Día: 26 enero, 2018
¿Qué cambios hay en los servicios consulares de EE. UU. para los cubanos?
Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sufrieron cambios drásticos a partir de la decisión del Departamento de Estado de retirar la mayoría de su personal diplomático, sin que existiese prueba alguna sobre los incidentes alegados para justificar esa medida unilateral…

CIA admite su papel en sanciones de EE.UU. contra Venezuela

El director de la CIA explicó que Trump «quería más claridad en relación con algunos asuntos financieros» previo a las sanciones que prohíben transacciones con Pdvsa.
«La segunda o tercera batería de sanciones (contra Venezuela) obedecía a nuestras recomendaciones», reconoció este martes el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la agencia EFE.
Pompeo indicó que el presidente Donald Trump solicitó a la CIA información específica sobre el caso de Venezuela. «El presidente no estaba satisfecho con la descripción de la situación que le habíamos presentado. Quería más claridad en relación con algunos asuntos financieros, como sobre quién tenía el dinero», explicó.
Por ello, la Agencia Central de Inteligencia elaboró varios informes para Trump, quien pidió entender «cómo estaba relacionado» el gobierno de Nicolás Maduro con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), para así poder tener «una imagen más completa». Leer el resto de esta entrada »
Bolivia: Evo revisará y mejorará la Agenda Patriótica

El presidente del país andino alegó que mejorará la agenda ante los nuevos indicadores que ha registrado el país en los últimos años.
«Estaba revisando para dar mi informe el 22 de enero la agenda 2020-2025, rápidamente revisando, me he dado cuenta que hay que hacer una actualización a esta agenda», dijo este jueves el presidente boliviano Evo Morales en un acto de entrega de sables a los nuevos generales de la Policía, en la Paz.
El mandatario boliviano precisó que “mejorará” la Agenda Patriótica 2020-2025 por los nuevos indicadores que registró el país en los últimos años, en particular la aparición de una nueva generación de la clase media, sector que tiene otras expectativas y aspiraciones para su desarrollo.
«Me di cuenta que la agenda 2020-2025 hay que revisar, hay que mejorar, hay que incorporar las nuevas aspiraciones de esa nueva clase media. El debate con el pueblo es siempre tan importante para recoger sus necesidades y aspiraciones», dijo. Leer el resto de esta entrada »
Trump revertirá orden de Obama y mantendrá abierta cárcel de Guantánamo

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, “está preparándose” para firmar una orden ejecutiva que permitirá mantener abierta la cárcel militar de Guantánamo, de manera que se revierta la directriz de su predecesor, Barack Obama.
Así lo informó Politico, que tuvo acceso al borrador del decreto del Departamento de Estado, en el que se opta por tomar una dirección contraria a la de Obama, quien instaba a cerrar la prisión “lo antes posible” Leer el resto de esta entrada »
Fernando Rojas: tenemos que seguir batallando en el terreno de las tecnologías
El viceministro de cultura de Cuba, Fernando Rojas, aseguró a la publicación Sputnik, que los cubanos deben enfrentarse con inteligencia y capacidad intelectual al nuevo reto que significa la creación en Estados Unidos de una fuerza de tareas para la desestabilización de la Isla vía Internet. Leer el resto de esta entrada »
Estados Unidos tras nueva maniobra injerencista contra Venezuela
Altos dirigentes venezolanos expresaron su más firme repudio a la grosera e insolente declaración del autondenominado Grupo de Lima, que se apresuró en rechazar el anuncio del gobierno venezolano de convocar elecciones presidencialespara el primer cuatrimestre de este año, a pesar de que aún no existe una decisón oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país. Leer el resto de esta entrada »
¿Cuáles prejuicios de género sobreviven en jóvenes de Cuba?
LA HABANA. Una investigación social analizó cómo sobreviven el paso del tiempo los viejos estereotipos y mitos de género en el imaginario de muchachas y muchachos de entre 15 y 25 años en Cuba y otros seis países latinoamericanos.
El estudio realizado en Colombina, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Cuba, con el apoyo de la organización no gubernamental Oxfam, se propuso indagar en los imaginarios sociales aspectos relacionados con la naturalización de la violencia hacia las mujeres. Leer el resto de esta entrada »
Cuba invertirá casi 500 millones de dólares en el sector hidráulico
Las autoridades cubanas anunciaron que en 2018 se realizará en el país caribeño el mayor plan de inversiones de los últimos 10 años en el sector hidráulico, encaminado a darle una batida a los salideros, mejorar la calidad del agua potable para el consumo de la población y renovar las principales tuberías, muchas de las cuales tienen casi un siglo de uso y en consecuencia un notable deterioro. Leer el resto de esta entrada »
No digan más que Cuba no es segura
El 18 de enero de 2018, en la 38ª Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España, Cuba fue catalogada como “el país más seguro para el turismo”. Eso no es una sorpresa para mí. Siempre he considerado que Cuba es el lugar más seguro en las Américas después de Canadá, a pesar de las casi ridículas acusaciones de “ataques sónicos” contra el personal diplomático de EE. UU. en La Habana. Leer el resto de esta entrada »
Cuba llama en ONU a concentrar esfuerzos para erradicar la pobreza
La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, llamó este martes a centrar más esfuerzos para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, como requisito indispensable del desarrollo sostenible

La representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, llamó este martes a centrar más esfuerzos para erradicar la pobreza en todas sus formas y dimensiones, como requisito indispensable del desarrollo sostenible, dijo Prensa Latina. Leer el resto de esta entrada »
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →