¿Obstaculiza la OEA la lucha anticorrupción en Latinoamérica?

Posted on

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha sido objeto de varias denuncias en su contra por presuntos delitos de corrupción.

La XIII Cumbre de las Américas, que sesionó el 13 y 14 de abril en el Lima, tuvo como objetivo principal tratar sobre la “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”, sin embargo, sobre la Organización de los Estados Americanos (OEA), ente encargado de organizar este evento, pesan numerosas acusaciones de presuntos delitos de corrupción.

Así lo confirma el exprocurador de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Julio Arbizú, quién durante una entrevista por la emisora radial Ideele radio, en Perú, reveló que la principal razón de su renuncia fue por la falta de apoyo del secretario general de la OEA, Luis Almagro en su investigación sobre corrupción.

Arbizú detalló que «cuando emprendes una cruzada anticorrupción y te atacan los corruptos es comprensible», pero «cuando el que te ataca es el que debe respaldarte, es porque el río trae piedras y eso, más temprano que tarde, se va a saber. Honduras no merecía esto».

>> Cumbre de los Pueblos destaca silencio de la OEA ante casos en América Latina»

«Puedo confirmar que hubo un acuerdo entre el Gobierno de Honduras y la OEA para obstruir las tareas de la Misión anticorrupción» en ese país, aseguró Arbizú en la entrevista radial.

Durante la conversación, el exprocurador manifestó que durante su trabajo en Honduras el Gobierno de Juan Orlando Hernández y la OEA intentaron desacreditar la Misión anticorrupcíon, por haber encontrado un caso «muy grave que involucraba una cantidad importante de diputados y de representantes del Poder Ejecutivo del país» y a cambio, Arbizú y el jefe de la Misión, el exministro peruano Juan Jiménez, recibieron «una serie de amenazas por parte del oficialismo».

Asimismo, indicó que tras recibir estas amenazas Jiménez tomó la decisión de ir «a Washington a comunicarle lo sucedido al secretario general de la ONU, pero éste no lo recibe y nos enteramos que una hora antes de no recibirlo y menospreciar su visita, se había reunido con los representantes del Gobierno hondureño”.

Desvío de fondos por parte de la OEA 

El abogado peruano indicó que luego de que encontrara varios casos de corrupción, Almagro envió una carta al presidente de Honduras indicando que «a pesar del apoyo que le hemos dado a la Misión en Honduras, no han hecho nada, entonces vamos a aplicar correctivos».

Los correctivos aplicados a la Misión era el bloqueo de fondos que administraba la propia OEA, sin embargo, el exprocurador afirmó que «la comisión no funcionaba con un solo sol del Gobierno, esto era básicamente cooperación internacional que se entregaba a la OEA,  y que administraba y ejecutaba tales fondos”.

“Yo denuncié estos hechos a la inspectoría de la OEA, mucho antes de tomar la decisión de retirarnos y no nos respondían. La verdad es que ha sido una lucha constante contra la institución que debía cobijarnos Es lamentable en manos de quién está ahora la OEA”, apuntó.

Denuncias hechas a la OEA

Entre las denuncias que ha recibido la OEA se encuentran la última elección presidencial realizada el pasado 26 de noviembre en Honduras, las desapariciones de los 43 estudiantes desaparecieron de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en México, los casos de violencia en Colombia y los arrestos políticos en varios países de América Latina.

Ante estos temas, la OEA no se ha pronunciado y ha guardado silencio, mientras que el enfoque del ente ha permanecido en la situación de Venezuela.

La OEA se creó en 1948 con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros «un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia», reseña la página web del organismo.

Asimismo, detalla que los principales pilares de la OEA se basan en la «democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo», de los 35 Estados independientes de las América que integran este movimiento.

Tomado de telesur

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s