Cartes señaló que solo logrando la integración y la reducción de las asimetrías entre los países miembros, Mercosur estará en ‘condiciones para evolucionar hacia un nivel de desarrollo económico y social incluyente’, afirmó el jefe de Estado.
Además apeló a la libertad de expresión como valor fundamental de los países del bloque y de la región y habló de una ‘reconducción de los asuntos públicos a la democracia’.
En un momento de su intervención, Cartes mencionó la situación política en Venezuela que continúa separada de esa asociación de naciones suramericanas.
A la Cumbre asisten el gobernante brasileño, Michel Temer; y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, mientras que el argentino, Mauricio Macri, está representado por la vicepresidenta del país, Gabriela Michetti.
En nombre de Bolivia como Estado Asociado lo hace el vicepresidente Alvaro García Linera, quien tendrá este lunes un encuentro con estudiantes universitarios en la Cúpula de la Universidad Nacional de Asunción.
Igualmente se encuentra entre los participantes el canciller chileno Roberto Ampuera.