Fidel Castro hizo de Cuba un símbolo de humanismo

Posted on

Por Camila Moreno

Nuestras raíces, garantías de los valores que se impregnan en la idiosincrasia de Cuba, reflejan el respeto incuestionable al Humanismo. Nuestros próceres de la Revolución nos gravaron su gesta de lucha y justicia para defender la idea más fiel, “Con todos, y para el bien de todos”.

Nuestro Apóstol de la independencia, José Martí, bien estableciera como principio “Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre”. La idea resulta una proclama del humanismo establecido en nuestras leyes actuales y trofeo a mantener firme en el futuro.El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ejecutor de las ideas del Maestro, fortaleció estas conquistas a lo largo del progreso revolucionario. Aventuró al pueblo de Cuba en la exportación de este principio justo a varias latitudes del orbe, siendo Viet Nam y África; insignias de nuestras iniciales epopeyas en la liberación de los pueblos, víctimas de la aniquiladora injerencia extranjera.

En este sentido organizó el conocido “Ejército de Batas Blancas”, que la ultraderecha mundial, trata de avasallar con críticas infundadas. La política llevada a cabo por la administración norteamericana difunde informaciones desacreditadoras para evitar que se evalúen los logros y méritos de nuestros profesionales de la salud, que se dedican a llevar humanismo al mundo. Según la Dra. Marcia Cobas Ruiz viceministra del MINSAP, existen 495 mil trabajadores de la salud, presentes en 52 países y brigadas médicas cubanas en 64 países, con más de 40 mil colaboradores.

Evidencias existen ante los retos en el enfrentamiento a enfermedades infecciosas como los virus del Ébola, el Chikungunya y el Zika. También en respuesta a situaciones de emergencias y desastres a través del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, en países afectados como Haití, Chile, Sierra Leona, Perú y México.

Pero no solo nuestras acciones son palpadas y reconocidas por las naciones a las que hemos apoyado desinteresadamente. El Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, reeligió a Cuba en octubre de 2016 para ocupar uno de los ocho puestos correspondientes a la región latinoamericana y caribeña. Es por esto que para el período 2017-2019 nos convertimos en el país más apoyado en su área geográfica, con 160 votos. De esta forma, se hace merecedor del reconocimiento de la comunidad internacional a todo lo realizado por los derechos humanos.

Somos realidades en este mundo, Fidel lo decretó así, nosotros cumplimos esta idea, porque somos un símbolo y faro para que otras naciones preserven lo esencial, que no es más que la salud y protección de la especie humana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s