Día: 13 diciembre, 2017

Revelan cuáles serán los principales rompecabezas para EE.UU. en 2018

Posted on

Tomado de Actualidad RT

El informe de prioridades preventivas para Estados Unidos, elaborado por el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR, por sus siglas en inglés) y publicado este lunes, ha destacado ocho posibles confrontaciones en el mundo que tendrían una alta importancia para EE.UU. en 2018.

La probabilidad de seis de dichos conflictos en cuya prevención debería centrarse Washington se estima como “moderada”, aunque el impacto sería “alto”. A este grupo pertenecen las tensiones en torno a Corea del Norte, que podrían desencadenar “un conflicto militar entre EE.UU., Corea del Norte y sus países vecinos“.

Entre los potenciales retos para los estadounidenses figura, además, “una confrontación militar deliberada o no intencionada entre Rusia y los miembros de la OTAN a raíz de la firme actitud de Rusia en Europa del Este“. Leer el resto de esta entrada »

Comicios venezolanos admiración y orgullo para su pueblo y el mundo

Posted on

La muestra de civismo y talante democrático demostrada en Venezuela en los comicios del domingo último suscitó admiración y orgullo dentro y fuera del país sudamericano, así como el reconocimiento de la inteligencia política de su pueblo.

Publicado en Prensa Latina
 
A pesar del apoyo de los grandes grupos mediáticos, la derecha nacional y su principal dirigente, el gobierno de Estados Unidos, fracasaron en su deseo de desestimular el voto en los venezolanos y fueron testigos de una participación histórica de nueve millones 281 mil 257 electores, según un reporte actualizado divulgado por el presidente, Nicolás Maduro, en un encuentro con los acompañantes internacionales. En un análisis sobre lo que significó el apoyo popular a la Revolución Bolivariana, el mandatario elogió la sabiduría del pueblo venezolano, que hizo suya la vía democrática como el único camino hacia una sociedad de paz y estabilidad.

De acuerdo con el último balance, el chavismo, la fuerza que impulsa el socialismo venezolano, logró la victoria en 305 de 335 alcaldías, lo que representa el 91 por ciento de Venezuela en manos de las fuerzas Revolucionarias.Ese ejemplo de sabiduría política y ética que reveló el pueblo venezolano, no pudo ser minimizado por la oposición y las muestras de reconocimiento y de felicitación inundaron el espacio nacional de Venezuela.Los expertos internacionales que participaron en los comicios afirmaron que esas elecciones demostraron que su sistema electoral es de referencia internacional. ‘Venezuela posee el sistema más moderno y más confiable de toda (…) América Latina, (…) es eficiente y es eficaz’, indicó el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, a la prensa nacional.

Leer el resto de esta entrada »

¿Cómo y dónde surgió la idea del sello de correos?

Posted on

Publicado en Muy Historia

Un sello postal o de correos –también conocido como estampilla o timbre– es un comprobante del pago previo o franqueo de un envío efectuado por correo. Se trata de una etiqueta, un pequeño papel generalmente engomado cuya forma más usual es rectangular o cuadrada (aunque existen otros formatos), que se pega en el sobre o paquete a enviar. Hoy día, con el auge de los medios electrónicos de comunicación, es cada vez más infrecuente recurrir al correo postal convencional, y así los sellos son casi exclusivamente objeto de coleccionismo: la filatelia o afición por coleccionar y clasificar estampillas, una actividad nacida en el último tercio del siglo XIX, sigue siendo el pasatiempo favorito de muchas personas. Pero, aunque ahora nos pueda parecer algo anacrónico y pasado de moda, no hace tanto tiempo que el sello apareció en la Historia y, entonces, resultó una gran innovación. Leer el resto de esta entrada »

¿Cuál es el poder destructivo del arma nuclear más potente de Corea del Norte?… ¿y la de EE.UU.?

Posted on

Desde Telegraph

Las presiones sobre las armas nucleares se han elevado aún más después de que Corea del Norte afirmara haber probado con éxito una bomba de hidrógeno .

Esta última medida se produce en medio de una creciente preocupación por las capacidades militares de Corea del Norte, con la nueva administración de Estados Unidos aumentando su retórica en respuesta.

Mientras que el régimen de Pyongyang aumenta la frecuencia con la que realiza pruebas de misiles, el secretario de defensa de Donald Trump, Jim “Mad Dog” Mattis, advirtió previamente a Corea del Norte de una respuesta “efectiva y abrumadora” si Pyongyang usara armas nucleares.

En otro lugar, la retórica sugiere un retorno a la expansión de los arsenales nucleares en todo el mundo. En diciembre, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en una reunión de jefes de defensa que el fortalecimiento de la capacidad nuclear debería ser un objetivo clave para 2017. Donald Trump luego llevó a Twitter para responder, y prometió hacer lo mismo.

Leer el resto de esta entrada »

Maradona paralizó a la India

Posted on

Tomado de Pagina 12

“Yo les agradezco mucho el cariño que tienen por mí, porque lo que ustedes vieron en los videos, eso uno lo lleva dentro de toda el alma. Yo no soy Dios, soy un simple jugador que hizo sonreír a la gente en un campo de fútbol”. Con estas palabras, Diego Maradona agradeció las muestras de cariño en Calculta, adonde llegó para disputar un partido a beneficio. Leer el resto de esta entrada »

Clase magistral de democracia en #Venezuela frente a nuevo dolo en #Honduras

Posted on Actualizado enn

Publicado en Pensar Américas

Venezuela dio otra clase magistral de democracia y transparencia en las elecciones municipales que celebró este 10 de diciembre, a diferencia de lo que ocurre en Honduras, que sigue siendo el principal laboratorio de Washington para ensayar fraudes y fabricar golpes de Estado contra el progresismo en ese país centroamericano y en la Patria Grande.

En otra consulta popular con una participación record de un 47,32 por ciento, el Chavismo arrasó en los comicios venezolanos al conquistar más de 300 alcaldías, de un total de 335, acorde con informaciones oficiales dadas a conocer por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Revolución Bolivariana, encabezada por el presidente Nicolás Maduro, propinó otra contundente derrota a la rancia derecha nacional y de este hemisferio, a la Organización de Estados Americanos (OEA), y a Estados Unidos y sus aliados, complotados en una guerra sin cuartel contra esa nación sudamericana. Leer el resto de esta entrada »