Día: 22 enero, 2018

Serie del Caribe: Cubanos que podrían enfrentar a Cuba

Posted on

 

Yunesky Maya. Foto: El Nacional

Las Ligas Invernales del Caribe van llegando a su epílogo en la temporada 2017-2018. La semana entrante todo se centrará en la búsqueda de los campeones de cada país (Venezuela, República Dominicana, México y Puerto Rico). El béisbol invernal y caribeño que se juega con la ardorosa sangre latina será testigo de otra pugna interesante porque los campeones de cada liga quieren estar en Jalisco, México del 2 al 8 de febrero.

Allí se celebrará la Serie del Caribe donde los titulares se unirán al campeón de Cuba, ya sea Granma o Las Tunas. Siempre es un estímulo extra ver a los cubanos del béisbol emigrado enfrentarse a Cuba, como ha ocurrido en otras ocasiones desde que la Isla volvió a este tipo de certámenes en 2014.

En Margarita 2014 vimos a Yunesky Maya tirar con la representación dominicana y Adonis García como antesalista de los Navegantes de Magallanes, en 2015 le siguieron Félix Pérez (Caribes de Anzoátegui) y Jorge Martínez (Cangrejeros de Santurce), también Dariel Álvarez y Yunieski Betancourt (2016) o Rusney Castillo y Frank del Valle Arrebato (Criollos de Caguas, 2017) quienes se coronaron con la novena boricua.

De continuar Cuba en la Serie del Caribe (a donde acude como invitado) seguirá sucediendo esto, debido al aumento de calidad y de antillanos representando equipos en las ligas invernales. Esta semana veremos algunos de los que pudieran estar en Jalisco 2018.

Rangel Ravelo, Henry Urrutia y Jorge Martínez: Probablemente este trío tenga su presencia garantizada en la fiesta caribeña. Primero porque los Cardenales de Lara (el playoff final marcha 1-1) son amplios favoritos para proclamarse en Venezuela (LVBP). Y luego porque ninguno, excepto Ravelo, tiene compromisos con equipos de Grandes Ligas que a veces impiden la participación del jugador.

Urrutia se transformó en agente libre después de terminar 2017 (Boston Red Sox, Doble-A) y Martínez, idéntico caso. Incluso aunque perdieran los Cardenales, Anzoátegui se reforzaría con ellos para ir a Jalisco. Urrutia pegó anoche decisivo jonrón, igualando la serie a un choque por bando y Martínez logró la victoria con apertura de 5.2 innings sin anotaciones.

Randy Arozarena, Ronnier Mustelier y Yordanys Linares: Arozarena ha estado entre los tres beisbolistas más valiosos de la LMP (Liga Mexicana del Pacífico) este invierno, liderando el casillero de jonrones con 14. De ganar Navojoa, el prospecto de los Cardenales seguramente sea frenado por la gerencia de San Luis para estar en Jalisco. Por otro lado, Mustelier estará sin se imponen los Tomateros, y de no contar con mucha presencia jugadores MLB, el campeón de México puede reforzarse con el villaclareño Linares quien lució espléndido su bate en la semifinal con Charros de Jalisco.

Yadiel Hernández, Dayron Varona, Carlos Sierra, Rusney Castillo: Aquí los cuatro cubanos en la Liga Invernal “Roberto Clemente” de Puerto Rico. Castillo es el de menos chance pues está más concentrado en capturar un puesto en el roster de 25 con los Red Sox de Boston, franquicia que lo invitó a los campos de entrenamiento recientemente. Yadiel no debería ser bloqueado por los Nacionales de Washington (Doble-A), incluso ni siquiera está en el roster de 40, y Sierra es un prospecto de Houston de bajo perfil, por lo que tienen las papeletas para llegar a México, junto a Varona (agente libre, liberado de los Rays a principios de 2017).

Yunesky Maya, Francisley Bueno, Raúl Valdés, Pedro Echemendía, Félix Pérez. Aquí mi grupo favorito. Ninguno tiene su presencia asegurada pues siempre es un inconveniente los acuerdos contractuales de cada jugador. También otros quieren descansar en vista a una temporada agotadora que se adviene. Sin embargo, de coronarse las Águilas Cibaeñas en Dominicana, Maya, Bueno y Félix Pérez cuenta con más de un 70 por ciento de ir a Jalisco y enfrentarse posiblemente a Cuba. Echemendía es parte de la granja de los Cardenales de San Luis, aunque si el Licey vence contarán con sus servicios después de ganar tres partidos en la fase de Round Robin. El veterano de mil batallas, Raúl Valdés, quedó fuera de la final al no clasificar los Gigantes del Cibao, pero el zurdo no dudaría en hacer las maletas en caso de ser llamado.

Caminantes inmóviles de La Habana

Posted on

Con un brazo acodado en el muro, Nicolás Guillén contempla la bahía habanera desde la Alameda de Paula.
Cecilia Valdez. Foto: Otmaro Rodríguez Díaz.
Escultura de Hemingway en el Floridita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Preso 113. José Julián Martí Pérez. Lugar Fragua Martiana. Foto: Otmaro Rodríguez Díaz.

Aparecen de pronto ante los entretenidos. No lucen quietos, impasibles como muchos otros. Tampoco están sobre pedestales de mármol ni caballos bravíos.
Parecen tener vida, andar de paso, ser uno más entre los transeúntes de La Habana.
Si no se sabe de ellos, pueden hasta pasar desapercibidos. Aunque no todos.
Algunos son auténticas celebridades, conocidos allende los mares. Los visitantes los buscan, los turistas los incluyen en sus recorridos y se retratan junto a ellos.
Los envuelve un halo de leyendas. Tocarles la barba, en algún caso, dicen que trae buena suerte. O robarse sus espejuelos.
Otros son menos populares. No atraen la atención, pasan de incógnita.
La gente se acostumbró a ellos y no repara en su naturaleza broncínea. O sencillamente, no los conoce.
Pero allí están, bajo lluvia, sol y sereno. En plazas, parques o portales. Esperando.

Estatua de Antonio Gades (Antonio Esteve Ródenas), bailarín español. Foto: Otmaro Rodríguez Díaz.
El Gabo(Gabriel García Márquez), Escritor, editor, guionista y periodista colombiano. Premió Nóbel de Literatura en 1982.Foto:Otmaro Rodríguez Díaz
Escultura de John Lennon en el Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nominan candidatos al Parlamento que elegirá relevo de Raúl Castro

Posted on

Las 168 Asambleas municipales del Poder Popular de Cuba, los gobiernos locales del país, nominaron a sus candidatos a diputado del Parlamento nacional, que serán elegidos en los comicios generales del 11 de marzo y se encargarán luego de proponer y escoger al nuevo presidente que releve a Raúl Castro.

Raúl Castro, de 86 años, fue nominado a diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular por los delegados de la asamblea municipal del Segundo Frente, en la provincia de Santiago de Cuba, informaron medios oficiales. Leer el resto de esta entrada »

Orishas vuelve a los escenarios de Cuba

Posted on

integrantes del grupo de hip hop cubano Orishas, Yotuel Romero (c), Roldán González (d) e Hiram Riverí (i), durante una entrevista con Efe el en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

La quinta edición del festival Havana World Music, que se celebrará en la capital cubana entre el 22 y el 24 de marzo, llevará de nuevo a la banda Orishas a los escenarios cubanos tras nueve años de ausencia en su país, informaron sus organizadores.

El trío que revolucionó la escena de la música urbana latina a principios de siglo, tocó por última vez en la Isla en 2009, en el Concierto por la Paz que auspiciaron figuras como Juanes y Miguel Bosé. Leer el resto de esta entrada »