Día: 16 octubre, 2018

Firman nuevo acuerdo comercial American Airlines y Havanatur

Posted on

Havanatur y American Airlines pactaron un nuevo acuerdo comercial, vigente desde este lunes, mediante el cual el turoperador cubano comienza a vender boletos de esa aerolínea de Estados Unidos a través de sus más de 80 oficinas alrededor del país.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente de Cuba destaca apoyo internacional contra bloqueo EE.UU.

Posted on

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el apoyo de la comunidad internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña desde hace más de medio siglo.

‘Pocos temas suscitan tanto apoyo en la comunidad internacional como el llamado a poner fin al bloqueo de los EE.UU. contra Cuba’, subrayó el mandatario en su cuenta social Twitter @DiazCanelB.

Leer el resto de esta entrada »

La Constitución norteamericana. Breves comentarios. (Parte I)

Posted on

Sin lugar a dudas la Constitución norteamericana es el ejemplo típico de constitución burguesa, la más antigua de este continente y de las escritas que están aún vigentes. Ha sido tomada como referencia para otras constituciones de países capitalistas, de manera especial en lo referente a la llamada división de poderes.

El procedimiento constitucional que se llevó a cabo en los Estados Unidos de América, hace ya 231 años, debía ser considerado por los especialistas en Derecho Constitucional, y además por los obreros, las capas más humildes de todos los pueblos y los hombres progresistas, como una verdadera lección histórica, pues del estudio de sus antecedentes y tras una profunda reflexión sobre ello se podrá apreciar claramente, lo que fue capaz de hacer en aquel momento la alta burguesía o los hombres más ricos de ese país, en su propio beneficio y contra los intereses de su propio pueblo.

Leer el resto de esta entrada »

Trinidad, ciudad museo del Caribe

Posted on

Trinidad es ya Ciudad Artesanal del Mundo. Esta condición reafirma su valioso quehacer en las manualidades -las que parecen cobrar vida- y la convierte en la primera urbe cubana y del Caribe en recibirlo.

Leer el resto de esta entrada »

Lo de nunca acabar (+Infografía)

Posted on

La protesta no se hizo esperar y la representación cubana ante la Organización de Naciones Unidas puso en evidencia una vez más el interés oficial norteamericano de desacreditar a Cuba en materia de derechos humanos, esta vez pretendiendo el uso de la sala del Consejo Económico y Social (ECOSOC), para celebrar un evento en el cual lanzarán una campaña denominada “Jailed for what” (Encarcelados por qué), en alusión a la supuesta -y muchas veces refutada por la nación- existencia de presos políticos.

Leer el resto de esta entrada »

Trump juega con los derechos para atacar a Cuba

Posted on

Apenas a unos días de que la Asamblea General de la ONU conozca, debata y vote por 27ma. vez consecutiva la Resolución que condena el largo y brutal bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, una “casualidad” intenta obstaculizarla y desacreditar a la Isla.

Vaya coincidencia, acaban de darle asilo político a uno que se presentó como periodista independiente perseguido, y al que -por cierto-, tuvieron durante seis meses detenido en una de sus prisiones del ICE, esas creadas para los inmigrantes indocumentados que llegan por la frontera sur, y que inhumanamente han servido para separar a miles de familias latinas, especialmente a los menores de sus padres.

Leer el resto de esta entrada »

Una feria para negociar. FIHAV 2018

Posted on

Una Feria para negociarLa Trigésima Sexta Edición de la Feria Internacional de La Habana prevista del 29 de octubre al 2 de noviembre en EXPOCUBA contará con la participación de más de 60 países y aproximadamente 20 delegaciones oficiales de alto nivel.

La mayor bolsa comercial de la región estará dedicada al Aniversario 500 de la fundación de la capital y en la jornada inaugural tendrá lugar el Foro Empresarial Rusia–América Latina y el Caribe plataforma única para la interacción de representantes de Organismos Públicos y del sector empresarial.

Leer el resto de esta entrada »

La consecuencia de la palabra. La Historia Me Absolverá.

Posted on Actualizado enn

Por Félix Edmundo Díaz @feddefe1917*

Hace 65 años un acusado, privado de libertad, durante la vista oral, señaló sus motivaciones para asaltar la segunda fortaleza del país, las que resumió en seis problemas fundamentales:

• La tierra.
• La industrialización.
• La vivienda.
• El desempleo.
• La educación.
• La salud.

En su alegato de autodefensa que, a partir de ahí, pasó a conocerse como “La historia me absolverá”, el acusado devenido acusador detalló la gravedad de cada uno de estos problemas, significando la precariedad de las condiciones de vida y trabajo de los cubanos.

Leer el resto de esta entrada »

Denuncian en ONUviolacion de derechos humanos de los cubanos por bloqueo estadounidense a Cuba

Posted on

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de ese pueblo caribeño, destacaron en la Segunda Comisión de la ONU.

Durante su intervención este lunes en esa comisión, la tercera secretaria de la misión permanente de Cuba ante la ONU, Biana Leyva, reclamó el fin de esa política que impide al pueblo de la Isla desarrollarse a plena capacidad.

La diplomática también señaló que el desarrollo sostenible continúa demandando de manera imperiosa acciones concretas y mayores esfuerzos comunes sobre la base de un orden mundial justo y equitativo.

Leer el resto de esta entrada »

La nueva Constitución y los derechos humanos en Cuba

Posted on

 

Por Elson Concepción Pérez

En Cuba estamos inmersos en el análisis del Proyecto de la nueva Constitución. También cubanos en otros países opinan y proponen modificaciones a su contenido.

En este contexto, los de aquí y los de allá, en la inmensa mayoría, exigimos la eliminación del bloqueo económico y comercial que ejerce Estados Unidos contra la Isla.

Todos coincidimos en que se trata de una flagrante violación, masiva y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos.

Leer el resto de esta entrada »