Desde hace años, nuestros líderes indígenas combatieron para lograr tener territorios independientes y soberanos, señaló.
Igualmente, subrayó el papel de figura libertarias como Simón Bolívar y José de Sucre en las luchas independentistas de este país, que honra con su nombre al conocido prócer venezolano.
Es importante recordar la historia, recordar el proceso de liberación y de cómo hoy, siguiendo esas lecciones, recuperamos la soberanía, remarcó el jefe de Estado.
Morales afirmó que actualmente Bolivia exhibe logros innegables en las esferas económica, política y social, gracias la Revolución democrática cultural iniciada hace 12 años y que les permitió alcanzar el sueño libertario de varias generaciones de bolivianos.
Recordó, además, cómo este avance de la nación es reconocido a nivel internacional.
Hoy Bolivia es un ejemplo de Estado plurinacional y nuestras políticas y programas se exportan a diversas áreas del mundo, concluyó.
La obra entregada en esta jornada se ubica en la comunidad Jalsuri del municipio de Viacha, departamento de La Paz, y demandó una inversión de 8,2 millones de bolivianos (más de 1,1 millones de dólares), financiados con recursos del programa Bolivia cambia, Evo cumple.
Esa infraestructura educativa tiene varias aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, entre otras áreas para el beneficio de alrededor de 300 estudiantes de esa región altiplánica.