Día: 4 diciembre, 2018

En fotos, Díaz-Canel comparte con estudiantes y profesores de Derecho en la Universidad de La Habana (+ Tuit)

Posted on

 

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez intercambió este lunes con estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

El Presidente cubano conversa con estudiantes y profesores de la Facultad de Derecho de la UH,

Díaz-Canel con los dirigentes de la FEU de la Facultad de Derecho. Con ellos, la Decana de la Facultad y el Presidente Nacional de la FEU. Foto: Tomada de Facebook

Reforma Constitucional en Cuba: Mis derechos

Posted on

La propuesta de nueva Constitución de la República de Cuba posee entre sus fortalezas la ampliación de los derechos de los ciudadanos, aspecto que, a su vez, la diferencia de la vigente (desde 1976), sin perder su naturaleza y esencia.
El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, ha defendido dicho planteamiento en numerosos espacios, entre ellos, la más reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en julio pasado, donde el proyecto de Carta Magna fue sometido al análisis de los diputados cubanos.
En ese entonces, Acosta puntualizó que se concentran en el nuevo texto constitucional los derechos y deberes dispersos en la actual Ley de leyes, y se incorporan otros “que fortalecen el régimen de garantías de los ciudadanos, y el deber de actuación del Estado”.
De manera singular destaca el desarrollo de una amplia gama de derechos a tono con los instrumentos internacionales de los que en esta materia Cuba es parte. Resaltan los relativos al derecho a la defensa, el debido proceso, la participación popular y se reformulan los económicos y sociales, en particular el de la salud y la educación, los que se mantienen como función del Estado y con carácter gratuito, aunque se prevé que la ley definirá otras cuestiones vinculadas a los mismos. (Introducción al análisis del Proyecto de Constitución de la República de Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

.¿Qué ha cambiado #Trump en materia migratoria?

Posted on

Por Dalia González Delgado
Si un tema ha marcado la presidencia de Donald Trump ha sido la migración. La caravana de migrantes centroamericanos, la política de “tolerancia cero” que provocó que miles de niños fueran separados de sus padres en la frontera, el muro con México que fue una de las banderas de su campaña electoral, son solo algunos de los capítulos de una novela cuyo final no parece cercano.
Estados Unidos tiene una larga historia de regulaciones migratorias que podemos rastrear hasta el siglo XVIII. El Congreso desarrolla y aprueba las legislaciones que el presidente firma y convierte en ley, al tiempo que las agencias federales se ocupan de su implementación. Los retos que suponen la inmigración ilegal y el estatus de millones de indocumentados han generado en décadas más recientes debates permanentes sobre las posibles soluciones.

Leer el resto de esta entrada »

Estrenan en Roma obra sobre prisión de EE.UU. en Guantánamo

Posted on

Con el apoyo de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic), la CompañÍa Kivo Teatro estrenó hoy aquí la obra ”Guantánamo, error de sistema”, escrita y dirigida por Matteo Pantani, Sonia Remorini y Mariano Viggiano. Con una prolongada ovación premió el público que colmó el Teatro Eroi la puesta en escena de la obra, por un elenco de jóvenes actores y actrices, cuya actuación desbordó emociones por su elevada calidad interpretativa, acompañada por la fuerza de los diálogos y la pertinencia del vestuario y la escenografía.
El objetivo de la obra, creada por iniciativa de tres alumnos de la Academia Internacional de Teatro, es denunciar las atrocidades cometidas por las autoridades de Estados Unidos en la base militar que mantiene ese país en el territorio cubano ilegalmente ocupado en la bahía de Guantánamo, en el oriente de la Isla.

Leer el resto de esta entrada »

Turismo cubano, frente a su presente y futuro

Posted on

Ya en plena temporada alta y con muy poco tiempo para despedir el 2018, el turismo se ha enfilado a batir metas en el futuro calendario, que adeuda del presente.
Otra vez la cota de los cinco millones de turistas se volvió esquiva para el cierre del año en curso, cuando las máximas autoridades del rubro han confirmado que se concluirá con unos cuatro millones 750 mil viajeros, para un 1,3 por ciento de alza frente a la idéntica etapa precedente y el 95 por ciento de lo previsto.

      Leer el resto de esta entrada »

Continua la guerra biológica contra Cuba

Posted on

por Arthur González.
En la vida todo tiene sus causas y también sus responsables, y así pasa con las enfermedades que ha sufrido la Isla de Cuba en los últimos 60 años, tanto las personas como su flora y fauna.
El propósito de Estados Unidos es uno solo, afectar la economía cubana para después achacarle a la Revolución socialista de los problemas, mediante campañas de prensa fabricadas.
Por estos días, medios estatales de información en Cuba anunciaron la aparición de un nuevo serotipo de dengue hemorrágico, identificado como Den 1, asegurando que es sumamente peligroso y por lo general termina provocando la muerte de las personas infestadas.

Leer el resto de esta entrada »

Grupo cubano musical Buena Fe esta en Bolivia

Posted on

El dúo cubano Buena Fe, compuesto por los músicos Israel Rojas y Yoel Martínez se presentaran en varias ciudades bolivianas, según informo la embajada de la nación caribeña en este país.

Leer el resto de esta entrada »

Ministro de Salud Pública de Cuba realza labor de médicos

Posted on

La Habana, 4 dic (PL) El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, realzó la labor de los galenos de esta nación caribeña, a propósito de conmemorarse aquí el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud.


A continuación, Prensa Latina reproduce la carta enviada por el Ministro a los profesionales cubanos de la salud: Leer el resto de esta entrada »

Bolivia: galenos cubanos celebraron Día de la Medicina Latinoamericana

Posted on Actualizado enn

La Paz, 4dic (PL) Los miembros de la Brigada Médica Cubana (BMC) en Bolivia celebran hoy el Día de la Medicina Latinoamericana con el compromiso de extender esta labor humanista a los más necesitados.
Estos profesionales de la salud se encuentran en diferentes comunidades de los nueve departamentos del país, para atender a la población de escasos recursos, a los más vulnerables, y brindar sus conocimientos en lugares de difícil acceso donde nunca antes había llegado un médico.

Leer el resto de esta entrada »

Exposición fotográfica sobre Fidel Castro será inaugurada en India

Posted on

Nueva Delhi, 4 dic (PL) Una exposición fotográfica sobre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, que muestra su rol en la política exterior de la isla, así como su relación con la India, será inaugurada hoy en Nueva Delhi.

Más de un centenar de imágenes contenidas en 14 pancartas mostrarán un recorrido de parte del accionar revolucionario de Fidel Castro desde el período previo al triunfo de la Revolución en 1959 hasta la actualidad, dividido por décadas.

Leer el resto de esta entrada »