Día: 11 enero, 2018
Trump ataca a los medios de comunicación y promete revisar las leyes de difamación
El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió hoy de nuevo “echar un buen vistazo” a las leyes de difamación de Estados Unidos por considerar que son muy débiles, y atacó a los medios de comunicación que no alabaron su actuación en una reunión con congresistas que estuvo abierta a la prensa.
Internacional de Varadero comercializará las primeras 500 habitaciones en diciembre
tomado de cubadebate
Con tres veces más capacidad que su antecesor, el hotel Internacional del balneario de Varadero comercializará las primeras 500 habitaciones en diciembre de este año, puesto que para esa fecha estarán listos además, los restaurantes, tiendas y áreas de playa; según anunciaron los inversionistas.
Con un avance del cincuenta por ciento y presupuesto fijado sobre los 156 millones de pesos, el Internacional figurará como uno de los más grandes del polo y con la característica de quela edificación mantendrá los conceptos arquitectónicos de los años 50 del siglo XX, así como el cabaré Continental, famoso a nivel internacional.
El hotel se ejecuta bajo las rigurosas medidas de certificación ambiental BREEAM de construcción sostenible y se torna en un atractivo más puesto que no pocos turistas en el mundo, apuestan por este tipo de instalación, de la que el Internacional será la pionera en la nación.
La inversión, en manos de la Empresa Inmobiliaria del Turismo, es ejecutada por la Asociación Económica Internacional ARCOS- Bouygues Batiment International y entre otras novedades exhibirá una piscina de poco más de dos mil cuatrocientos metros cuadrados, en la visual de playa.
Ahora con 920 habitaciones, el nuevo Internacional sustituye al Inaugurado el 20 de diciembre de 1950, que destacaba por su innovadora arquitectura, algo que ahora se torna novedad renovaba hasta la excelencia, mayor confort y una construcción bajo las más rigurosas medidas de edificación sostenible.
El próximo 31 de enero habrá eclipse total de luna azul

tomado de telesur
El eclipse total de luna azul, que no se veía desde el 31 de marzo de 1866, podrá apreciarse el próximo 31 de enero. Este fenómeno podrá verse al oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico
Esa noche coincidirá con que es noche de superluna, por lo se producirán tres fenómenos astronómicos a la vez. Será la segunda llena del mes en el calendario, un fenómeno que por sí solo se denomina «Luna azul».
En segundo lugar, debido a su proximidad a la Tierra será también la segunda y última superluna del año y, por otra parte, esa noche el satélite natural quedará totalmente oculto por la sombra proyectada por la Tierra (la umbra) y se producirá un eclipse lunar total.
¿Cómo se implementarán las nuevas medidas migratorias anunciadas por Cuba?

Como anunció el Canciller cubano el pasado 28 de octubre, desde este primero de enero de 2018 entraron en vigor las cuatro nuevas medidas migratorias que buscan fortalecer aún más las relaciones de Cuba con su emigración. Para su implementación, se emitieron un grupo de normas jurídicas publicadas en la Gaceta Oficial desde el 30 de diciembre del pasado año.
Dichas disposiciones, ordenan el modo en que se implementarán cada una de las regulaciones enunciadas, el procedimiento de la tramitación de las solicitudes de ciudadanía, así como establece los términos, tiempos y limitaciones de cada proceso.
Cubadebate hace un repaso de cada una de ellas:
¿Por qué no debes dormir con el celular al lado?
tomado de juventud Rebelde

Los teléfonos celulares transmiten información usando señales de radio de baja frecuencia que pueden exponernos a radiación no saludable, especialmente al transmitir o descargar archivos de gran tamaño.
Es por ello que el organismo recomendó que las personas necesitan mantener sus móviles a cierta distancia para disminuir los riesgos para la salud.
Fidel: “La mujer es una Revolución dentro de la Revolución”

tomado de Cubadebate.-
En todo momento Fidel tuvo presente a la mujer, sobre todo a la mujer cubana, a quien consideró un pilar en cada una de las “revoluciones” sociales, culturales, educacionales que tuvieron lugar en nuestro país. Mucho habló Fidel de las mujeres y siempre defendió para ellas un escaño en el Parlamento, en puestos de dirección, y hasta en la vida militar les preservó un espacio.
Como cambian las cosas para Cuba
Cuba era condenada porque exigía a sus ciudadanos un permiso de salida y una carta de invitación, para realizar un viaje a otro país por interés personal.
Nuevos cambios introducidos en 2013 en su ley de migración y reajustes en su política de viajes, eliminaron tales requisitos y entonces se pudo ver a las claras que ambos no eran la verdadera causa que impedía a cubanas y cubanos disfrutar de una estancia en el exterior, sino la dificultad para obtener un visado en alguna embajada.
Más de un millón cien mil visitantes desde EE.UU. llegaron a Cuba en 2017

La llegada a Cuba de estadounidenses se triplicó durante 2017, anunció la jefa de la Dirección de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal.
En 2017 llegaron a Cuba un millón 173.428 estadounidenses para un crecimiento del 191 por ciento, en relación a los 619.523 que arribaron en 2016, señaló Vidal en su cuenta en la red social Twitter.
Líder empresarial chileno: Estaba equivocado con Cuba

“Estaba equivocado con Cuba”. aseguró el empresario chileno Roberto Fantuzzi, quien estuvo la Isla como parte de la comitiva que acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet durante su visita oficial.
A través de su cuenta de Twitter, el líder de la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), afirmó que es “impresionante la distorsión de imagen que uno puede tener: mucho comercio privado pyme, una iglesia activa en lo social y desarrollo en lo científico/medicina”.
“Ojo. Creo que hemos llegado tarde en lo que se pueda exportar”, agregó.
El domingo, el empresario calificó de “absurdas” las críticas de la oposición por el viaje de la Mandataria a Cuba. “Es fundamental visitar los países y crear los vínculos. Sin mirarse a los ojos es muy difícil establecer una relación comercial”, afirmó.
“No somos nada como país para criticar los viajes. Es fundamental que todos los presidentes, sea quien sea, salgan al exterior. Chile es un país chico y nos debemos por vocación al comercio exterior”, agregó.
(Tomado de T13)
- 1
- 2
- Siguiente →