Día: 2 octubre, 2018

¿Quién provoca la pobreza en América Latina?

Posted on

Por Arthur González

El 25 de septiembre 2018 el presidente Donald Trump, habló en la Asamblea General de Naciones Unidas y sus palabras causaron amplia riza entre las delegaciones presentes, debido a las mentiras sobre inventados logros alcanzados bajo su mandato.

Leer el resto de esta entrada »

Estados miembros de la ONU están en contra del bloqueo a #Cuba

Posted on

La presidenta de la Asamblea General de la ONU en su 73 período de sesiones, María Fernanda Espinosa, afirmó que casi la mayoría de los Estados miembros se pronunciaron en contra del bloqueo a Cuba.

Leer el resto de esta entrada »

Se acerca a la Tierra asteroide mayor que el Big Ben

Posted on

El asteroide 2018 SP1 se acercará a la Tierra el próximo 3 de octubre, informa el diario británico Express, citando a la NASA. El cuerpo celeste, clasificado por la agencia espacial como un objeto próximo a la Tierra (NEO, Near Earth Object), que mide entre 70 y 160 metros, que equivale al tamaño de un campo de Fútbol (entre 90 y 110 metros) y —señala Express— hasta supera el del Big Ben, se está dirigiendo hacia nuestro planeta a una velocidad de 60 mil kilómetros por hora.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba se mira por dentro desde su Proyecto de nueva Ley de leyes. #HacemosCuba

Posted on

Por Mariela Peña Seguí

Mirarse por dentro pudiera llamarse este momento histórico y político que vivimos los cubanos, con la discusión del proyecto de reforma de nuestra Constitución.

Un proceso al cual se han sumado compatriotas fuera del país, porque todos vemos la importancia de decidir por nosotros mismos el futuro que queremos como nación.

Los cubanos y cubanas nos enfrentamos hoy al debate social y a nuevas obras que tienen, por supuesto, nuevos matices y especificidades.

¿Qué hacemos?, ¿Qué nos falta por hacer? ¿Qué aporta cada uno de nosotros como ciudadano? Es esencial hacernos preguntas como éstas, a todos los niveles y desde nuestra propia individualidad.

En proceso de análisis, la propuesta del anteproyecto de importantes modificaciones de los artículos que conforman la Constitución vigente, en La Habana, Cuba, el 4 de julio de 2018. ACN FOTO/ Abel PADRÓN PADILLA/ rrcc

Leer el resto de esta entrada »

Relaciones Cuba-EE.UU. ¿Qué ha cambiado?

Posted on

Uno de los museos más modernos y bellos de Cuba, donde las nuevas tecnologías, el arte, la historia, el buen diseño y la solemnidad crean un ambiente mágico para el homenaje y el conocimiento, ha sumado a sus salas acusadoras un espacio imprescindible de reflexión y debate denominado “Trinchera de Ideas”, digno homenaje al Maestro José Martí y a su mejor discípulo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

En poco más de un año de existencia, el Memorial de la Denuncia efectuó la pasada semana el octavo encuentro de ese tipo, que tiene como conductor al Dr. Andrés Zaldívar Diéguez, presidente del Comité Ejecutivo Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana, un combate decisivo por la cultura política y la memoria histórica en el contexto de la batalla contra el terrorismo y la agresión, razón de ser del museo.

Leer el resto de esta entrada »

Amigos de Cuba exigen fin de bloqueo estadounidense

Posted on

Diplomáticos, funcionarios y asociaciones de solidaridad de Latinoamérica, el Caribe y Europa mantienen hoy su reclamo a Estados Unidos para que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

En Roma, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba y Mundo Cubano organizaron una velada cultural para demandar el cese de esta política genocida.

La iniciativa, promovida por el proyecto Timbalaye, incluyó una clase sobre el son, género musical emblemático de la Isla, impartida por Ulises Mora e Irma Castillo, presidente y directora artística de la agrupación, respectivamente.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba y Venezuela, blanco de la política imperial de EEUU

Posted on

Por Livia Rodríguez Delis

El presidente de la Fundación Centro Nacional del Disco de Venezuela, Alí Alejandro Primera, denunció el daño que ocasionan a Cuba y al país sudamericano las políticas económicas impuestas por Estados Unidos, para derrocar sus procesos revolucionarios.

Durante una reciente visita a La Habana, el también miembro del Comité de Solidaridad Mutua Cuba-Venezuela y sobrino del Cantor del Pueblo, Alí Primera (1941-1985), aseguró que el desarrollo y la prosperidad de ambas naciones son presas de estrategias de Washington para someter y apoderarse de las riquezas de otros países.

Leer el resto de esta entrada »