Día: 19 octubre, 2018

Biblioteca Nacional de Cuba: promoviendo cultura (+Video) (+Fotos)

Posted on

Nuevos retos se plantea esta centenaria institución en pos del resguardo de la cultura cubana y universal…

Biblioteca Nacional de Cuba: promoviendo cultura (+Video) (+Fotos)
La Biblioteca Nacional de Cuba se plantea nuevas tareas para estar a la altura de las necesidades informativas de los usuarios. (Alejandro Fabregas Pombo / Cubahora)
  • Biblioteca Nacional de Cuba José Martí: Es la biblioteca más importante de Cuba. Cuenta con un numeroso archivo documental, bibliográfico, artístico y sonoro, y se encarga de preservar el patrimonio bibliográfico e histórico de la nación. Además, es rectora del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Cubanas. Fue fundada el 18 de octubre de 1901 por iniciativa de un grupo de intelectuales cubanos. Su ubicación original estuvo en el Castillo de la Real Fuerza. Con el pasar de los años fue trasladándose hacia diferentes lugares hasta ocupar su sede actual en la Ave. Independencia esq. 20 de Mayo, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana.

Nosotros no le decimos al pueblo: ¡cree! Le decimos: ¡lee!
Fidel, 1961

Leer el resto de esta entrada »

Pese al bloqueo, empresas de EEUU estarán en Fihav-2018

Posted on

 

 

 

 

 

 

 

 

Compañías estadounidenses participarán en la 36 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2018) -comienza el 29 de octubre-, pese al reforzamiento del bloqueo contra Cuba por la actual administración de ese país.

Su presencia será muy similar a la de la edición anterior, no obstante las difíciles relaciones económicas bilaterales que encaran las dos naciones, afirmó el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Leer el resto de esta entrada »

Trump pudiera ser encarcelado como Al Capone por evasión de impuestos (Parte II y Final)

Posted on

Por Miguel Angel García Alzugaray

donald_trump_triste_por_venezuela-e1502982188280

Texto relacionado: Trump pudiera ser encarcelado como Al Capone por evasión de impuestos (Parte I)

Según una investigación, los acreedores de Trump, la mayoría pertenecientes al poderoso lobby judío, a cambio de favores políticos perdonaron gran parte de su deuda sobre las propiedades cuando se declararon en quiebra. La deuda perdonada es normalmente tratada como ingreso a efectos fiscales.

Leer el resto de esta entrada »

Inicia presidente cubano recorrido por Camagüey

Posted on

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó esta tarde una visita gubernamental a la provincia de Camagüey, que abarcará un recorrido por instalaciones económicas y sociales, luego de una ajustada y reciente agenda cumplida en Ciego de Ávila.

Leer el resto de esta entrada »

La trascendencia de las “Bayamesas”; la canción romántica y el himno patriótico

Posted on

Rodaje del video clip de “La Bayamesa”, interpretado por los cantautores Luis Franco, Eduardo Soza y Annie Garcés. Foto: Juan Carlos Borjas.

I En torno a “La Bayamesa” de Fornaris, Castillo y Céspedes:

En la historia política, literaria y musical de Cuba y, en particular, de Bayamo, han sido compuestos y musicalizados más de un poema con el título de La Bayamesa. Los originales, incluso, han sido objeto de distintas versiones. Ello se debe a que, en muchas ocasiones, la trasmisión fue oral u objeto de circunstancias en las que su popularidad provocó cambios de letra e, incluso, en la propia melodía. La primera pieza musical conocida a la que se denominó así tuvo su origen en el ambiente cultural bayamés de mediados del siglo XIX.

Leer el resto de esta entrada »

Palmas de Bayamo, otra coincidencia patriótica entre Cuba y Guatemala (+ Video)

Posted on

En la ciudad de Bayamo, en la casa donde nació su tatarabuelo, Ana experimenta la satisfacción de recomponer su historia. Foto: Cortesía de Ana Cintrón

Una novela se escribe en Guatemala, y está basada en hechos históricos reales, tendrá ficción fruto de la fantasía de su autora, como recurso para engarzar la historia con la vida, y así mostrar el lado más humano de grandes figuras patrióticas que se unieron en Guatemala. La autora, Ana Cintrón Palma, tataranieta del cubano José Joaquín Palma, accedió adelantar su relato a los lectores de Cubadebate.

Leer el resto de esta entrada »