Día: 3 octubre, 2018
Judicalizacion de la politica: una vieja estrategia de Washington
Por Miguel Angel García Alzugaray/Razones de Cuba
Que la ultraderecha fascista latinoamericana, siempre servil y genuflexa ante sus amos de la Casa Blanca está dispuesta a utilizar cualquier medio para recuperar sus posiciones perdidas y eliminar del tablero político cuando no pueden hacerlo físicamente, a sus adversarios de los movimientos progresistas, es buena prueba la última artimaña judicial promovida contra la expresidenta argentina Cristina Fernández.
Según reportes de prensa la exmandataria argentina fue procesada este lunes por formar parte supuestamente de una asociación ilícita que cobraba sobornos a empresarios que ganaban contratos con el Estado en la causa conocida como los cuadernos de las coimas.
El silencio como manipulaciòn
Lectores y espectadores, partidos políticos, movimientos de distinta índole, servicios secretos, hackers, periodistas y animadores centrales de internet (Twitter, Facebook, youtube, Google, Instagram, etc) conforman un amplísimo mercado de la manipulación. No lo dice la “propaganda comunista”, sino científicos de prestigiosas universidades y centros independientes de Europa y Estados Unidos, que han probado hasta el cansancio que los medios informativos han sido secuestrados para amplificar los mensajes estereotipados y que usan las mismas técnicas que las empresas de mercadotecnia.
Corte Internacional de Justicia ordena a EEUU detener sanciones contra Iran
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó a Estados Unidos detener las sanciones contra Teherán, restablecidas por Washington cuando se retiró del acuerdo nuclear multilateral firmado en 2015.
En palabras del juez presidente del tribunal encargado de tomar la decisión, Abdulqawi Ahmed Yusuf, “la adquisición de material médico, medicamentos y bienes relacionados con la seguridad de la población civil” por parte de Irán son derechos que podrían estar cubiertos por el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares firmado con EEUU en 1955, cuando ambos Estados aún gozaban de buenas relaciones.
Tribunal Supremo confirma condena de cárcel para Rodrigo Rato, ex director gerente del FMI
Rodrigo Rato, ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), está a un paso de entrar en la cárcel después de que el Tribunal Supremo español confirmase una condena de cuatro años y seis meses de prisión por el uso irregular de tarjetas de crédito de las entidades Caja Madrid y Bankia.
El alto tribunal mantuvo sin cambios para Rato la sentencia de la Audiencia Nacional de febrero de 2017 por un delito continuado de apropiación indebida, recurrida por el que fuera también expresidente de Bankia y por otros dos exconsejeros.
Presentaran catalogo «Somos», de Roberto Chile.
El miércoles 3 de octubre, a las 4:00 p.m., se presentará el catálogo SOMOS del fotógrafo cubano Roberto Chile, en el Centro Cultural Dulce María Loynaz, sito en calle 19, esquina a E, en el Vedado.
Dicho volumen reúne las imágenes que integraron la muestra homónima, la cual se presentó a inicios de año en la Galería Collage Habana del Fondo Cubano de Bienes Culturales, bajo la curaduría del crítico de arte David Mateo y el propio Chile.
Nuevo cuerpo más allá de Plutón despierta debate sobre misterioso “Planeta X”
El sistema solar ha ganado otro miembro: un cuerpo pequeño y helado que tarda 40 mil años en dar la vuelta alrededor del sol. Es el cuerpo conocido más lejano que gira alrededor de nuestra estrella, excepto los cometas.
Llamado 2015 TG387 (y apodado el Duende) es probablemente esférico y tan ancho como el estado de Massachusetts. Y, como un puñado de otros habitantes lejanos del sistema solar, su comportamiento orbital podría indicar la presencia de un Planeta X invisible que se esconde en los distantes dominios externos del sistema solar.
Miguel Díaz-Canel clausura Conferencia de Unión de Informáticos de Cuba
Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros , participa en la clausura de la I Conferencia de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), que tiene lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana.
En las sesiones de la cita se actualiza y debate sobre la ejecución del proceso de informatización en Cuba, tema que constituye una de las tareas prioritarias en la gestión gubernamental en el país.
NYT: Trump se hizo millonario con los inventos fiscales del padre
Donald Trump de una cosa siempre se jactó: haberse hecho solo, haber ganado miles de millones de dólares únicamente gracias a sus dotes de hombre de negocios y jamás haber pedido un dólar a su padre, Fred C. Trump, en Nueva York una leyenda del ladrillo.
Empero, ahora, el New York Times (NYT), en uno de los ataques más directos al presidente estadounidense, lo acusa directamente de haber heredado del imperio de sus padres al menos 413 millones de dólares, gran parte de los cuales fruto de evasión fiscal.
El bochorno Piñera
Por: Randy Alonso Falcónn
Pocas veces se vio tanta abyección y humillante actitud en un presidente latinoamericano, desde los tiempos en que Washington era dueño y señor de todos estos lares. Quizás ni Carlos Menem y sus “relaciones carnales” con Washington llegaron tan lejos en el ridículo.
Sucedió hace unos días en la Casa Blanca, sentados en una elegante sala, los presidentes de Chile y Estados Unidos celebraron un “cálido encuentro” en el que elogiaron mutuamente a sus países. Pero el gobernante austral fue a más: Sebastián Piñera se acercó a un escritorio cercano, sacó una hoja y la presentó ante Donald Trump y ante la prensa reunida allí, con una gran risa lisonjera en su rostro.

- 1
- 2
- Siguiente →