Reino Unido y Francia fueron otros que lanzaron duras críticas contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y otros miembros expresaron preocupación por la situación humanitaria.
En esta reunión informal y abierta del Consejo de Seguridad también participó la directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, y el subsecretario de financiamiento del Terrorismo en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Marshall Billingslea.
La semana anterior se desarrolló una sesión sobre Nicaragua, que tampoco contaba con la aprobación de todos en el Consejo de Seguridad y en la cual la delegación de Rusia denunció la injerencia de Washington en asuntos internos de Managua.
En esa oportunidad, el representante permanente alterno de Venezuela ante la ONU, Henry Suárez, recordó la historia de intervencionismo de Estados Unidos en América Latina y cómo financió dictaduras y golpes militares.
Asimismo, rechazó el carácter arbitrario de la presidencia norteamericana en el Consejo de Seguridad al imponer temas que no resultan un peligro para la paz y la seguridad internacionales.