Día: 29 enero, 2018

Cinco desafíos fundamentales para el desarrollo de Bolivia

Posted on

La Paz, 29 ene (PL) La industrialización, la salud, la educación, el empleo juvenil y la justicia son hoy los cinco desafíos fundamentales propuestos por el dignatario Evo Morales para el progreso de Bolivia, destaca el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada.

Leer el resto de esta entrada »

Academia de cine francés entregará César de honor a Penélope Cruz

Posted on

París, 29 ene (PL) La Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia anunció hoy que la actriz española Penélope Cruz recibirá el premio César de Honor, durante la ceremonia de entrega de galardones prevista el 2 de marzo.

Leer el resto de esta entrada »

#Cuba 2018: Acercar las nuevas tecnologías a la familia cubana

Posted on Actualizado enn

Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) constituyen una red de centros tecnológicos que surge el 8 de septiembre de 1987, por iniciativa de nuestro Comandante en Jefe, con el objetivo de contribuir a la socialización de las tecnologías y la informatización de la sociedad. Los Joven Club de Computación y Electrónica durante estos años se ha acercado a la familia cubana con un enfoque social, lo que ha favorecido la apropiación y el conocimiento en áreas de las TIC.

tomado de diario 90 noventa

La nueva estrategia de defensa nacional de Estados Unidos

Posted on

Es la primera vez, en más de 15 años, que Estados Unidos reconoce que su interés en elevar las capacidades militares responde a la necesidad de mantener la superioridad en esta esfera sobre Rusia y China. Foto: AP

El 19 de enero del 2018, el jefe del Pentágono, James Mattis, presentó en Washington la versión desclasificada de la Estrategia de Defensa Nacional de Estados Unidos. En su intervención dejó bien clara la proyección militarista que mantendrán en los próximos años: «esta estrategia expande nuestro espacio competitivo y prioriza la preparación para guerras».

Según Mattis, continuarán la lucha contra el terrorismo, pero «la competencia estratégica entre los estados, no el terrorismo, es ahora la principal preocupación de seguridad nacional de Estados Unidos», lo que significa un reajuste del enfoque desde los atentados del 11 de septiembre del 2001. En correspondencia con la Estrategia de Seguridad Nacional de diciembre del 2017, identifican a Rusia y China como sus principales amenazas. En un segundo nivel declaran a la República Popular Democrática de Corea e Irán, y como el actor no estatal más peligroso al Estado Islámico.

El documento señala que «la Estrategia de Defensa Nacional 2018 respalda los presupuestos para los años fiscales 2019-2023, acelerando los programas de modernización y dedicando recursos adicionales en un esfuerzo sostenido para consolidar la ventaja competitiva» de Estados Unidos. En este sentido priorizarán la modernización nuclear, las inversiones en ciberdefensa y en las defensas antimisiles. Leer el resto de esta entrada »

+Internet en #Cuba 2018: Entrevista exclusiva con la presidenta de ETECSA

Posted on

ETECSA: Eje fundamental para el desarrollo de la informatización de la sociedad en Cuba

La expansión de la actividad de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba. SA (ETECSA) durante el 2017 fue decisiva para incrementar la penetración de los servicios de Internet, el uso de la telefonía móvil, el incremento de la conectividad de las instituciones educativas, de salud y otras como el Ministerio de Justicia para favorecer la digitalización de los registros públicos e informatizar los servicios de trámites a la población, así como para crear las condiciones que el próximo año permitan iniciar el servicio de internet en el móvil de la población y el despegue del comercio electrónico con una pasarela de cobros y pagos cubana. ETECSA se empeña en cumplir su misión comprometida con el cumplimiento del Objetivo trazado por el VI Congreso de Partico Comunista de Cuba.

tomado de diario 90 noventa

Caribes de Anzoátegui será el primer rival de Cuba en torneo beisbolero regional

Posted on

Con la victoria por lechada (4-0) ante Cardenales de Lara, los Caribes de Anzoátegui se hicieron con el título de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y el pase a la disputa de la Serie del Caribe, a celebrarse en México durante los primeros días del mes próximo.

El veterano Freddy García tuvo una brillante apertura y fue apoyado con un cuadrangular con las bases llenas de Luis Jiménez en la misma primera entrada.

García, de 41 años de edad y con 15 temporadas en las Grandes Ligas, apenas permitió tres imparables en seis entradas en blanco. También recetó cinco ponches para anotarse la victoria. La derrota fue al registro de Jorge Martínez (1-1), castigado con cuatro carreras y tres imparables en dos episodios de actuación.

En la primera entrada, Rafael Ortega y Niuman Romero negociaron bases por bolas para abrir el juego por los Caribes. René Reyes llenó las bases con un sencillo y, después de un out, Jiménez la sacó del parque para impulsar las cuatro carreras del encuentro.

Los Caribes conquistaron apenas su tercer título desde que aparecieron en el circuito en 1987, y estarán debutando en la Serie del Caribe ante la selección cubana.

Los Criollos de Caguas revalidaron como campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, hoy sábado, al dominar con resultado 2-1 a los Cangrejeros de Santurce, ante casa llena, en el estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán, de Gurabo.

Caguas, que por primera vez logra repetir un título nacional, empató con los Indios de Mayagüez como los dos equipos con más campeonatos de Puerto Rico, con 18.

“En el inicio lo dijimos y estamos aquí, con el ‘back to back’ en el béisbol profesional de Puerto Rico y haremos lo mismo en la Serie del Caribe en México. Todo el mérito se lo merece nuestro dirigente Luis Matos, nuestro gerente general Edwards Guzmán y todos los muchachos que estuvieron día a día para conseguir ese campeonato”, expresó Raúl Rodríguez Font, presidente de los Criollos.

Es el segundo campeonato consecutivo para Luis Matos como dirigente y el cuarto para Rodríguez Font como dueño del equipo cagüeño.

Los ahora bicampeones barrieron en tres desafíos a los Cangrejeros. Cuadrangular de Anthony García con un corredor a bordo y dos retirados en la parte baja del tercer episodio puso a gozar desde temprano a los reyes de la pelota invernal boricua. Fue el segundo bambinazo de García en el baile de coronación.

El batazo fue suficiente para guiar al triunfo a los Criollos, que contaron con gran combinación de cuatro lanzadores.

García tuvo tarde perfecta, de 2-2 y recibió dos boletos. Otros que pegaron par de incogibles por Caguas fueron Dayron Varona y Jonathan Morales.

Fue el propio García quien propinó el último out del partido, al atrapar ‘foul’ de Jan Hernández en la banda derecha del estadio.

El derecho Iván Maldonado se apuntó el triunfo con seis entradas trabajadas. Permitió cinco hits y una carrera. Otorgó dos boletos y ponchó tres bateadores. En relevo, lanzaron Luis Cruz, Robby Rowland y Miguel Mejía.

La única carrera de Santurce llegó en el quinto capítulo, cuando Reymond Fuentes pegó rola en el cuadro y llevó al plato desde la antesala a Jan Hernández.

Perdió el juego el derecho Mario Santiago, quien en seis y un tercio de entrada le pegaron cinco imparables y dio paso a dos carreras.

Al finalizar el partido de campeonato, los Criollos se trasladaron en caravana hasta el Paseo de las Artes, en Caguas, donde fueron recibidos por cientos de ciudadanos.

Al obtener el campeonato nacional, los Criollos ponchan su boleto clasificatorio rumbo a la Serie del Caribe 2018, a celebrarse en el mes de febrero en Guadalajara, México.

tomado de prensa latina

El ideario martiano en el pensamiento y la práctica política de Fidel Castro frente a los EEUU

Posted on

Sin duda, Fidel Castro ha sido el más aventajado discípulo de las ideas y la praxis revolucionaria de José Martí.

No fue pura coincidencia histórica, sino que el líder de la Revolución Cubana asumió el ideario martiano de manera consciente y entregada.

Así lo ratificó en 1985 en sus conversaciones con Frei Betto: “Yo, antes de ser comunista utópico o marxista, soy martiano; lo voy siendo desde el bachillerato: no debo olvidar la atracción enorme del pensamiento de Martí sobre todos nosotros, la admiración por Martí”. [i]

En marzo de 1949, cuando marines yanquis profanaron la estatua del Héroe Nacional en el habanero Parque Central, Fidel fue uno de los que encabezó la airada protesta frente a la embajada de los Estados Unidos; en 1953, declararía a Martí como el autor intelectual de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes; durante su alegato de autodefensa conocido como la Historia me absolverá denunció como le habían impedido consultar las obras de Martí, pero que no importaba, pues traía en “el corazón las doctrinas del maestro”, el primer frente en la Sierra Maestra, dirigido por Fidel, ostentaría el nombre de José Martí. Estas son apenas algunas pinceladas que ilustran la hondísima vocación martiana de Fidel, algo que parecía genético. Hoy el líder de la Revolución descansa para siempre junto al Apóstol en el Cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, en una piedra que alude a la conocida frase martiana que Fidel convirtió en una de las máximas fundamentales de su existencia: “toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”.

Leer el resto de esta entrada »

Los 42 más ricos del mundo tienen lo mismo que tres mil 700 millones de personas

Posted on Actualizado enn

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en la rueda de prensa en Davos. Foto: AFP.

La fortuna de los más pudientes aumentó en 762 mil millones de dólares durante 2017, cifra equivalente al 82 por ciento de la riqueza total generada durante el año, aunque esa élite representó apenas el uno por ciento de la población mundial. Leer el resto de esta entrada »