolivia
Exitoso concierto de Buena Fe en La Paz acapara titulares en Bolivia Exitoso concierto de Buena Fe en La Paz acapara titulares en Bolivia
La Paz, (PL) El éxito aquí de la presentación del dúo cubano Buena Fe, integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, que por primera vez actúan en ciudades bolivianas, acaparó hoy titulares en medios locales de prensa.
Por casi dos horas los músicos interpretaron este sabado 9 temas de su carrera musical de más de 16 años, así como canciones del también cantautor de la isla caribeña Silvio Rodríguez, y del argentino Fito Páez, ante un emocionado público nacional,  miembros de la Embajada de Cuba en Bolivia, miembros de la brigada médica cubana y residentes cubanos, publicó el diario Cambio.

Los canales Abya Yala Televisión y el estatal Bolivia TV trasmitieron en las redes sociales momentos del concierto al que asistieron cerca de 500 personas en el hall de la Vicepresidencia del Estado, que, por motivos operativos, no pudo realizarse en el auditorio de la Casa Grande del Pueblo como estaba previsto.

Una primera parte del espectáculo fue amenizado por los duetos bolivianos Canto Vital y Negro Blanco en el patio de la Casa del Artista del ministerio de Culturas y Turismo, y ante la masiva participación del público, fue trasladado para la vicepresidencia.

‘Guantanamera’ fue el tema escogido para abrir el tan esperado concierto, y no faltaron ‘Soy’, ‘Pi’, ‘Nalgas’, ‘No juegues con mi soledad’, entre otros.

Cerca de las 22:00 hora local concluyó la presentación de Buena Fe con expresiones de hermandad entre Bolivia y Cuba.

Entre los asistentes estuvieron la ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca; el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada; la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño; los embajadores de Cuba ,  de Nicaragua y de Argentina, asi como numerosas personalidades del ámbito cultural local.

Buena Fe se presentó con anterioridad en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba.

https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gyrgdd/deext.js

Bolivia es un espejo en el que muchos deben mirarse

Posted on

Bolivia es un espejo en el que muchos deben mirarse
(Por Jorge Petinaud Martínez (*)
La Paz (PL) Primer mandatario indígena, Evo Morales, y su patria, Bolivia, son un tema recurrente en la obra del vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Pedro de La Hoz, autor de tres libros acerca de esta temática.

Leer el resto de esta entrada »

Sabor y Tradición: El cucurucho de Baracoa

Posted on

El cucurucho, una de la maravillas de la cocina baracoesa. Foto: ¡Aprendamos!

Hablemos de los platos típicos de Baracoa y hagamos referencia al coco y su cucurucho.

¿Quién no ha corrido por las calles de La Habana, para comprar un cucurucho? Les confieso que yo sí lo he hecho. El cucurucho es algo muy difícil de encontrar fuera de Baracoa. Algunos vendedores fortuitos lo sacan de allá y lo traen a la capital o a otra provincia del país, pero no es normal verlos. Y como me dice un amigo, ¡dónde mejor sabe, es cuando te lo comes en Baracoa!

Pero en realidad todo lo confeccionado con coco es delicioso aquí, allá o donde te lo encuentres.

Tanto dulce en almíbar blanco como prieto con queso. Seco, en pastel, como relleno del Cake, en pudín, en flan o helados. Hasta la masa cuando no está hecha con azúcar en el mismo coco o la masa hecha, aunque es un poco indigesta, pero es deliciosa.

Leer el resto de esta entrada »