Día: 26 septiembre, 2018

Sabor y tradicion. La cocina diaria.

Posted on

El arroz con todo, ¿quién no lo ha probado? Foto: Recetas fáciles con arroz.

En verdad, el objetivo de los recetarios y los libros de cocina es que usted tenga una guía para poder hacer —con determinados productos— platos no usuales en días señalados, para agradar a la familia, para celebrar un acontecimiento.

Por lo general, no se emplean en el hacer diario de la alimentación familiar, pues siempre se ha cocinado con lo que se tiene o se dispone y lo que normalmente se conoce.

Leer el resto de esta entrada »

¿Tiene cura el “izquierdismo”?

Posted on

Por: Atilio Borón

Haddad asume la candidatura para las presidenciales luego que la Justicia Electoral no permitiera a Lula participar en los comicios de octubre. Foto: Carta Capital.

Una reflexión a propósito de la elección presidencial en Brasil

El domingo 7 de Octubre tendrá lugar la primera vuelta en las elecciones presidenciales del Brasil. Todo parecería indicar que el ultraderechista Jair Bolsonaro prevalecería en esa instancia, pero sería derrotado en el balotaje por Fernando Haddad, quien fuera elegido como candidato a la vicepresidencia por Lula y quien luego conformó una fórmula con Manoela d’Avila, del PCdoB. De este modo, el tan celebrado (por politólogos y los “opinólogos” de los grandes medios) “centro político” desapareció casi sin dejar rastros en Brasil. Es que con políticas como las impulsadas por el régimen golpista de ese país una opción centrista carece por completo de sentido.

Leer el resto de esta entrada »

La política económica en Cuba: Valorando lo alcanzado y los retos a enfrentar (2011-2018)

Posted on Actualizado enn

 Por: José Luis Rodríguez

Foto: José Raúl/ Cubadebate.

Las definiciones adoptadas en el VII Congreso del PCC celebrado en el 2016, sentaron las bases para la elaboración de una estrategia que posibilite completar adecuadamente la creación de condiciones para un desarrollo sostenible de la economía cubana a mediano plazo.

Leer el resto de esta entrada »

La ONU se ríe, pero el problema con Trump es muy serio

Posted on

Si el discurso del presidente de Estados Unidos provocó risas el martes entre el auditorio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el problema que representa la administración del presidente Donald Trump para el mundo no resulta una broma.

Como el propio mandatario se encarga de recordar, tiene la mano puesta sobre un botón nuclear “más grande y poderoso” que el de cualquier otro país. Y más allá de la capacidad militar, están los riesgos de que su política de “Estados Unidos primero” desate una guerra comercial entre las potencias, que tendría efectos impredecibles sobre las naciones menos desarrolladas.

Leer el resto de esta entrada »

Anuncian actividades por el Día de la Cultura nacional

Posted on

Conjunto Artístico Comunitario Korimakao. Foto: Raúl Pupo/ Juventud Rebelde.

Del 10 al 20 de octubre Cuba estará celebrando su Día de la Cultura con una serie de actividades como conciertos, galas, presentaciones discográficas y de libros, talleres, exposiciones colectivas de artes plásticas y recorridos de las brigadas artísticas por las comunidades de difícil acceso.

Leer el resto de esta entrada »

Archivo CD: Mensaje de Fidel contra una guerra nuclear

Posted on

El uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad. Así lo previó el científico Albert Einstein, quien fue capaz de medir su capacidad destructiva de generar millones de grados de calor que todo lo volatiliza en un amplio radio de acción. El genial investigador fue impulsor del desarrollo de esta arma antes de que el régimen genocida nazi dispusiera de ella.

Fidel coloca ofrenda en homenaje a las víctimas del bombardeo nuclar en Hiroshim

Leer el resto de esta entrada »

Mafia, CIA y narcotráfico: Los refugiados de la CIA

Posted on

Por Francisco Arias Fernández

CIA

Texto relacionado:

Mafia, CIA y narcotráfico: Alianza estratégica contra Cuba

Al producirse el triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959, los principales traficantes y viciosos de la cocaína fueron los primeros en abandonar el país rumbo a Miami y otros destinos.

Por aquellos días los periódicos de la época dejan constancia de la indignación popular tras conocerse la noticia de la estampida hacia EE.UU. con casi 20 millones de dólares robados, del excapitán Julio Laurent, esbirro jefe del Servicio de Inteligencia Naval y Rolando Masferrer, cabecilla mafioso de un nutrido ejército particuar de pistoleros a sueldo que según la prensa “ya hubieran querido para sí Luciano o Al Capone”, pero del que sí dispusieron Batista y los capos de la droga en La Habana.

Leer el resto de esta entrada »

Ese granito de arena que somos

Posted on

Por Yeilén Delgado Calvo

Fiesta en saludo a la creación de los CDR

No había días más felices para mí, salvo, quizá, los de reuniones familiares. Apenas se desperezaba la mañana y allá íbamos el grupo de niños de la cuadra, impulsando la carretilla y recibiendo de cada vecino lo que podía dar: dos cabecitas de ajo, un plátano burro, medio boniato, ¡una papa!…

Leer el resto de esta entrada »

Comienza hoy en La Habana IX Congreso de los CDR

Posted on

Por Jeniffer Rodríguez Martinto

0925-cdr

El IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) comienza hoy en el capitalino Palacio de Convenciones, cita en la que se analizará cómo la organización puede ejercer mejor sus funciones en los barrios.

Leer el resto de esta entrada »