Día: 31 octubre, 2017

Cuba SI, Bloqueo NO

Posted on Actualizado enn

CUBA SI   BLOQUEO NO

Nuevamente las naciones del mundo se pronunciaran en Naciones Unidas exigiendo al gobierno de los Estados Unidos el cese del criminal bloqueo económico, financiero y comercial que por décadas mantiene contra la nación caribeña.

Las aproximaciones que se dieron con el Presidente Obama, el actual mandatario las dejó sin efecto, volviendo a establecer un clima hostil y agresivo la relación de los EE UU con Cuba.

La comunidad internacional ve con mucha preocupación el alto grado de beligerancia y agresividad con la que nuevamente actúa el nuevo gobernante de la Casa Blanca. Esta conducta es un franco retroceso en el camino de la búsqueda de normalizarlas relaciones y se establezca un clima de verdadero respeto a la independencia y la no injerencia entre ambos Estados.

La actitud prepotente de Trump, pretende crear un clima que le permita nuevas y más sofisticadas acciones en el endurecimiento del Bloqueo.

Leer el resto de esta entrada »

El bloqueo a Cuba una cuestión de Estado para la ONU

Posted on

Si bien la ONU no es un Estado es sí mismo, es una Organización -como su nombre indica- que regula las relaciones entre los Estados en todas partes del mundo; algo que desde ya hace que tenga una exponencialmente extraterritorialidad excepcional su rol regulando de las relaciones entre los Estados.

Es en ese sentido que éste 1 de noviembre que se llevará a cabo la 72 Asamblea General de la ONU, y que tratará el caso del levantamiento del bloqueo a Cuba. Será ahí que la ONU tendrá la oportunidad de hacer una cuestión de Estado -aunque no sea un Estado en sí- aquello que se avizora que tiende a ser un retroceso, como es el que no se levante el levantamiento del embargo estadounidense contra la isla, habida cuenta que la políticas de Washington, respecto a Cuba, y lo ya ha avanzado por la administración Obama; no sólo que se ha estancado, sino retrocedido, después de la desconcertante denuncia de los ataques acústicos del gobierno de Trump, y el cierre de la delegación diplomática en la Habana. Leer el resto de esta entrada »

Más de medio siglo de la estridencia estadounidense contra Cuba para nada

Posted on

Por Rolando Prudencio Briancon

Los artificiosos “ataques acústicos”, que hoy son una comidilla que se susurra en oreja de todos, como aquel ataque que; sí organizó el gobierno estadounidense contra Cuba, denominado: “Operación Zunzuneo”, fue otra -de las tantas- “iniciativas” injerencistas que los EE.UU., que a través de una plataforma informática de mensajería de voz, llenaba de mensajes contrarrevolucionarios; sobre todo a la juventud, a través de los celulares, ya que siendo los jóvenes el segmento etario al cual la contrarrevolución; y sobre todo los EE.UU., han estado empeñados en conspirativamente convencer por terminar con la revolución. Como era de esperarse el instrumento para la injerencia fue USAID, habiendo diseñado la plataforma virtual para ese objetivo.

El programa tenía la intención de generar en Cuba, la “Primavera Cubana”, emulando a lo que ya subversivamente sucedió en el Medio Oriente, con el derrocamiento del gobierno de Khadafi, y su cobarde hace asesinato en Libia hace más de un quinquenio.

Leer el resto de esta entrada »

Bloqueo a Cuba

Posted on

La Razón (Edición Impresa)

El 1 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará una declaración que propone poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba desde hace 55 años. Se espera, como ocurrió en las anteriores 25 declaraciones, un respaldo casi total al pronunciamiento. Todos estos años, Washington votó en contra de esa declaración, excepto en 2016, cuando el entonces presidente Barack Obama impulsaba un histórico proceso de acercamiento para restablecer relaciones diplomáticas y comerciales con La Habana. Sin embargo, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, aquellos avances corren el riesgo de desvanecerse.

El bloqueo contra Cuba implica un complejo entramado legal que prohíbe a las empresas y personas sostener relaciones con la isla, e incurre en la extraterritorialidad, pues establece castigos a las subsidiarias norteamericanas que decidan instalarse en la nación caribeña. Los daños estimados por el bloqueo durante casi seis décadas ascienden a $us 822.280 millones, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional. A precios corrientes, el bloqueo habría provocado perjuicios por $us 130.178 millones, según las autoridades cubanas.

Leer el resto de esta entrada »