Día: 27 noviembre, 2018
Grupúsculo contrarrevolucionario pretende usar el lawfare contra Raúl y Díaz-Canel.
En un acto que muestra cómo los enemigos de Cuba acuden al Lawfare como arma de guerra mediática, el grupúsculo mercenario Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), en complicidad el Colegio de Abogados Penal Internacional y con ONGs que sirven de tapadera a la malintencionada beligerancia ideológica anticubana, como Human Right Watch (HRW) por citar un ejemplo, así como con la confabulación de gobiernos como el de USA y otros exponentes de la derecha latinoamericana y europea, a los que se suman la CIDH, la OEA y otros grupos radicados en La Florida, pretenden acusar a los compañeros Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel como supuestos responsables de crímenes de lesa humanidad, bajo el falso argumento de que en Cuba se cometen asesinatos, casos de esclavitud y explotación, traslados forzosos, detenciones arbitrarias, torturas y persecuciones de colectividades por motivos políticos.
Ataque a Más Médicos es resultado de una conspiración fraguada en USA
No me gusta usar medias tintas para identificar a los acontecimientos, ni tengo censor que me obligue a expresar libremente mi punto de vista sobre ellos. Es por ello que, al referirme al caso relacionado con el intento de desmontar en Brasil el programa Más médicos, puedo asegurar que estas acciones responden a una conspiración secreta planificada, organizada y financiada en Estados Unidos que involucran al propio presidente Trump, a su secretario de Estado Mike Pompeo, al senador Marco Rubio, a otros altos funcionarios de la inteligencia USA y, particularmente, al presidente electo brasileño Jair Bolsonaro. La embajada norteamericana en Brasil y los consulados en Belo Horizonte, Fortaleza, Manaos, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro, Salvador, y Sao Paulo, monitorean este plan.
Detrás de la fachada: ¿Cómo se decide la política hacia Cuba?
Marco Rubio. Foto: AP.
Uno de los lectores de La Esquina, Fernan dijo:
Buenas tardes, ante este artículo me surge una duda que salta claramente al análisis de “CUALQUIERA” y es que cómo es posible que 7 congresistas puedan definir la política a seguir hacia un país, en este caso CUBA, es inaudito que estos 7 personaje puedan influir tanto en 537 congresistas para inclinar la balanza a su favor o, en este caso, ¿después de las elecciones disminuyó el número?
Favor me gustaría alguien me diera alguna idea, sé de antemano que el Sr Taladrid, no será, pues él no debate con sus lectores…, pero tiene esa gran deuda, lo comentaba anteriormente. Leer el resto de esta entrada »
Hijo de Bolsonaro coordina en Washington ataques contra Cuba y Venezuela
Bolsonaro encargó a su hijo Eduardo que coordine las relaciones con Estados Unidos y los ataques contra La Habana y Caracas. Foto: O Globo
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, encomendó a su hijo la tarea de supeditar la política exterior de la nación suramericana a los intereses de Estados Unidos, en especial en los temas relacionados con Cuba y Venezuela.
Eduardo Bolsonaro, senador por el rico estado de Sao Paulo, viajó a comienzos de esta semana a Washington como enviado de su padre ante el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, informó el diario O Globo.
Durante sus encuentros con funcionarios de segunda y tercera línea en Washington, Bolsonaro Jr. se mostró especialmente interesado en firmar un acuerdo con Estados Unidos para aumentar la persecución financiera contra La Habana y Caracas. Leer el resto de esta entrada »
El holguinero que esculpió la piedra de Fidel
Antonio Matos Díaz habla siempre en presente de la Roca Eterna y de Fidel Castro. Foto: Cortesía del autor.
Conocí a Antonio Matos porque mi abuelo llamó un día diciendo que le habían regalado un pedazo de la piedra en la que están los restos de Fidel. Mi abuelo es un soñador y un romántico, por eso pensé que alguien le había hecho ese cuento y él se lo había tragado, y hasta se lo dije. “Me lo trajo el escultor que la hizo, es mi primo”, aclaró mi abuelo. Desde ese momento, le seguí el rastro al recién conocido miembro de la familia.
Preví un viaje hasta su casa en Santiago de Cuba. Lo planifiqué durante meses, pero nunca llegué a comprar el pasaje. Quizá porque no había asimilado la historia familiar que nos unía, y también porque las Fuerzas Armadas Revolucionarias debían autorizar la revelación de la identidad del hombre que esculpió la roca que serviría de sepulcro a Fidel. Entonces solicité correos electrónicos, números de móvil y fijo.
“Recordar a los ocho estudiantes de medicina es también un homenaje a nuestro sistema de Salud”
La Historia y el pueblo de Cuba se encargó de otorgarle un sitial de honor a los ocho estudiantes de Medicina fusilados por la metrópolis. Se recuerda con dolor aun cada nombre: Alonso Francisco Álvarez, Anacleto Pablo Bermúdez y González de la Piñera, José Ramón Emilio de Marcos y Medina, Juan Pascual Rodríguez y Pérez, Ángel José Eduardo Laborde y Perera, Eladio Francisco González y Toledo, Carlos Augusto de la Torre y Madrigal y Carlos de Jesús Verdugo y Martínez.
Cuba: jamás pondremos nuestra dignidad en venta #MaisMédicos
Todo estaba previsto. Como se dice en «buen cubano», era una «jugada cantada». Jair Bolsonaro ya recibió la felicitación del gobierno de Donald Trump por haber interrumpido la presencia de los médicos cubanos en Brasil y ahora, este viernes, podrá abrazarse con el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton.
«Sin duda tendremos una conversación productiva y positiva a nombre de nuestras naciones», tuiteó Bolsonaro.
Días antes, la subsecretaria norteamericana de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, calificó el actuar de Bolsonaro respecto a los médicos cubanos como «bueno».
Trump amenaza con cerrar la frontera con México de forma permanente
Las críticas a la Administración de Donald Trump por arrojarle gas lacrimógeno a los emigrantes no han calado en el presidente. Por el contrario, el republicano ha endurecido este lunes aún más su discurso y ha amenazado con cerrar la frontera con México “de forma permanente si es necesario”. Mientras una multitud de centroamericanos se aglutina en Tijuana para solicitar asilo a Estados Unidos, la ofensiva en su contra también se hace cada vez mayor. Trump ha reiterado que entre los miembros de la caravana hay “criminales despiadados” y ha solicitado a su país vecino que los deporte. La advertencia llega un día después de los enfrentamientos en la valla que acabaron con 42 emigrantes detenidos en suelo estadounidense y 39 en terreno mexicano.