Día: 30 abril, 2018
Lista Cuba para la fiesta de los trabajadores
El lente de Juventud Rebelde captó en imágenes los preparativos que tienen lugar en la Plaza de la Revolución José Martí, con vista al primero de mayo, cuando celebramos el día internacional de los trabajadores
.
La conocida vida de los tiburones en Cuba
Las poblaciones de elasmobranquios en el Archipiélago no deben estar colapsadas o sobrexplotadas. Es una hipótesis. Los científicos siguen investigando.
Hallan marcadores astronómicos construidos por incas en Chile
UNASUR: Sin los pueblos, no habrá integración regional
El deslucido acto de traspaso de la presidencia pro témpore de UNASUR ya dejaba entrever la tormenta inminente. Efectuado en un salón lateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, sin la presencia de máximos mandatarios, a la sombra de la VIII Cumbre de las Américas y sin mayor difusión periodística, el ministro argentino Jorge Faurie realizó el 12 de Abril la obligada entrega al canciller boliviano Fernando Huanacuni.

Medios mercantiles para embrutecer al pueblo

Despertemos la crítica, porque toda crítica justa es solidaria, un acto humanitario, un gesto de generosidad cuando se parte del principio de que el criticado cuenta con el talento de ser mejor y ubicarse en otro nivel superior.
Lula a logrado despertar la conciencia de las multitudes

Premios Nobel de la Paz defienden a Lula y sus logros en Brasil
Los ganadores del Nobel señalaron que Lula es un preso político y acusaron al presidente de facto, Michel Temer, de liderar un Gobierno antidemocrático.
Cuba denuncia intentos de desestabilizar Nicaragua

Las manifestaciones continúan a pesar de que fue revocada la polémica reforma del Seguro Social. | Foto: Reuters
¿Son Trump y Putin las bestias negras de George Soros?
Blog de Germán Gorraiz López
Con la llegada de Donald Trump, asistimos al finiquito de la Unipolaridad de Estados Unidos y de su papel de gendarme mundial y sus sustitución por la nueva doctrina de la Multipolaridad o Geopolítica Inter-Pares, formado por la Troika EEUU, China y Rusia* (G3),* quedando de paso la UE, Japón, India y Brasil como convidados de piedra en el nuevo escenario geopolítico. Así, en una conferencia pronunciada por Trump en la sede de la influyente revista política “The National Interest”, Donald Trump expuso las líneas maestras de su política exterior que podrían sintetizarse en su lema “Estados Unidos lo primero”, lo que de facto supondría el retorno al proteccionismo económico tras cancelar el Tratado de Libre Comercio con Canadá y México (TLCAN) así como el TTIP y la Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), pieza central de la Administración Obama en su política de reafirmación del poder económico y militar en la región del Pacífico. Ello sería un misil en la línea de flotación de los intereses geopolíticos del conocido como “Club de las Islas” con activos cercanos a los 10 trillones € y cuya cabeza visible según el espía ruso Daniel Estulin,sería el financiero y experto diseñador de “revoluciones de colores”, George Soros.