Día: 28 mayo, 2018

Especialistas de Medicina Legal comunican a los familiares de las 9 víctimas que faltaban, que sus restos han sido identificados. Foto: Janet Ayala vía Facebook
Hoy, a las 8:00 pm, el Instituto de Medicina Legal comunicó a los familiares de las 9 víctimas que restaban por identificar, entre los fallecidos en el accidente de aviación del pasado 18 de mayo, que sus restos habían sido finalmente identificados. Leer el resto de esta entrada »
Culminó Ministro de Salud Pública fructífera visita de trabajo a Argelia
Tras los encuentros sostenidos con autoridades gubernamentales argelinas y su visita a la wilaya (provincia) de Djelfa, donde laboran 247 cooperantes cubanos en 18 instituciones sanitarias, el Vicepresidente del Consejo de Estado y Ministro de Salud Pública de Cuba, Dr. Roberto Morales Ojeda, concluyó hoy su visita de trabajo a Argelia.
Durante su estancia, el vicepresidente cubano se reunió con el Primer Ministro de Argelia, Ahmed Ouyahia, así como con el titular argelino de Salud, Población y Reforma Hospitalaria, Mokhtar Hazbellaoui. En ambos encuentros se ratificó la satisfacción con la calidad de las relaciones políticas y de hermandad entre ambos países, reafirmándose la voluntad política para continuar ampliando la cooperación bilateral, fundamentalmente en el sector de la salud y en especial en el campo de la industria biomédica y biofarmacéutica.
En la noche del pasado viernes 25, Morales Ojeda presidió el Acto central por el 55 Aniversario del inicio de la Colaboración Médica Internacional Cubana en Argelia. En este resaltó los resultados alcanzados por la Brigada Médica de la isla en la nación norafricana, que cuenta hoy con 905 colaboradores, distribuidos en 14 wilayas y 51 comunas, trabajando en cuatro programas fundamentales: Oftalmología, Materno-Infantil, Urología y Oncología. Solo entre 2008 y 2018, los cooperantes cubanos en Argelia lograron atender a 22 millones 223 mil 843 pacientes y realizaron 587 mil 457 intervenciones quirúrgicas.
La actividad devino en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, diseñador y creador del programa de cooperación médica internacional. También sirvió de reconocimiento a los más de 407 mil colaboradores que han prestado servicios en 164 países en las modalidades de Misión Internacionalista, Programa Integral de Salud, Operación Milagro, Estudio de Discapacidad y como parte del Contingente Internacional de Médicos especializados en el enfrentamiento a desastres y grandes epidemias “Henry Reeve”. Estos han realizado más de mil 700 millones de consultas, 12 millones de intervenciones quirúrgicas, más de 2 millones de cirugías como parte de la Operación Milagro y 3 millones de partos, aplicando 13 millones de vacunas y salvando 6 millones de vidas.
El Ministro de Salud Pública de la isla afirmó que solo la colaboración y la solidaridad serán capaces de construir un mundo mejor, al que aspiramos, en medio de un contexto global donde prevalece la desigualdad, la amenaza a la paz mundial y están presentes los efectos negativos del cambio climático, con serias repercusiones para la especie humana.
tomado del portal del minrex
Chequea Díaz-Canel estado del programa de la vivienda en el país
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, examinó el programa de la vivienda, que catalogó como uno de los más prioritarios por el alto impacto que tiene en la población. Leer el resto de esta entrada »
Miembros de Academia Norteamericana de Ciencias Forenses “se marchan asombrados” de Cuba
El director del Instituto de Medicina Legal de Cuba, Sergio Rabell, destacó la visita a la isla de miembros de la sociedad Academia Norteamericana de Ciencias Forenses, durante la cual compartieron experiencias con colegas nacionales.
Desde hace 25 años la entidad ha intentado mantener relaciones con Cuba y los acercamientos finalmente comenzaron en 2015, explicó Rabell.
Pacientes de 96 países han recibido atención neurológica en Cuba
Más de 550 extranjeros al año atiende el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren), entidad médica cubana que en el último quinquenio recibió pacientes de más de 96 países del mundo.