Las impresionantes nevadas de febrero

Posted on

Días soleados con algunas nubes y vientos frescos del nordeste al este vienen bien después de tanta lluvia y frío. De forma general, el tiempo en Cuba se ha estabilizado por el dominio de las altas presiones que migran del continente al Atlántico. ¡Somos testigos de una anhelada pausa invernal!

Tan es así que en los primeros días de febrero la estación meteorológica de la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, ha reportado temperaturas máximas entre 30.4 y 32.4 grados Celsius, y la actividad de chubascos ocasionales se ha restringido en varias provincias del país.

Opuestamente, amigo lector, hay regiones del hemisferio norte del planeta que aún continúan bajo el influjo de las masas de aire ártico. Las condiciones de frío extremo, los fuertes vientos y las nevadas han estado causando complicaciones en Norteamérica, Europa y Asia.

De manera particular, hoy decidimos destacar en nuestra columna, y con interesantes imágenes del mal tiempo atmosférico, los casos de España y Rusia.
España es una nevera

Desde el pasado jueves, el intenso frío y la nieve afectan a España, principalmente a las comunidades cantábricas, el centro y el interior del este del país.

Casi 400 carreteras han sido interrumpidas por las nevadas. Las dificultades con el transporte llevaron a suspender las actividades en más de un centenar de escuelas, lo que dejó sin clases a 42 mil alumnos. El aeropuerto de Barajas tuvo que cerrar dos de sus cuatro pistas durante más de una hora y hubo retrasos en decenas de despegues, informó DPA.

Inclusive, el club de fútbol del Real Madrid decidió no realizar el entrenamiento correspondiente al lunes. Según el diario Mundo Deportivo, el problema de muchos jugadores que viven a las afueras de la capital española para llegar a Valdebebas, y el hecho de que todos los campos se encontraban totalmente cubiertos por la nieve, llevó al club a suspender la sesión que estaba prevista para las 17:00 horas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indicó que ayer hubo mínimas de -7.9 grados Celsius en Lleida; -7.8 en Salamanca; -6.0 en Segovia; -5.6 en Cantabria; y -5.3 en Madrid, Granada y León. Además, en Santa Cruz de Tenerife el viento sopló a 131 km/h, y a 87 en Barcelona. Los reportes de lluvia más significativos van de 35,4 a 58,6 milímetros.

La Aemet ha pronosticado heladas generalizadas en la Península a partir del miércoles, pudiendo afectar también a zonas litorales del norte y este. Las temperaturas mínimas alcanzarían valores por debajo de -5 ºC en el interior, e inferiores a -10 ºC en sitios elevados de la mitad oriental. El frío será crudo en las montañas y en áreas llanas donde se mantenga el suelo nevado.

Probablemente, un nuevo episodio de nevadas en gran parte de la nación comience el próximo viernes, adelantó la agencia en el Aviso Especial de Fenómenos Adversos de las 13:00 horas.

02-nieve-en-el-bernabéu-580x330

Nevó en el Santiago Bernabéu, recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol. Foto: Víctor Carretero.
La “Nevada del Siglo”

Moscú, la megaciudad más septentrional de la Tierra y capital de Rusia, ha vivido en la primera semana de febrero la caída de nieve más asombrosa de su historia.

Las precipitaciones no cesan e impiden que los servicios municipales mantengan las calles limpias y seguras para el tráfico. Solo está disponible por el momento la estadística oficial del sábado, y reza que se produjeron 695 accidentes, en 19 de los cuales resultaron heridos los ocupantes o transeúntes.

Se han registrado varios casos de vehículos dañados por los árboles derribados sobre los estacionamientos de la ciudad. Otros miles se encuentran “enterrados” por una capa de nieve y atrapados por los muros de un metro de altura formados al paso de las máquinas quitanieves, publicó Russia Today.

Los transeúntes tienen muchas dificultades para caminar por las aceras, tanto en las afueras como en el mismo corazón de la urbe de más de doce millones de habitantes. “No recuerdo nada igual, si acaso cuando era pequeño. En dos días ha caído más nieve que en todo el invierno”, comentó a EFE Vitali, un moscovita de 68 años.

Las excavadoras, camiones y máquinas quitanieves trabajan a destajo para limpiar el adoquinado de la Plaza Roja. Ante la mirada curiosa de los osados turistas, que viven una auténtica odisea para llevarse una foto de recuerdo, un tractor retiraba la nieve de las inmediaciones del mausoleo de Lenin.

03-buldócer-quita-nieve-en-moscú-580x385

Un buldócer aparta gran cantidad de nieve en la Plaza Roja de Moscú el 4 de febrero. Foto: Vasily Maximov, AFP, Getty Images.

Desde un extremo de la plaza apenas se divisaban las nevadas cúpulas de la catedral de San Basilio, y lo mismo ocurre con el reloj de la torre Spásskaya del Kremlin, cuyas almenas no eran rojas sino blancas. Gorros y bufandas ya no son suficientes para protegerse de los copos de nieve, por lo que algunas mujeres han rescatado el paraguas del armario.

Svetlana, de 59 años, admite que no había visto nada igual desde que trabaja de barrendera. Según el Ayuntamiento, más de 14 mil máquinas trabajan para minimizar las consecuencias de la nevada, a lo que se suman casi 60 mil barredores, que ya han retirado cerca de un millón de metros cúbicos de nieve.

Las imágenes de las carreteras son aún más dantescas, ya que los coches no pueden circular a más de 30-40 kilómetros por hora y se podían ver paradas de transporte público hacinadas de gente porque ciertos trolebuses habían interrumpido el servicio. Algunos conductores se bajaban del coche aprovechando que el semáforo estaba en rojo para romper el hielo de sus parabrisas, mientras otros optaron inteligentemente por renunciar a su automóvil, sepultado bajo una montaña de nieve.

“Deje el coche en el garaje”, recomendó el Ministerio para Situaciones de Emergencia. Los aeropuertos informaron sobre la cancelación de decenas de vuelos y el aplazamiento de otros 150. Lo mismo ocurrió con algunos trenes de cercanías, a lo que se suma un nuevo aviso de tormenta invernal emitido por las autoridades.

Las nevadas no solo han dificultado la vida de los moscovitas, ya que decenas de miles de personas se han quedado sin electricidad en la zona central de la parte europea de Rusia, resaltó la agencia EFE.

El Centro Hidrometeorológico Nacional prevé para hoy temperaturas entre -16 y -11 grados Celsius en Moscú, por debajo del valor medio histórico para un 6 de febrero, que es de -9.1 grados.

Más imágenes de las nevadas

04-calle-en-moscú-después-de-nevar-580x367

Una calle de Moscú (Rusia) después de la gran nevada. Foto: Maxim Shipenkov, EFE.

05-aviones-detenidos-por-la-nieve-580x325

En el aeropuerto de Sheremétievo. Foto: Grygory Sisoev, Sputnik.

06-nevada-en-moscú-rusia-580x583

La gran nevada de Moscú. Foto: moscowmix, Instagram.

07-autos-bajo-la-nieve-580x510

Decenas de centímetros de nieve han caído en la capital rusa. Foto: giny_gery, Instagram.

08-mucha-nieve-en-españa-580x386

Mucha nieve en la localidad de Puebla de Lillo (España), el 4 de febrero. Foto: J. Casares, EFE.

09-importante-nevada-en-madrid-580x386

Un hombre esquía por el puerto de Navacerrada, en Madrid. Foto: Santi Burgos.

10-la-nevada-en-asturias-580x384

El puerto de Pajares, en Asturias, el 5 de febrero. Foto: J. L. Cereijido, EFE.

Publicado en: Ráfaga 340

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s