Sabor y Tradición: Guanajo relleno (+ Video)
Plato convertido en tradicional en las fiestas de fines de años, aunque el cubano prefirió siempre el cerdo para sus celebraciones, sin embargo algunas personas sí lo eligen.
Muchos son los rellenos que se pueden utilizar, arroz congrí, picadillo, frutos secos con pan y leche, etc., con imaginación y mucho gusto.
Pasa a la música con esa rica guaracha son de Ignacio Piñeiro, desbordado de picardía y doble sentido “El guanajo relleno” (1933).
Pero también lo encontramos en la literatura, recuérdese la famosa cena familiar que describe José Lezama Lima en su novela Paradiso, donde el plato fuerte es un pavo sobredorado y relleno con almendras y ciruelas.
En algunos lugares nombran este plato como Guanajo embarazado.
Guanajo relleno en cazuela

Guanajo relleno. Foto: Sabor Caribe.
Ingredientes (8 servicios):
Un pavo, 8 dientes de ajo, 2 naranjas agrias, 1 cucharada de comino, sal y pimienta a gusto.
Relleno:
1 2 tazas de dados de jamón, 1 chorizo, 1 taza de maní tostado y triturado, 1 ½ taza de pasas, 1 taza de aceitunas, ½ taza de alcaparras, 1 piña, 1 manzana, 1 taza de vino blanco, 1 barra de mantequilla, 8 hojas de lechuga, 4 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 ají pimiento, ½ cucharadita de nuez moscada rallada, pimienta y sal a gusto.
Preparación:
Limpie, lave y córtele las patas y ábralo por la parte de atrás el pavo, para limpiarlo por dentro. Reserve las vísceras del pavo. Ponga el pavo en una fuente. Lave, pique a la mitad las naranjas y extráigale el zumo. Limpie, lave y pique en dados la piña, reserve la corona y dos ruedas para adornar. Limpie, lave y pique en dados la manzana. Limpie, lave las hojas de lechuga y resérvelas. Limpie y macere los ajos. Limpie y pique en ruedas la cebolla. Limpie, lave y pique en tiras el ají.
Prepare un adobo con el zumo de las naranjas agrias, los ajos, el comino, la pimienta y la sal. Añádaselo al pavo de forma tal que el adobo cubra de forma uniforme por dentro y por fuera y déjelo reposar entre 2 y 4 horas.
Ponga una olla a la candela con la molleja, el corazón y el hígado, cúbralo con agua y añádales sal a gusto, y déjelo cocinar durante 10 minutos. Cuando estén, saque de la olla las vísceras y reserve el caldo.
Muela las visaras, el jamón y el chorizo. Aparte, muela la cebolla y el ají.
Sumerja las pasas en agua para que se hinchen y pierdan el preservo.
Ponga un sartén a la candela con la mitad de la mantequilla y sofría el ajo, la cebolla y el ají molido. Añada las carnes molidas, la nuez moscada, la pimienta y la sal y sofríalas unos minutos.
Prepare el relleno del pavo en una fuente. Ponga las carnes sofritas, agregue el maní, las pasas, las aceitunas, las alcaparras, los dados de piña y los de manzanas y mézclelo todo bien. Saque el pavo del adobo y resérvelo el adobo. Rellene el pavo con el relleno preparado y cósalo con cuidado.
Ponga en una cazuela honda a la candela con la mantequilla restante, introduzca el pavo relleno y dórelo, añada el vino blanco, el adobo, el caldo y si es necesario añádale agua hasta que quede cubierto el pavo. Póngalo al fuego mediano y déjelo que se cocine y se consuma el caldo y el pavo quede asado en cazuela.
Sáquelo a la hora de cenar. Póngalo en una fuente y adórnelo de forma artística con las hojas de lechuga, la corona y las ruedas de piña. Acompáñelo con arroz moro, tostones rellenos con queso y una ensalada de viandas y vegetales.
Aunque en realidad se come este plato sin acompañamiento, pues ya lo tiene dentro.
Pechugas de pavo rellenas

Pechugas de pavo rellenas. Foto: Miel y Limón.
Ingredientes (4 servicios):
Dos pechugas de pavo, 8 ruedas de jamón, 4 ruedas de piña, 4 lascas de queso, 1 cebolla, 2 limones, 4 dientes de ajo, 1 cucharada de comino, ½ barra de mantequilla, hilo de cocina, sal a gusto.
Preparación:
Limpie, lave y deshuéselas con cuidado las pechugas. Ábralas bien. Limpie y pique las cebollas en ruedas. Lave y extraiga el zumo a los limones. Limpie y macere los ajos.
Ponga las pechugas en una fuente, adóbelas con el zumo del limón, el comino, los ajos y sal. Déjelas en reposo durante dos horas.
Saque del adobo las pechugas, escúrralas y póngalas abiertas sobre una tabla de trabajo. Reserve el adobo.
Coloque sobre cada una de ellas cuatro ruedas de jamón alternándolas con las dos de piña. El queso quedará en el centro. Haga un rollo con cuidado y átelo con el hilo de cocinar.
Caliente el horno para asar durante una 1/2 hora, dándole vuelta para que no se quemen. Con una brocha úntele el adobo por ambos lados y al final derrita la mantequilla y repita la operación hasta que estén bien doradas.
El guanajo relleno, la guaracha son de Ignacio Piñeiro
Señores llegó la hora de gozar,
y de reír;
a la merced de la corriente
de un alegre porvenir
Aprovéchense, no dejen pase el tiempo
sin probar de mi sazón
un guiso de situación
Aprovéchense
Ay qué bueno, que bueno
Un guanajo relleno
El otro día a mi vecina
le di a probar de mi plato
y me dijo ¡ay mulato,
que sabroso tu cocina!
Ay qué bueno, que bueno
Un guanajo relleno
Yo tengo un sazón muy fino
y le halaga a la mujer
porque todas quieren saber
de que forma yo cocino
Ay qué bueno, que bueno
Un guanajo relleno
La mujer del carnicero
me habló muy primoroso
porque cocino sabroso
como ningún cocinero
Ay qué bueno, que bueno
Un guanajo relleno