Día: 20 septiembre, 2018

Distinguido Eusebio Leal con premio que concede el World Monuments Fund

Posted on

Eusebio Leal

Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, ha sido reconocido con el Premio Hadrian que concede el World Monuments Fund (WMF) “en reconocimiento a sus heroicos esfuerzos para preservar y restaurar La Habana

Leer el resto de esta entrada »

Develarán en China estatua gigante del filósofo Confucio

Posted on

China develará este 24 de septiembre la mayor estatua del mundo de Confucio en coincidencia con el Festival de Medio Otoño y como parte de las actividades por el natalicio del filósofo, uno de los símbolos nacionales.

Leer el resto de esta entrada »

MITM Américas refuerza posición turística cubana

Posted on

La 22 edición de MITM Américas (Meetings and Incentive Travel Market) refuerza hoy la posición del turismo cubano a nivel global, y los atractivos locales, con el desarrollo aquí de unas de sus reuniones más importantes.
Esa cita (18-21 de septiembre, Hotel Meliá Cohiba) recalca las bondades del país, seguridad y posibilidades para la realización de viajes de congresos, que deben tener un papel preponderante en los próximos años, según opiniones de asistentes al encuentro.

Leer el resto de esta entrada »

Demanda fin de bloqueo a Cuba declaración de fuerzas de izquierda

Posted on

Diputados representantes de partidos y fuerzas de izquierda de América Latina y de Europa demandaron hoy aquí el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y la devolución del territorio de la base naval de Guantánamo.

Leer el resto de esta entrada »

Cuba cumple todos sus compromisos con el Protocolo de Montreal

Posted on

Capa de Ozono

 

 

 

 

 

 

“Hoy podemos decir con orgullo que Cuba cumple todos sus compromisos con el Protocolo de Montreal”, declaró en La Habana el Doctor Nelson Espinosa Pena, director de la Unidad Técnica de Ozono de Cuba, durante la celebración nacional por el Día Mundial de la Protección de la Capa de Ozono que este año se celebra bajo el lema Consérvate fresco y continúa protegiendo la capa de ozono.

 

Significó el directivo, que la mayor de las Antillas es una nación pequeña con limitados recursos económicos pero con una gran vocación ambiental y hace ingentes esfuerzos para cumplir sus compromisos.

Como principal resultado, Espinosa Pena señaló el cumplimiento de los compromisos de reducción del consumo e importación de Sustancias Agotadoras de la capa de Ozono (SAO).

Asimismo, se mantiene el sistema de especialistas de ozono en cada provincia en estrecha unión con la unidad de ozono para extender a todo el país las acciones de la protección de ese escudo protector de la Tierra; se consolida el sistema licencias y permisos de importación y exportación de SAO, equipos, productos y sistemas.

Altamente significativo resulta el hecho del desarrollo de un importante programa de concientización pública dirigida los diferentes públicos sobre la necesidad de proteger la capa de ozono y el clima.

Entre los principales proyectos dirigidos a eliminar las SAO en la producción y los servicios, la sustitución de importaciones y el ahorro de energía, el titular de la Unidad Técnica de Ozono expuso que se hallan la recuperación, reciclaje recolección, transportación y destrucción de las SAO, al respecto se refirió a la planta situada en la fábrica de cemento Siguaney que ya ha destruido más de 2000 kilogramos de estas dañinas sustancias.

De igual manera, en el país se eliminó el uso y consumo del HCFC 141B en el sector de la producción de espumas rígidas de poliuretano. “Hoy existen cuatro plantas en producción, otra está en proceso de inversión con el protocolo de Montreal y nacionalmente por el Ministerio de Industrias se realizan la inversión de otras plantas libres completamente de SAO”.

Cuba cumple todos sus compromisos con el Protocolo de Montreal

Tras referirse a la creación de capacidades mediante el entrenamiento de técnicos en buenas prácticas de refrigeración y el entrenamiento a inspectores de aduanas, Espinosa Pena precisó que se trabajaba con CUPET en la reactivación de la planta de la Refinería Hermanos Díaz productor a de gases refrigerantes derivados de hidrocarburos lb 12, 290ª. 600ª lo que constituye un gran aporte a la sustitución de importaciones y a la utilización de un refrigerante cubano que no afecta la capa de ozono y no posee efecto invernadero.

Por otra parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo destacó la labor de Cuba en el cumplimiento del Protocolo de Montreal para hacer frente al deterioro de la Capa de Ozono. Al respecto, la representante residente del organismo internacional en la isla, Soledad Bauza, expuso que es de gran satisfacción ver el involucramiento del país en las medidas relacionadas con un compromiso internacional.

Tomado de: PortalCuba

Nueva Ley Electoral será próxima tarea del Parlamento cubano

Posted on

Esteban Lazo Hernández. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate/ Archivo.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, opinó hoy que, tras el proceso de reforma constitucional en curso en el país, la primera tarea del Poder Legislativo debe ser preparar una nueva Ley Electoral.

Leer el resto de esta entrada »

Presidente cubano intercambia sobre avance de trasvases en el oriente del país

Posted on

Cientos de kilómetros de túneles, canales y puentes conforman los trasvases que se ejecutan en el país. Al concluirse los mismos podrán beneficiarse unas 400 000 hectáreas de tierra.

Como parte del trasvase Este-Oeste, en una primera etapa se logró la construcción de las conductoras de Colorado-Naranjo y Nipe-Gibara. A partir de ellas se ha garantizado la entrega de más de 28 millones de metros cúbicos de agua a la ciudad de Holguín y una cifra superior a los cuatro millones hacia el polo turístico del norte de la provincia.

Los trasvases son esenciales para el desarrollo de los territorios del oriente. Foto: Juvenal Balán

Leer el resto de esta entrada »

Reforma Constitucional en Cuba: Apuntes económicos (I) (+ Infografías)

Posted on

Cuba es un pueblo trabajador. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Una de las razones que marcan la necesidad de la reforma constitucional en Cuba han sido las transformaciones económicas que se han ido suscitando en los últimos años, a los efectos de perfeccionar nuestro modelo económico y social de desarrollo socialista.

Leer el resto de esta entrada »

Marco Rubio y Bob Menéndez piden que EE.UU. desclasifique reporte sobre los falsos ataques en #Cuba

Posted on

Por Arthur González

Los yanquis, expertos en desinformación y mentiras cuando desean lograr un objetivo, no dejan desvanecer el fabricado “ataque sónico” a sus diplomáticos acreditados en La Habana, con la finalidad de sembrar en la mente de turistas y visitantes potenciales a la isla, que realmente algo sucedió que enfermó a su personal.

Leer el resto de esta entrada »