Día: 5 septiembre, 2018

La familia: prioridad en el Proyecto de Constitución (+Video) #Cuba

Posted on

La familia: prioridad en el Proyecto de Constitución (+Audio y Video)

 

 

 

 

Para la fiscal Idania Silot Navarro, perteneciente a la dirección de Protección a la Familia y Asuntos Juridiccionales de la Fiscalía General de la República de Cuba, el nuevo Proyecto de Constitución, que se discute desde el pasado 13 de agosto y que se extenderá hasta el venidero 15 de noviembre, toma como principios el reconocimiento y protección a la familia, como célula básica de la sociedad pero en el documento se amplía a las familias, la maternidad, la paternidad y el matrimonio.

Leer el resto de esta entrada »

La nueva ilusa tontería de la Payá y sus secuaces

Posted on

Ridícula ha sido la convocatoria realizada por Rosa María Payá, liderzuela de la plataforma Cuba Decide, para que los ciudadanos cubanos, incluidos residentes en la Isla y en el exterior, a «participar en la estrategia de desobediencia civil ante en la reforma constitucional iniciada por el Partido Comunista de Cuba».

Leer el resto de esta entrada »

La ley contra los niños y jóvenes

Posted on

Atrae la atención de millones de personas en el mundo la profunda crisis global del sistema de justicia norteamericano. Parte fundamental de esta crisis es la criminalización de los adolescentes, la aberración jurídica de juzgarlos con frecuencia como adultos, el cambio de los antiguos métodos de rehabilitación por otros nuevos -absurdos y crueles- de castigo, y el confinamiento en centros de detención de menores, crecientemente en manos privadas, verdaderas escuelas del crimen, en condiciones de hacinamiento y abuso continuado.

Leer el resto de esta entrada »

Demanda de obligatoriedad del trabajo, presente en debate constitucional cubano

Posted on

Los cubanos insisten en que la nueva Constitución contemple la obligatoriedad de los ciudadanos a trabajar, pues de este modo el país recibirá un mayor impulso para su desarrollo social.

Leer el resto de esta entrada »

Policía nicaragüense captura a terroristas involucrados en intentona golpista

Posted on

La policía de Nicaragua informó este martes sobre la captura de tres terroristas que operaban en las ciudades de Masaya y Managua, en medio de la ola de violencia y el fallido golpe de Estado iniciado en abril.

Uno de los sujetos presentados enfrenta cargos por los delitos de terrorismo, secuestro, robo con intimidación y lesiones gravísimas en perjuicio de agentes policiales.

Leer el resto de esta entrada »

Consideraciones sobre la ciudadanía efectiva (Parte II y Final)

Posted on

Por Miguel Angel García Alzugaray

cuba-ciudadania-doble

Texto relacionado:

Consideraciones sobre la ciudadanía efectiva (Parte I)

Generalmente los Estados limitan la doble o múltiple ciudadanía, o de permitirlo, reconocen la ciudadanía efectiva.

La actual ley de leyes no admite la doble ciudadanía, mientras que la iniciativa que irá a consulta popular del 13 de agosto al 15 de noviembre propone el principio de la ciudadanía efectiva.

Leer el resto de esta entrada »

Sabor y Tradición: El Mousse (+ Video)

Posted on

En estos días, cuando las temperaturas juegan a romper récord, puede que la incomodidad que provoca el calor te haga perder el apetito. Por eso, hoy les propongo algunas bebidas sanas, refrescantes y por qué no, elaboradas con frutas frescas.

Leer el resto de esta entrada »

La verdad sobre Cuba no puede ser administrada

Posted on

En un discurso memorable en el año 2005, Fidel Castro advirtió que uno de los errores que cometimos como país socialista fue pensar que alguien sabía, a ciencia cierta, cómo se construía el socialismo, que alguien tenía una fórmula, que podíamos convertir la experiencia soviética en una serie de leyes y escribir en manuales invulnerables cierta interpretación del marxismo-leninismo.

Leer el resto de esta entrada »

Insta presidente cubano a elevar la calidad de los servicios en las instituciones de Salud Pública

Posted on

Es posible que en ocasiones resulten insuficientes los recursos financieros para llevar a cabo determinadas acciones, pero lo que no puede faltarnos es cultivar el detalle en el servicio que ofrecen nuestras instituciones de salud y cuidar que no se deterioren innecesariamente los equipos médicos ni las instalaciones.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cuáles son los principales cambios en la entrega de tierras en usufructo con el nuevo Decreto-Ley?

Posted on

El Decreto-Ley 358 modifica el proceso de entrega de tierras en usufructo. Foto: ACN.

El próximo 7 de octubre entran en vigor las normas aprobadas en el Decreto-Ley 358 que contienen novedades sobre el proceso de entregas de tierras en usufructo tanto a personas naturales como jurídicas. Funcionarios del Ministerio de la Agricultura de Cuba (MINAG) y de la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT), explicaron durante el programa televisivo la Mesa Redonda, cuestiones medulares al respecto.

El proceso de entrega de tierras en usufructo comenzó hace una década, pero desde el año 1990 se dieron los primeros. En 1993, el Decreto-Ley 142 aprobó la creación de las UBPC (Unidades Básicas de Producción Cooperativa), las cuales recibieron tierras en usufructo y es la primera entrega masiva del Estado a los productores.

Leer el resto de esta entrada »