La computación en manos de todos

Posted on

Un reconocimiento especial al Presidente cubano Raúl Castro Ruz, por el apoyo a los Joven Club de Computación y Electrónica, fue entregado en el acto por el aniversario 27 del Palacio Central de Computación, que presidió Miguel Díaz-Canel.

Fidel desde muy temprano descifró que el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones se alcanzaba de una manera desigual y hegemónica en el mundo, y trazó la idea de cómo debía desarrollarse en Cuba, parte de lo cual es la concepción de los Joven Club de Computación y Electrónica. Poco a poco, estas instalaciones fueron extendiéndose por todo el territorio nacional, hasta llegar a cada municipio, a cada localidad; y así, la computación se puso en manos de todos, con un concepto de beneficio social. Es por ello que no se puede hablar de la informatización en Cuba sin mencionar a los Joven Club y toda la cultura informática que han generado.

Así lo recordó el primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto por el aniversario 27 del Palacio de Computación y Electrónica, creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro; y que, aunque actualmente exhibe nuevos servicios digitales, áreas de videojuegos, computadoras y equipos de simulación, mantiene el mismo objetivo: socializar las tecnologías y contribuir a la informatización de la sociedad.

Durante el encuentro, Díaz-Canel también recorrió las áreas del Palacio –la capital de los Joven Club, como el propio Fidel lo definió en el día de su inauguración– donde se gestionan algunos productos y servicios como la enciclopedia colaborativa Ecured, el producto audiovisual Mi Mochila, el blog Reflejos, el portal de prensa Estanquillo y el portal de videojuegos Ludox; en tanto, resaltó que, desde su propia fundación, esta ha sido una institución de presente y futuro, aportadora y también multiplicadora de conocimientos.

Como parte de la gala conmemorativa, los Joven Club hicieron un reconocimiento al Presidente cubano Raúl Castro Ruz, por el apoyo y la vinculación al proyecto durante todos estos años; así como al Partido Comunista de Cuba y al Ministerio de Comunicaciones, otras organizaciones y empresas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s