Día: 14 noviembre, 2018
Asamblea Nacional convoca a “tuitazo” este jueves. #Cuba #HacemosCuba #ReformaConstitucional @AsambleaCuba
Con motivo de concluir el próximo 15 de noviembre el proceso de consulta popular sobre el Proyecto de Constitución la República de Cuba, la Asamblea Nacional del Poder Popular convoca a sumarse a un “tuitazo” masivo entre las 9:00 y las 11:00 de la mañana de ese jueves.
El patriotismo en la #ReformaConstitucional
Sin dudas, el proyecto de Constitución cubana es un documento bien pensado y confeccionado por un grupo de personas muy capacitadas y competentes, las que trabajaron abnegada y responsablemente durante varios años, sobre todo con un gran compromiso con la historia e inspirados en los principios éticos que nos legaron los héroes y mártires de la patria.
Cortocircuito: La historia detrás de Apklis, Picta y toDus
Por: L Eduardo Domínguez
Este miércoles a las 3:00 p.m. arranca la primera temporada de Cortocircuito, el Podcast de Canal USB. Temas de la llamada Cultura Pop se debatirán desde nuestra joven redacción, junto a especialistas y aficionados del cine, la televisión, los videojuegos y la tecnología.
Cuba ratifica su excelencia musical en los Grammy Latinos
Nominados cubanos a los Grammy Latinos. Foto: PL.
Los músicos cubanos nominados a los premios Grammy Latinos se encuentran en Estados Unidos para participar en la ceremonia que tendrá lugar en Las Vegas.
El trompetista y director de la orquesta Habana de Primera, Alexander Abreu, confirmó su llegada mediante una publicación en su perfil de Facebook en la que dice “ya estoy en Las Vegas, llegué a representar mi país y a ofrecer gratitud y respeto por la academia que nos ha nominado con este disco”.
Igualmente, la cantante y rapera cubana Telmary manifestó su alegría de participar en el prestigioso certamen y compartió un vídeo portando la medalla que la acredita como nominada.
El Bloqueo impide alojamiento en un hotel a diplomáticos cubanos en Japón
Captura de pantalla de la cadena de noticias NHK del hotel Hilton en Japón.
Una vez más el Bloqueo impuesto por los Estados Unidos a Cuba incide en las misiones diplomáticas de la Isla en otros países. El hecho ocurrió este miércoles cuando un hotel de la cadena Hilton en Japón negó el alojamiento a diplomáticos cubanos bajo el pretexto de ser representantes oficiales de una nación sometida a sanciones por Estados Unidos.
Condecoran en Moscú al Ministro de las FAR con la Orden de la Amistad de Rusia
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, condecoró hoy al ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba y general de Cuerpo de Ejército, Leopoldo Cintra Frías, con la Orden de la Amistad.
“Como muestra de nuestra alta estima por su contribución al desarrollo de las relaciones ruso-cubanas, me complace entregarle la Orden de la Amistad”, dijo Shoigú al inicio de su reunión con Cintra Frías, según recoge la agencia Interfax.
Frank Fernández dedicará concierto a Fidel en el Memorial José Martí
El pianista y compositor cubano Frank Fernández dedicará un concierto homenaje a Fidel para honrar su memoria en el segundo aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe.
El 21 de noviembre, cuatro días antes de la efeméride luctuosa, el músico planea ofrecer el recital a las 17:00 hora local en el Memorial José Martí, y la entrada será libre para todo el público, precisó.
Fernández adelantó que interpretará obras del compositor austriaco Franz Schubert, el polaco Fryderyk Chopin, el cubano Ernesto Lecuona, así como piezas de su propia autoría.
Guatemala: Primera Secretaria de la UJC participa en reunión de altos representantes de Juventud
En horas de la mañana de ayer martes, arribó a Guatemala la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), Susely Morfa González, para participar en la reunión Iberoamericana de Ministros y altos representantes de Juventud. A su llegada fue recibida por el embajador cubano en ese país, Carlos de Céspedes Piedra.
Peloteros cubanos, tráfico humano y otras historias a lo “Expedientes X”
Por ya bastante tiempo, el perenne proceso de cómo los peloteros cubanos son sacados ilegalmente de la isla para ser objeto de toda clase de situaciones y así ser elegibles para firmar contratos profesionales en el Béisbol Organizado ha estado lejos de ser un secreto. Y por casi el mismo tiempo, Major League Baseball no ha tomado cartas en este asunto, como mismo hicieron a finales de los años 80 y principios de los 90 con el escándalo de los esteroides. Sin embargo, el Departamento de Justicia y el Buró Federal de Investigaciones han decidido que es hora de que se haga algo al respecto y van a iniciar una investigación que puede llevar a los más drásticos cambios en los fichajes internacionales.
En las últimas décadas, muchos jugadores han encontrado la ruta del abandono ilegal de Cuba. Pero en cualquier caso, la participación de los famosos “buscones” ha sido crucial para acelerar sus documentos “legales” y ser desbloqueados por el gobierno de EE.UU. para convertirse en agentes libres. México, República Dominicana y Haití son clásicas rampas de lanzamiento para que los peloteros cubanos reciban un tratamiento expedito a la hora de recibir sus papeles y firmar rápidamente con clubes de MLB, de manera tal que puedan devolver el dinero a aquellos que “invirtieron” en que llegaran al Big Show.
- 1
- 2
- Siguiente →